Psicología experimental
Solapas principales
Día (sugerido) | Hora (sugerida) | Cant. estudiantes | Docentes | Salón | Tipo (Supervisión o campo) | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Jueves | 17:00 a 20:00 | 15 |
| Salto | Supervisión | ||
Viernes | 17:00 a 20:00 | 0 |
| Salto | Campo |
- Adquirir conocimientos y destrezas en psicología experimental
- Profundización en disciplinas relacionadas con la psicología básica
- Diseñar, ejecutar y analizar los datos provenientes de un experimento en psicología
Se ofertará un total de 4 módulos relacionados con las ciencias experimentales que los estudiantes cursarán en formato taller con clases expositivas. Los mismos serán obligatorios y contarán con evaluación continua.
Los principales temas a trabajar en los módulos serán:
Fundamentos metodológicos en Psicología Experimental
Marco conceptual. Instrumentos en investigación cuantitativa: Encuestas y Experimentos. ¿Qué es un experimento?
Estadística básica
Pruebas de comparación de dos valores medios (Prueba t), Pruebas de comparación de dos o más medias (Análisis de varianza)
Diseño experimental
Tipos de variables, Concepto de diseño experimental, Características de un diseño experimental. Diseños inter e intra sujeto
Experimentos psicofísicos; Experimentos de tiempo de reacción
Presentación de proyectos de investigación en curso
Los estudiantes deberán elegir un proceso cognitivo relacionado al lenguaje y formar un grupo de trabajo con sus compañeros. En el marco de ese proyecto de investigación, cada estudiante propondrá la investigación que llevará a cabo durante el segundo semestre bajo supervisión del docente.
Bibliografía Básica:
Balluerka, N., & Vergara, A.I. (2002). Diseños de Investigación Experimental en Psicología. Madrid: Pearson Educación.
Goodwin, C.J. (2010). Research in Psychology. Methods and Design. Hoboken, NJ: John Wiley & Sons, Inc.
Kantowitz, B.H., Roediger III, H.L., & Elmes, D.G. (2009). Experimental Psychology. Ninth Edition. Belmont, CA: Wadsworth Cengage Learning.
Maiche, A, Estaún S. 2004. 10 años y algunos ausentes: el caso de la psicología cognitiva. VII Jornadas de Psicología Universitaria, Facultad de Psicología. :58-64.
Myers, D. G. (1999). Psicología. Madrid: Editorial Médica Panamericana.