Práctica Cognitiva
Solapas principales
Día (sugerido) | Hora (sugerida) | Cant. estudiantes | Docentes | Tipo (Supervisión o campo) | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Jueves | 17:00 a 20:00 | 5 |
| Supervisión | ||
Viernes | Ver en guía |
| Campo |
- Realizar aproximaciones al funcionamiento del Laboratorio de Psicología Cognitiva.
- Conocer modelos para entender el procesamiento cognitivo.
- Aprender a realizar propuestas de abordaje a partir de esta perspectiva conceptual.
- Realizar evaluación cogntiva.
Módulo 1. Psicología cognitiva, procesamiento de la información, procesos psicológicos superiores
Módulo 2. Psicología cognitiva y evaluación.
Módulo 3. Instrumentos en metodología cuantitativa.
Módulo 4. Comunicación científica.
Bibliografía básica:
Ardila, A. y Ostrosky, F. (2012). GUÍA PARA EL DIAGNÓSTICO NEUROPSICOLÓGICO 2.
Balluerka, N., & Vergara, A.I. (2002). Diseños de Investigación Experimental en Psicología. Madrid: Pearson Educación.
Goodwin, C.J. (2010). Research in Psychology. Methods and Design. Hoboken, NJ: John Wiley & Sons, Inc.
Pardo, A. (2009). Análisis de datos en Ciencias Sociales I. Madrid: Síntesis Myers, D. G. (1999). Psicología. Madrid: Editorial Médica Panamericana
Pérez García, M. (2012). La Evaluación Neuropsicológica. Focad.