Democracias sexo-genéricas.

Título de la práctica o proyecto: 
Democracias sexo-genéricas.
Descripción: 
La siguiente oferta académica se integra al trabajo del grupo de investigación, extensión y desarrollo académico “DEMOSEX: Experiencias subjetivas en diversidades sexo-genéricas y contornos democráticos”. La misma concentrará su acción y análisis a partir de la Región Daymán Norte, inscribiendo su labor bajo el marco administrativo y funcional del Centro Universitario Regional (CENUT) Litoral Noroeste; partiendo la exploración de dinámicas sociales y comunitarias vinculadas a las temáticas de diversidad sexual específicamente localizadas en la CIUDAD DE SALTO.
Año: 
2016
Área: 
Comunitaria
Ciclo: 
Graduación: 8vo semestre
Convenio de trabajo: 
Créditos: 
10
Tipo: 
Práctica
Período: 
Semestral
Grupos: 
Hora (sugerida)Cant. estudiantesDocentesTipo (Supervisión o campo)
Ver en guía
6
Docente

Perfil docente profile for paribanufreitas

Nombre: 
Paribanú
Apellido: 
Freitas De León
Supervisión
Código de la materia: 
PS810
Otros horarios: 
Se estipulan dos horarios fijos de trabajo "en aula". 1. Supervisión. Miércoles, 11 a 13. 2. Grupo de investigación. Lunes, 10 a 13.
Objetivos formativos: 

Objetivos formativos.

A través del trabajo en la práctica se espera, a nivel formativo, que lxs estudiantes:

  1. Profundicen y articulen conocimientos analíticos en cuestiones de "diversidad sexual", comprendiendo la implicación de la cuestión LGBTIQ y sus agendas son procesos germinados y desarrollados en una variedad de ámbitos, siguiendo a Bleger, psicosocial, sociodinámico, institucional y comunitario.
  2. Pongan en práctica conocimientos adquiridos en temáticas de: Metodologías de la Investigación (principalmente Metodologías Cualitativas y de Investigación - Acción), Formulación de Proyectos, Formación Integral, Psicología Social y Psicología Comunitaria a partir de la investigación y acción en un campo temático concreto y fuertemente contemporáneo.
  3. Desarrollen habilidades de lectura y escritura académica, gestión de proyectos y trabajo en redes desde la aproximación al rol profesional de psicólogxs.

Contextualización de los objetivos y el trabajo.

 

 Entendemos que la jerarquía, difusión y presencia pública de las agendas contemporáneas (académicas, políticas y sociales) vinculadas a las temáticas de diversidades sexo-genérica, así como los debates que han ido implicando, deriva en gran parte de su función como analizadores naturales de procesos institucionales y societarios contemporáneos. Es decir, las agendas LGBTIQ, lejos de discutir acerca de las identidades, preferencias y/o estilos de vida individuales, interpelan aspectos directamente vinculados a las calidades de las democracias contemporáneas, tanto a nivel nacional y regional, como directamente a nivel global.

 

Entendemos que dichas interpelaciones se realizan al menos en dos nivles.

  1. Por un lado, abriendo una mirada interrogativa acerca de las dinámicas de reconocimiento, legitimidad e cohesión social de nuestras democracias; vinculadas a las dinámicas de inclusión/integración de personas LGBTIQ a diferentes roles y funciones sociales (madres/padres, trabajadorxs, estudiantxs, docentxs, dirigentxs políticxs, etc) y la restauración de derechos civiles y económicos, sociales y culturales a sectores de la población quienes por sus identidades sexo-genéricas han quedado suspendidas de dichos beneficios.

  2. Por el otro y a modo de contracara de lo anterior, confrontando a un conjunto amplio de principios, normas y mecanismos, de corte heteronormativo y binarista, que han funcionado como base tácita con las que diferentes democracias parecen haber funcionado hasta el momento (por ejemplo, las ideas de familia como familia heterosexual, las necesidades administrativas vinculadas la inscripción de habitantes y ciudadanxs en sistemas binarios del sexo-género, etc). Principios, normas y mecanísmos tácitos que en la actualidad parecerían estar necesitando ampliaciones y reformulaciones de los contornos tradicionales de nuestra imaginación política, en pro de desarollar nuevos acuerdos ciudadanos y democráticos que se adecúen a las diversidades sexogenéricas inclusivas, hoy reconocidas por diferentes grupos y estratos sociales. Es decrir, nuevas formas de articular lo sexo-genérico a lo societario y político.

