Estudios feministas y claves teórico - metodológicas emergentes: diálogo entre memorias colectivas y desafíos contemporáneos.
Solapas principales
Título del seminario optativo:
Estudios feministas y claves teórico - metodológicas emergentes: diálogo entre memorias colectivas y desafíos contemporáneos.
Descripción:
El desarrollo del curso partirá de un primer acercamiento a las memorias de lucha y producciones teóricas feministas de la década del 70’ y 80’ en EEUU y Europa, a saber: los modos de comprensión sobre la opresión de las mujeres; la importancia del trabajo doméstico y la centralidad de la dimensión reproductiva; y la conformación del movimiento a partir de los procesos de autoconciencia. Luego, en diálogo con lo anterior, estudiaremos los rasgos de las prácticas políticas contemporáneas en el Río de la Plata en particular, y América Latina en general en términos de memorias y novedades teórico-metodológicas. A partir de los trazos realizados y las claves teórico metodológicas planteadas, se abordaran distintas perspectivas presentes en los debates contemporáneos a modo de desafios presentes; a saber: la imbricación de opresiones (colonialidad/racismo), feminismo y trabajo sexual, y el cishterosexismo a partir de los acumulados de los estudios trans.
Año:
2025
Lugar:
CENUR Salto
Área:
Otros
Ciclo:
Graduación: 8vo semestre
Módulo:
Articulación de saberes
Créditos:
5
Grupos:
| Día (sugerido) | Hora (sugerida) | Cant. estudiantes | Docentes | ||
|---|---|---|---|---|---|
Viernes | 17:40 a 19:55 | 40 |
|
