Precariedades, niñez y pandemia.
Solapas principales
Título del seminario optativo: 
Precariedades, niñez y pandemia.
Descripción: 
La propuesta que construimos en este seminario, toma como referencia el proyecto de Inclusión Social “Transformaciones educativas y reconfiguración de los cuidados en el marco de la pandemia por COVID-19: estudio de caso en una escuela de la zona Centro de Montevideo” y busca contribuir a la articulación teórica de contenidos vinculados al Giro Afectivo Feminista, los Estudios Sociales de la Infancia y lo Educativo, poniendo especial atención al contexto de pandemia por COVID -19 que transformó los espacios educativos y de cuidados en los últimos dos años.
Ante la pandemia se han tomado definiciones políticas que han tenido efectos en el acceso al goce pleno de los derechos humanos de niñas y niños  (Convención de los derechos del Niño, 1989). En este seminario, analizamos fundamentalmente el derecho a la educación y la situación que atraviesa la comunidad educativa dadas las transformaciones en el sistema educativo y el derecho al cuidado. Proponemos utilizar la revisión de alcance como forma de ampliar los marcos teóricos de construcción de la temática a trabajar. 
El seminario profundiza en algunos contenidos trabajados en la Unidad Curricular Obligatoria de Articulación de Saberes V "Psicología Social y el problema de lo colectivo" en lo que implica la dimensión colectiva de la producción de subjetividad y las nociones de precariedad, vulnerabilidad e interdependencia como claves para pensar la acción política transformadora.
Año: 
2022
Lugar: 
Montevideo
Área: 
Educacional
Ciclo: 
Graduación: 8vo semestre
Módulo: 
Articulación de saberes
Créditos: 
5
Grupos: 
| Día (sugerido) | Hora (sugerida) | Cant. estudiantes | Docentes | Salón | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
Lunes  | 12:50 a 15:05  | 40  | 
  | 
Código de la materia: 
OG162