En esta línea y tomando aportes teóricos ya “tradicionales”, podríamos decir con Ken Plummer que en la actualidad

“En un sentido muy real, el amor que una vez que no se atrevió a decir su nombre se ha convertido en un discurso público importante. Creando un espacio donde muchas y diversas voces pueden hacer afirmaciones y contrademandas en cuanto a lo que las experiencias lesbianas, gays y bisexuales fueron, son y se convertirán en el futuro” (Plummer, 1992, p. 25).

Estableciendo entonces un campo público donde, al decir de William Simon, “muchos de los problemas más críticos en cuanto a la naturaleza de la sexualidad humana, si no la propia condición humana, se debaten” (Simon, 2000, p. 2565).

Propuesta de trabajo.

Se propone que el grupo de práctica conformado participe, como actividad principal, en la  elaboración de un informe de preliminar síntesis acerca de actividades, transformaciones políticas, administrativas y socio-culturales desarrolladas por diversos actores (públicos y privados) orientados al desarrollo de democracias -locales para el caso- sexo-genéricamente no heteronormatvizadas. Es decir, un informe en el que, a partir de la indagación documental y de testimonios, pueda (1) especificar un mapa de actorxs activos y relevantes en las temáticas de diversidad sexual en la ciudad -al menos de los 10 últimos años-, así como (2) recoger sus vivencias, (3) sus perspectivas de logros, fracasos y temas pendientes en dicha agenda, tanto como (4) historiar los avances y retrocesos observados en materia de construcciones locales de ciudadanías y democracias sexo-genéticamente no heteronormativas .

Proyección del trabajo.

Se prevé que a partir del presente trabajo se pueda presentar una agenda local de síntesis sobre la temática de la cuestión, destacando las formas y condiciones desde las que diferentes actorxs sociales observan y participan en los fenómenos descriptos, así como elaborar una agenda de desarrollo en la temática, tanto a nivel de (1) investigaciones pertinentes, (2) proyectos de extensión universitaria, (3) desarrollo de acciones conjuntas entre diversxs actorxs institucionales, sociales y comunitarixs y la UDELAR y (4) agendas políticas políticas pertinentes.

Se espera también que, a través de la experiencia inicial de este año, lxs estudiantes de proyecto anual, participando en conjunto del trabajo de la práctica homónima, puedan generar la base experiencial, teórica e informativa sobre la cual al finalizar el presente semestre (Semestre PAR /2016) puedan elaborar un proyecto personal de indagación / intervención a desarrollar en el semestre impar de 2017. De allí que la propuesta para proyectos sea anual, a diferencia de la pasantía que será semestral.

Contenidos del curso - Bibliografía básica: 

 

Para el logro de los objetivos previstos, a nivel de teórico y metodológico se propone la formación en los siguientes módulos.

Módulo 1. Tópicos contemporáneos en cuestión LGBTIQ.

  • Surgimiento y oleadas en cuestión y estudios LGBTIQ
  • Lo LGBTIQ como formación discursiva  y como experiencia subjetiva socialmente disponible
Bibliografía (*):

Arriaga Ortiz, R. (2012). Los límites de lo queer: la reivindicación identitaria de una persona transgénero y sus estrategias genérico-escénicas ante la parentalidad no esperada. Cuicuilco, 19(54), 195–218.

D’Augelli, A. R., & Patterson, C. (2001). Lesbian, Gay, and Bisexual Identities and Youth: Psychological Perspectives. New York: Oxford University Press.

Cavalleri, F., Meré, J. J., Modzelewski, H., Freitas, P., Puiggrós, M., Leoni, M., … Calvo, M. (2012). Montevidenxs.Textos diversos en torno a los resultados de la investigación exploratoria “Derechos, jóvenes LGBT y VIH/Sida”. Montevideo: Colección Interdisciplinaria – UDELAR.

Freitas De León, P. (2012). Entre “Agrado” e “Prudência”, a identidade em questão: contribuições desde e para uma Psicologia Social Crítica no campo LGBT. In A. Lima (Ed.), Psicología Social Crítica: Paralaxes do contemporaneo. Porto Alegre: Editora Sulinas. Pag: 111 – 140

Freitas De León, Paribanú, y Rodríguez Di Tomaso, Natalia. (2013). Lo personal y lo político en el contexto uruguayo: escenarios y ámbitos para el reconocimiento de las experiencias LGBT. En José María Valcuende del Río, María Marco Macarro, & David Alarcón Rubio (Eds.), Estudios sobre diversidad sexual en Iberoamérica (pp. 239 - 253). Sevilla: Aconncagua libros.

