POT - CyMAT INISA
Solapas principales
| Día (sugerido) | Hora (sugerida) | Cant. estudiantes | Docentes | Tipo (Supervisión o campo) | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
Jueves | 12:30 a 14:00 | 5 |
| Supervisión |
1) Aprendizaje en el diagnóstico de determiantes de la salud y la enfermedad en el trabajo.
2) aprendisaje de técnicas para evaluar los determinantes de la salud y enfermedad en el trabajo
3) Sistematizar resultados de intervención.
4) Aprendizaje en la realización de un informe de resultados de una intervención
1) Inducción al campo de estudios POT
2) Analisis Organizacional
3) Cymat
4) Aplicación de técnicas
5) Evaluación
6) Informe final
Bibliografía Básica.
- Dejours, CH. (1992). Trabajo y Desgaste Mental. Una contribución a la Psicopatología del Trabajo. Buenos Aires, Humanitas
- Etkin, J., Schvarstein, L (2000). Identidad de las Organizaciones. Invariancia y cambio. Buenos Aires: Paidós.
- Mintzberg, H. (1991). Mintzberg y la Dirección. Madrid: Ediciones Díaz de Santos.
- Neffa, J. C. (1988). Qué son las Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo? Buenos Aires: Editorial Humanitas.
- Schvarstein, L. (1998): Diseño de organizaciones. Tensiones y paradojas, Buenos Aires, Paidós.
- Wittke, T. (2007). Psicología de las Organizaciones: Borrador 1. EN Psicología y Organización del Trabajo VIII. Innovación y Cambio en las Organizaciones. Montevideo: Psicolibros.
- Wittke, T. (2007). Modelo Psicológico de Análisis Organizacional. EN V Simposio Internacional de Análisis Organizacional. Buenos Aires: Facultad de Ciencias Económicas UBA (Versión CD).
