Sexualidad, civilización y angustia. Una lectura psicoanalítica
Solapas principales
Título del seminario optativo:
Sexualidad, civilización y angustia. Una lectura psicoanalítica
Descripción:
La sexualidad puede ser leída, en la contemporaneidad, como un índice de felicidad (para algunos) o desdicha (para otros). O dicho de otro modo, en las sociedades civilizadas y desiguales del hipercapitalismo tecno-escópico, la sexualidad, además de una experiencia vital y enigmática, puede ser un objeto preciado en tanto signo de mercado. El despliegue -a veces espectacular- del sexo como poder de sí mismo, ya sea con el otro o también contra el otro, hace de ello una experiencia tan íntima como pública (y que muchos publican felices en las redes sociales).
Es evidente entonces que, al menos descriptivamente, la sexualidad de los tiempos de Freud en su registro social y cultural es diversa respecto a nuestro momento civilizatorio, ya que la relación entre pulsión sexual y represión psíquica se ha modificado discursivamente. Como por ejemplo: en la mutación del obligado recato femenino de antaño, hoy ridículo frente al encare actual referido al mismo campo deseante.
Sin embargo, la diferencia que corre hacia la libertad sexual parece ser un camino no exento de angustias, síntomas, obstáculos y violencias de genero. Nuevamente pareciera que el conflicto entre pulsión sexual y represión se actualizara, pero bajo otra forma de anudamiento entre los sujetos.
Para abordar estos tópicos nos apoyaremos en algunos textos de Freud y Lacan, claves desde nuestra lectura psicoanalítica.
Año:
2019
Lugar:
Montevideo
Área:
Clínica
Ciclo:
Graduación: 7to semestre
Módulo:
Psicología
Créditos:
5
Grupos:
Día (sugerido) | Hora (sugerida) | Cant. estudiantes | Docentes | ||
---|---|---|---|---|---|
Lunes | 15:15 a 17:30 | 40 |
|