Greene, B., & Herek, G. M. (Eds.). (1994). Lesbian and gay psychology: theory, research, and clinical applications. Thousand Oaks: Sage.

Hall, S. (2003). Introducción: ¿Quíen necesita identidad? En P. Du Gay & S. Hall (Eds.), Cuestiones de identidad cultural. Buenos Aires: Amorrortu Editores.

Kaczorowski, C. (2004). Gay, lesbians an queer studies. En C. Summers (Ed.), GLBTQ: An encyclopedia of Gay, Lesbian, Bisexual, Transgender and Queer culture. Chicago: glbtq, Inc.

Meccia, E. (2011). Los últimos homosexuales: sociología de la homosexualidad y la gaycidad. Buenos Aires: Gran Aldea Editores.

Meccia, E. (2006). La Cuestion Gay. Buenos Aires: Gran Aldea Editores.

Plummer, K. (1992). Modern homosexualities: fragments of lesbian and gay experiences. London: Routledge.

Richardson, D., & Seidman, S. (2002). Handbook of lesbian and gay studies. SAGE. Cap 1.

Rubin, G. (1990). El tráfico de mujeres: notas sobre la “economía política” del sexo. Madrid.

Sandfort, T., Schuyf, J., Duyvendak, J. W., & Weeks, J. (2000). Lesbian and gay studies: an introductory, interdisciplinary approach. London: Sage.

Valcuende del Río, J. M., Marco Macarro, J. M., & Alarcón Rubio, D. (Eds.). (2013). Estudios sobre diversidad sexual en Iberoamérica. Sevilla: Aconncagua libros.

 

Módulo 2. Ciudadanías LGBTIQ.

 

  • La cuestión LGBTIQ en las dinámicas de relaciones entre esfera pública y esfera privada. 
  • Ciudadanías sexuales.
  • Cuestión LGBT, Estado y políticas públicas.
 
Bibliografía (*):

Aggleton, P., Careaga, P. G., Cáceres, C. F., Reunión Regional Sexualidades, Salud y Derechos Humanos en América Latina, & Reunión Regional Sexualidades, Salud y Derechos Humanos en América Latina. (2004). Ciudadanía sexual en América Latina: Abriendo el debate. Lima: Fac. de Salud Pública y Administración, Univ. Peruana Cayetano Heredia.

Cáceres, C. F., Talavera, V. A., & Reynoso, R. M. (2013). Diversidad sexual, salud y ciudadanía. SEXUAL DIVERSITY, HEALTH AND CITIZENSHIP. (English), 30(4), 698–704.

Cahill, S. R., & Tobias, S. (2007). Policy issues affecting lesbian, gay, bisexual, and transgender families. New York: University of Michigan Press.

Cortese, D. K. (2006). Are We Thinking Straight?: The Politics of Straightness in a Lesbian and Gay Social Movement Organization. Routledge.

Gioscia, L., & Carneiro, F. (2013). Tolerancia y Discursos de Poder en el Uruguay Progresista. Revista Estudios Hum(e)anos, (6), 3 – 20.

Lukomnik, J. (2013). La identidad de género en las políticas sociales Informe de monitoreo de las políticas de inclusión para población trans. Montevideo: MIDES.

Missé, M., & Coll-Planas, G. (2010). La patologización de la transexualidad: Reflexiones críticas y propuestas. Norte de salud mental, 8(38), 44–55.

Mucciaroni, G. (2009). Same sex, different politics: Success and failure in the struggles over gay rights. University of Chicago Press.

Muñoz, C. B. (1996). Uruguay homosexual: culturas, minorías y discriminación desde una sociología de la homosexualidad. Ediciones Trilce.

Muñoz, C. (2005). La construcción regional de ciudadanía (homo) sexual. Enrique Mazzei, compilador, El Uruguay desde la Sociología IV, Departamento de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República, Montevideo.

Sempol, D. (2012). Políticas públicas y diversidad sexual. Montevideo, MIDES.

Sempol, D. (2013). De los baños a la calle: historia del movimiento lésbico, gay, trans uruguayo (1984-2013).

Spivak, G. C. (1998). ¿Puede hablar el sujeto subalterno? Orbis Tertius, III(6).

