producción de subjetividad: pensamiento, lenguas, territorios y extranjería

Título del seminario optativo: 
producción de subjetividad: pensamiento, lenguas, territorios y extranjería
Descripción: 
El curso se propone el abordaje del concepto de subjetividad desde la psicología social y desde una perspectiva post-estructuralista, como conocimiento situado en la producción de conocimiento actual en la U.R. Para pensar en términos de producción de subjetividad las entradas son infinitas. Este curso se propone tomar el pensamiento, las lenguas, el territorio existencial y lo extranjero como componentes y planos de la subjetivación fundamentalmente desde la perspectiva de Gilles Deleuze y Felix Guattari. Se tomará como principal referencia el texto "Kafka: por una literatura menor", donde estos autores plantean los conceptos de ´lengua menor´ y ´lengua mayor´como movimientos de territorialización, desterritorialización y reterritorialización de la lengua. Se articulará el concepto de ´dispositivo colectivo de enunciación´ con el de ´agenciamiento´ de deseo, entre otras conexiones. El curso es una invitación a sumergirse en estas dimensiones de pensamiento maquínico y experimental, desde una "política afectiva" (A. Lee Teles) y en lo que podríamos llamar clínica afectiva. Para ello hay que estar dispuesto a experimentar el pensamiento y el movimiento. En síntesis el curso es una invitación a des-armar la noción y práctica de sujeto desde una perspectiva micropolítica.
Año: 
2016
Lugar: 
Montevideo
Área: 
Clínica
Ciclo: 
Graduación: 7to semestre
Módulo: 
Psicología
Créditos: 
5
Grupos: 
Día (sugerido)Hora (sugerida)Cant. estudiantesDocentesSalónCódigo de horario
Miércoles
17:00 a 18:30
40
Docente

Perfil docente profile for lgrebert

Nombre: 
LISETTE
Apellido: 
GREBERT DEARMAS
77
Código de la materia: 
OG679