Sueños, saberes psi y psicofármacos
Solapas principales
| Día (sugerido) | Hora (sugerida) | Cant. estudiantes | Docentes | Tipo (Supervisión o campo) | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
Jueves | 15:00 a 18:00 | 12 |
| Supervisión |
-Incorporar conceptos teóricos y metodológicos fundamentales vinculados al campo de los saberes psicológicos y los estudios farmacéuticos.
- Familiarizarse con la ejecución de proyectos en el campo de los saberes psicológicos y los estudios de farmacéuticos
- Adquirir conocimiento y habilidades para el desarrollo de trabajo de campo en la temática.
1. Principales aspectos teóricos sobre clínica, saberes psicológicos y tecnocienca psicofarmacológica
Bielli, A. (2016). Los estudios farmacéuticos: alcances y limitaciones de un campo de indagación emergente. TRILOGÍA. Ciencia. Tecnología y Sociedad, 8(13), 27-42. Autor.
Martin, E. (2006). The Pharmaceutical Person. BioSocieties, 1, 273-287.
Sismondo, S. (2004). Pharmaceutical Maneuvers. Social Studies of Science, 34(2),149-159.
Williams, S., Martin, P, y Gabe, J. (2011). The pharmaceuticalisation of society? A framework for analysis. Sociology of Health & Illness, 33(5), 710–725.
2. Creencias en psicofarmacología
Davies, J. (2021). Sedados : cómo el capitalismo moderno creó la crisis de salud mental. Capitán Swing.
Moncrieff, J. (2013). Hablando claro : una introducción a los fármacos psiquiátricos. Herder.
Rose, N. (2020). Nuestro futuro psiquiátrico : las políticas de salud mental. Morata.
Whitaker, R. (2015). Anatomía de una epidemia : medicamentos psiquiátricos y el asombroso aumento de las enfermedades mentales. Capitán Swing.
3. Perspectivas sobre las culturas del sueño y la farmaceuticalización del sueño
Calb, D. y Moreno, A. (2013). La ciencia del sueño: o amanecer de una noche agitada. Siglo XIX.
Ekirch, R. (2024). La grande transformation du sommeil. Comment la révolution industrielle a bouleversé nos nuits. Editions Amsterdam.
Huebener, P. (2024). Restless in Sleep Country. Imagination and the Cultural Politics of Sleep. McGill-Queen’s University Press.
Martin, E. (2011). Sleepless in America. En Janis Jenkins (ed.). Pharmaceutical Self: The Global Shaping of Experience in an Age of Psychopharmacology. Santa Fe: School for Advanced Research Press.
Jiménez Torres, D. (2022). El mal dormir. Libros del Asteroide.
Williams, S. J. (2011). The Politics of Sleep: Governing (Un)consciousness in the Late Modern Age. Palgrave Macmillan.
Wolf-Meyer, M.J. (2012). The slumbering masses. Sleep, Medicine and Modern American Life. University of Minnesota Press.
