Introducción Psicopatología Infantíl
Solapas principales
Día (sugerido) | Hora (sugerida) | Cant. estudiantes | Docentes | Salón | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Lunes | 18:30 a 20:00 | 40 |
|
1- Introducir al estudiante en los principales cuadros psicopatológicos de la infancia y adolescencia, así como en los constructos teórico-epistemológicos que los definen.
2- Aproximar al estudiante a un enfoque prioritariamente clínico fenomenológico, enfatizando en técnicas de diagnóstico e intervención de acuerdo a los diferentes tópicos.
1-Introducción al curso
-Bernardi,, R.; Varela, B.; Miller, D.; Zytner, R.; de souza, L.; Oyenard, R.; (2016) La formulación Psicodinámica del caso. Ed. Grupo Magro.Montevideo.
-Bleichmar, H. (1997) Avances en Psicoterapia Picoanalitica. Introducción, Cap 3, Lon reprimido, lo no constituido y la desactivación sectorial de inconsciente: intervenciones terapéuticas diferenciadas. Cap 5. La gresividad: variantes y especificidades de las intervenciones trrapéuticas. Ed.PAidós Bs. As.
-Miller, D. (2013) Las huellas del afecto. Cap. 1 La regulación del afecto en el desarrollo infantíl, Cap. 2 Marco teórico: el estado de la cuestión. Ed. Grupo Magro. Montevideo.
2-Trastornos del Apego.
Bleichmar, E. (2005) El sistema motivacional de apego y cuidados del adulto. En Bleichmar, E. Manual de Psicoterapia de la Relación Padres e Hijos. Cap. 2, Bs. As. Ed. Paidós.
·Asociación Americana de Psiquiatría. (2014). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM - 5) , 5º Ed. Arlington, VA, Autor, pp 265-278
·Asociación Española de de Psiquiatría del niño y el adolescente (2010) Manual de Psiquiatría del niño y el adolescente cap. 8. Ed. Panamericana, Bs. As.
3-Trastornos del Neuro Desarrollo: a)Trastornos del Espectro Autista, b) Trastorno por déficits de atención, c) Trastorno del desarrollo Intelectual.
·Asociación Americana de Psiquiatría. (2014). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM - 5) , 5º Ed. Arlington, VA, Autor, pp 31-74.
Asociación Española de de Psiquiatría del niño y el adolescente (2010) Manual de Psiquiatría del niño y el adolescente, cap. 12. Ed. Panamericana, Bs. As.
Marcelli, D. (2007) Autismo infantil y psicosis en el niño. En Marceli, D. Psicopatología del niño, cap. 14, 7 Edición, Ed. MASSON, Barcelona.
Marcelli, D. (2007) Psicopatología de las funciones cognitivas. En Marcelli, D. Psicopatología del niño, cap. 9, 7ª Edición, Ed. MASSON, Barcelona.
4- Trastornos de Ansiedad en la Infancia
·Asociación Americana de Psiquiatría. (2014). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM - 5) , 5º Ed. Arlington, VA, Autor, pp 189-226.
Marcelli, D. (2007) Trastornos de Ansiedad, síntomas, y organización de apariencia neurótica. En Marceli, D. Psicopatología del niño, cap. 15, 7 Edición, Ed. MASSON, Barcelona.
5-Trastornos Disruptivos:
·Asociación Americana de Psiquiatría. (2014). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM - 5) , 5º Ed. Arlington, VA, Autor, pp 461-480.
Marcelli, D. (2007) Psicopatología de los Trastornos de Expresión Comportamental. En Marceli, D. Psicopatología del niño, cap. 10, 7 Edición, Ed. MASSON, Barcelona.
6-Depresión infantil y Trastornos del Espectro Bipolar en la infancia.
· Asociación Americana de Psiquiatría. (2014). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM - 5) , 5º Ed. Arlington, VA, Autor, pp 155-168.
- Marcelli, D. (2007) Episodio depresivo y "Enfermedad Depresiva" en el niño. En Marceli, D. Psicopatología del niño, cap. 16, 7 Edición, Ed. MASSON, Barcelona.
7-Suicidio en niños y adolescentes
Asociación Española de de Psiquiatría del niño y el adolescente (2010) Manual de Psiquiatría del niño y el adolescente, cap. 28. Ed. Panamericana, Bs. As.
8- Maltrato y abuso sexual infantil.
Asociación Española de de Psiquiatría del niño y el adolescente (2010) Manual de Psiquiatría del niño y el adolescente, cap. 28. Ed. Panamericana, Bs. As.
9-Consumo de sustancias psicoactivas en la infancia y adolescencia
Asociación Española de de Psiquiatría del niño y el adolescente (2010) Manual de Psiquiatría del niño y el adolescente, cap. 16 . Ed. Panamericana, Bs. As.
Parra, A; Blengini, M. (2011) Estudio Cognitivo de niños y adolecentes con historia de consume de Pasta Base de Cocaína a través del WISC III. Revista de APPIA Nº 20, 84-96.