Investigación: primeras entrevistas

Título de la práctica o proyecto: 
Investigación: primeras entrevistas
Descripción: 
El presente proyecto forma parte de una investigación coordinada entre docentes universitarios de la Universidad Nacional de Córdoba y la Facultad de Psicología UdelaR. La mencionada investigación es la continuación de otra compartida por ambas Universidades en la que se exploró sobre la entrevista psicológica en diferentes dispositivos de atención en los sistemas públicos de asistencia psicológica. Proyecto avalado y subsidiado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba (Proyectos Secyt, 2012- 14; 2014-16; 2016-18, 2018-2023) y proyecto I+D CSIC (2014) en la Facultad de Psicología/UdelaR. Como resultados en aquel entonces, se señalaron divergencias en las prácticas entre los profesionales, las cuales no evidenciaban articulación teórico-técnica observándose inconsistencias, en las prácticas clínicas y la implementación de la entrevista psicológica en los espacios públicos. Por lo tanto resulta prioritario relevar información sobre las características teórico técnicas de las entrevistas clínicas de orientación psicoanalítica implementadas por psicólogos del ámbito privado, en tanto no se ha explorado aún este campo y su consecuente comparación entre ambos ámbitos profesionales. Es importante señalar, que la posibilidad de comparación de resultados orientaría la formación académica de estudiantes de grado de la Carrera de Psicología, teniendo en cuenta que la entrevista clínica constituye la herramienta esencial del psicólogo clínico y de los profesionales noveles.
Año: 
2025
Área: 
Clínica individual
Ciclo: 
Graduación: 8vo semestre
Convenio de trabajo: 
Tipo: 
Proyecto
Período: 
Semestral
Grupos: 
Día (sugerido)Hora (sugerida)Cant. estudiantesDocentesTipo (Supervisión o campo)
Lunes
16:00 a 18:00
12
Docente

Perfil docente profile for scontino

Nombre: 
SILVANA BEATRIZ
Apellido: 
CONTINO NIGRO

Perfil docente profile for adrianat

Nombre: 
ADRIANA MARIA
Apellido: 
TORTORELLA BOLIOLO
Campo
Otros horarios: 
El estudiante tendrá que disponer de cierta flexibilidad horaria para poder concretar entrevista con los profesionales psicólogos objetivo de la investigación. Para la mencionada tarea, será necesario disponer de aproximadamente 3 hs semanales más, del horario de clase.
Objetivos formativos: 

1) Incorporar los conocimientos básicos teórico-técnicos en torno a las primeras entrevistas de orientación psicoanalítica en la actual práctica clínica.

2) Conocer los fundamentos teóricos psicoanalíticos vigentes para la implementación de las primeras entrevistas realizadas por los profesionales de la psicología.

3) Instrumentar y aplicar la guía de entrevista para la exploración de las características teórico técnicas de las entrevistas clínicas de orientación psicoanalítica implementadas por psicólogos del ámbito privado.

Contenidos del curso - Bibliografía básica: 

1) Primeras entrevistas en las intervenciones psicoterapéuticas

Bibliografía:

Tortorella, A. (2002) Entrevista de recepción. En Muniz, A (Compliladora) Diagnósticos e Intervenciones. Montevideo: Psicolibros.

Tortorella, A (comp, 2023) Teoría y técnica de las interveciones psicológicas en servicios de salud. Comisión Sectorial de Enseñanza, CSE.

https://www.cse.udelar.edu.uy/wp-content/uploads/2024/02/Teorias-y-tecni...

Muniz, A comp., (2018), Intervenciones en psicología clínica. Herramientas para la Evaluación y el diagnóstico. Universidad de la República.
ComisiónSectorial de la Enseñanza, CSE. https://psico.edu.uy/sites/default/files/2018-12/Intervenciones%20en%20p...

Soave, M. (s/f). Características Teórico Clínicas de la Primera Entrevista, en el Área Clínica. Cátedra Entrevista Psicológica. Facultad de PsicologiaUniversidad Nacional de Córdoba. http://www.ocw.unc.edu.ar/facultadde-psicologia/entrevista-psicologica/...

2) Entrevista orientación psicoanalítica. Dimensiones teórico-técnicas: encrucijadas, cambios y permanencias.

Bibliografía:

Ambrois, M, (2021). Percepciones clínicas de psicoterapeutas psicoanalíticos (Socios y/o Egresados de AUDEPP) sobre cambios en pacientes adultos en psicoterapia psicoanalítica individual del modo 2 en IAMC del Plan de prestaciones en salud mental uruguayo. https://www.studocu.com/latam/document/universidad-de-la-republica/psico...

Fischbein, J. (2020). Los sufrimientos actuales desde la teoría y la clínica psicoanalítica. Revista digital Psicoanálisis ayer y hoy. (22). https://www.elpsicoanalisis.org.ar/nota/los-sufrimientos-actuales-desde-...

Barreira, I; Bevaqua, PD. (2019) Evaluación de efectividad de psicoterapias breves y focalizadas: resultados y desafíos. https://www.aacademica.org/000-111/620.pdf

 3) Entrevista psicodinámica en contextos actuales.

Bibliografía:

Magnato Mateo, C., Ávila Espada, A (1999), El diagnóstico psicodinámico aspectos conceptuales, recuperadoen: http://www.psicoterapiarelacional.com/
portals/0/Documentacion/AAvila/CMA...

Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado (OPD2, 2008), Manual para el diagnóstico, indicación y planificación de la psicoterapia, Barcelona: Herder

 

 

Metodología: 
Instancias expositivas por las docentes y los estudiantes. Intercambio con los estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba (virtual). Instancias formativas con las docentes responsables de la Investigación con sede de la Universidad Nacional de Córdoba (virtual).
Criterio de evaluación: 
Final grupal
Dispositivos de evaluación: 
Entrega de trabajo final grupal, que contenga la entrevista al profesional, transcrita con la identificación de categorías emergentes y el análisis de las mismas, con reflexiones finales. Se valorará la participación en clase y la actitud proactiva del estudiante el que tendrá que hacer una búsqueda constante de antecedentes y bibliografía.