EVALUACIÓN COGNITIVA
Solapas principales
Día (sugerido) | Hora (sugerida) | Cant. estudiantes | Docentes | Tipo (Supervisión o campo) | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Martes | 8:30 a 10:00 | 16 |
| Supervisión |
Objetivos Generales
Abordar la complejidad que suponen los diferentes abordajes de evaluación psicológica, donde confluyen la psicología, la neurología, la psiquiatría y la educación.
Objetivos Espacíficos
Acercar al estudiante al conocimiento de la interdisciplinaridad.
Familiarizar en diferentes abordajes y encares, que toman como centro a la psicología pero que asuen una perspectiva interdisciplinaria.
Familiarizar con el uso de herramientas de evaluación.
Preparar a los estudiantes para el trabajo en equipos interdisciplinarios.
Propender a la formaciòn de los psicólogos clínicos desde una visión integral.
Modulo 1 PRUEBAS PIAGETIANAS
– Piaget, Jean (1941) “la génesis del número en el niño”, Neuchâtel, Delachaux et Niestlé
– Piaget, Jean (1959) “la génesis de las estructuras lógicas elementales”, Paris, PUF
– Piaget, Jean (1962) “el desarrollo de las cantidades físicas en el niño”, Neuchâtel, Delachaux et Niestlé
– Piaget, Jean (1947) “la representación del espacio en el niño”, Paris PUF
– Piaget, Jean (1966) “la imagen mental en el niño”, Paris, PUF
– Piaget, Jean (1968) “Memoria e inteligencia”, Paris, PUF
Modulo 2 PRUEBAS PSICOMÉTRICAS
- Wechsler (2007) Escala de inteligencia de Wechsler para niños – IV (WISC IV). Segunda edición. Madrid. Ed. TEA
- Wechsler (2007) Escala de inteligencia de Wechsler para adultos (WAIS III). Segunda edición. Madrid. Ed. TEA
- Rey, A. (1984) Manual Test de la Figura Compleja, Madrid. ed. TEA
Modulo 3 Articulación de las diferentes perspectivas: elaboración de informe
- Cattaneo, B.H. (2005). Informe Psicológico. Buenos Aires: Eudeba
- Klopfer, W. (1979). El informe Psicológico. Buenos Aires: Editorial Tiempo Contemporáneo.
- Muniz Martoy, A. (Comp.) (2002). Diagnósticos e Intervenciones (Tomos I, II y III). Montevideo: Editorial Psicolibros
- Muniz Martoy, A. (Comp.) (2009). Intervenciones en el campo de las subjetividades. Montevideo: Waslala.
- Rodriguez Nebot, J. (2010). Clínica y subjetividad. Montevideo: Editorial Psicolibros Universitario.
- Rodriguez Nebot, J. (Comp.) (2014) Clinamen. Montevideo: Editorial Psicolibros Universitario.