ateneos clínicos
Solapas principales
Cant. estudiantes | Docentes | Tipo (Supervisión o campo) | |||
---|---|---|---|---|---|
0 |
| Supervisión |
-
Aproximarse al trabajo clínico de campo
-
Desarrollar una escucha clinica a partir de material generado en los servicios de salud por parte de practicantes y residentes
-
Desarrollar criterios para una intervencion, orientacion y derivacion psicologica
-
Abordajes en la clínica
-
establecimiento de pautas para la realización de entrevistas
-
establecimiento de formas de estructurar el campo (demanda, contexto/situación, propuesta de abordaje, evaluación)
-
la intervencion como modalidad de resolucion de la consulta
-
formas de presentar un caso clínico en ateneo
-
ética del manejo de los casos clínicos
-
-
Elaboración de informes
Referencias bibliográficas
Cattaneo, B.H. (2005). Informe Psicológico. Buenos Aires: Eudeba
Klopfer, W. (1979). El informe Psicológico. Buenos Aires: Editorial Tiempo Contemporáneo.
Muniz Martoy, A. (Comp.) (2002). Diagnósticos e Intervenciones (Tomos I, II y III). Montevideo: Editorial Psicolibros
Muniz Martoy, A. (Comp.) (2009). Intervenciones en el campo de las subjetividades. Montevideo: Waslala.
Rodriguez Nebot, J. (2010). Clínica y subjetividad. Montevideo: Editorial Psicolibros Universitario.
Rodriguez Nebot, J. (Comp.) (2014) Clinamen. Montevideo: Editorial Psicolibros Universitario.
Siquier de Ocampo, M., García Arzeno, M., Grassano de Piccolo, E. (1980). Las Técnicas Proyectivas y el Proceso Psicodiagnóstico. Tomo I. Buenos Aires: Editorial Ediciones Nueva Visión.
Tabó, J. (Coord.) (2012). Entrevista. Devenires en la clínica. Montevideo: Editorial Psicolibros Universitario.