Stewart, C. (Ed.). (2010). The Greenwood encyclopedia of LGBT issues worldwide (Vol. 1). ABC-CLIO.

Swan, W. (Ed.). (2004). Handbook of gay, lesbian, bisexual, and transgender administration and policy. CRC Press.

Trujillo, G. (2009). Del sujeto político la Mujer a la agencia de las (otras) mujeres: el impacto de la crítica queer en el feminismo del Estado español. Política y Sociedad, 46(1), 161 – 172.

Vidarte, F. J. (2010). Ética marica: proclamas libertarias para una militancia LGTBQ (2a. ed.). Barcelona: Egales.

 

Módulo 3. Contornos de las democracias.

  • ¿Qué es/son la/s democracia/s? 
  • La cuestión LGBTIQ en las dinámicas de relaciones entre esfera pública y esfera privada.
  • Lo LGBTIQ como formación discursiva  y como experiencia subjetiva socialmente disponible
Bibliografía (*):

Dahl, R. A. (1992). La poliarquía. En Diez textos básicos de ciencia política (pp. 77–92). Ariel. Recuperado a partir de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2335588

Dahl, R. A., & Wolfson, L. (1992). La democracia y sus críticos. Paidós Barcelona. Recuperado a partir de http://reis.cis.es/REIS/PDF/REIS_079_14.pdf

Elster, J. (2001). La democracia deliberativa. Gedisa Barcelona.

Habermas, J. (2005). Tres modelos de democracia. Sobre el concepto de una política deliberativa. Polis. Revista Latinoamericana, (10). Recuperado a partir de https://polis.revues.org/7473?lang=es

Huntington, S. P. (1994). La tercera ola: la democratización a finales del siglo XX. Recuperado a partir de http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=153156

Lowi, T. (1992). Políticas públicas, estudios de caso y teoría política. La hechura de las políticas, 89–118.

Touraine, A. (1995). ¿Qué es la Democracia? Edit Fondo de Cultura Económica. Argentina. Buenos Aires.

Touraine, A. (2000). Igualdad y diversidad: las nuevas tareas de la democracia. Fondo de Cultura Económica. Recuperado a partir de http://www.sidalc.net/cgi-bin/wxis.exe/?IsisScript=AGRIUAN.xis&method=po...
 
------
(*): Como en cualquier curso de práctica o proyecto y a diferencia de cursos regulares como UCOs y optativas,  la bibliografía es una orientación, siempre dispuesta a ajuste durante la ejecución de los proyectos.

 

 

 

 

Metodología: 
Organización del trabajo. La participación en esta propuesta supone el cumplimiento con las siguientes tareas: 1. Participación semanal en el trabajo de coordinación, planificación, gestión y covisión del trabajo de campo (2hs aula). En este espacio se intercambiará metodológica y teóricamente acerca del material de campo relevado y se coordinarán acciones vinculadas a la gestión del proyecto. 2. Participación quincenal en el grupo de investigación DEMOSEX. Se espera que dicha instancia sea compartida con integrantes de otros proyectos de trabajo del grupo tales como estudiantes que estén desarrollando trabajos finales de grado (tanto de Psicología como de Trabajo Social), estudiantes de la Especialización en Inclusión Social y Educativa que se quisieran integrar por la temática del grupo, estudiantes que desarrollen PAIEs o proyectos de extensión, futuros investigadores asociados a proyectos CSIC, etc. (3 hs aula quincenales). 3. Desarrollo de actividades de campo: relevamiento documental, realización de entrevistas, presentación de materiales (Cantidad de horas a determinar en la marcha del proceso, de ajuste principalmente personal, a coordinar con docente) 4. Estudio personal de materiales teóricos.
Criterio de evaluación: 
Final individual
Final grupal
Dispositivos de evaluación: 
Evaluación. La evaluación final del curso dependerá del análisis y calificación del los siguientes ítems: 1. Compromiso y eficiencia en las actividades de trabajo de campo. 2. Compromiso y eficiencia en las tareas de coordinación gestión. 3. Calidad de la articulación teórica y metodológica realizada. 4. Elaboración de un trabajo final. Respecto de ello siguen algunas indicaciones. Para el caso lxs estudiantes de práctica, se espera que desarrollen al finalizar el curso un trabajo final ensayístico teórico emergente de la experiencia del trabajo “de campo” desarrollado, de 12 a 15 páginas de extensión según nomas APA de estilo y referenciación.