Explotación sexual de NNA

Título de la práctica o proyecto: 
Explotación sexual de NNA
Descripción: 
Este proyecto se enmarca dentro del III Plan Nacional para la Erradicación de la Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes. La UDELAR se ha comprometido a realizar diferentes actividades académicas para llevar adelante algunos de los objetivos dentro del Plan, entre ellos la revisión de los trabajos realizados en la UDELAR sobre dicha temática. Para ello, haremos una búsqueda y revisión de dichos trabajos (finales, tesis de maestría y doctorado) dentro de Colibrí.
Año: 
2025
Área: 
Otros
Ciclo: 
Formación Integral: 6to semestre
Convenio de trabajo: 
Tipo: 
Proyecto
Período: 
Semestral
Grupos: 
Día (sugerido)Hora (sugerida)Cant. estudiantesDocentesTipo (Supervisión o campo)
Martes
15:15 a 17:30
14
Docente

Perfil docente profile for mfraga

Nombre: 
MARGARITA MARIA
Apellido: 
FRAGA MERELES
Otro
Otros horarios: 
La clase se llevará adelante los días martes de 15.30 a 17.30 hs. El estudiante tendrá que realizar búsquedas en la plataforma Colibrí y realizar una revisión y sistematización de dicha bibliografía fuera del horario de clase teniendo 4 horas semanales para realizar dicho trabajo.
Objetivos formativos: 

1. Sensibilizar y profundizar sobre la violencia ejercida por la violencia hacia NNA.
2. Sensibilizar y profundizar sobre explotación sexual de NNA.
3. Conocer como se llevan adelante y  realizar búsquedas bibliográficas.

 

Contenidos del curso - Bibliografía básica: 

a) Maltrato hacia NNA.
Alarcón, L., Araújo, A., Godoy, A. y Vera, M. (2010) Maltrato infantil y sus consecuencias a largo plazo.
Recuperado en: https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/1155
SIPIAV (2025) Informe de gestión 2024. Recuperado en: https://www.inau.gub.uy/sipiav
b. Explotación sexual de NNA.
MSP, SIPIAV, UNICEF (2018) Protocolo para el abordaje de situaciones de violencia sexual hacia niñas,
niños y adolescentes en el marco del Sistema Nacional Integrado de Salud. Recuperado en:
file:///home/usuario/Descargas/Protocolodeviolencia2021.pdf Pereda, N. (2010) Consecuencias
psicológicas a largo plazo del abuso sexual infantil. Recuperado en:
https://www.papelesdelpsicologo.es/pdf/1846.pdf
Save the Children (2012) Violencia sexual contra los niños y las niñas. Abuso y explotación sexual
infantil. Guía de material básico para la formación de profesionales. Recuperado en:
https://www.savethechildren.es/sites/default/files/imce/docs/violencia_s...
https://sifp.psico.edu.uy/print/60331984
 2/3
16/5/25, 23:33
 Explotación sexual de NNA
c. Revisión bibliográfica
Atlas.ti (s/f) Guía fundamental de la investigación cualitativa - Parte 1: Conceptos básicos
En: https://atlasti.com/es/guias/guia-investigacion-cualitativa-parte-1/rese...
Mejía Henau, J. D. Como buscar artículos científicos. Bitácora de búsqueda. Ejemplo. Aprender a
investigar. En: https://www.youtube.com/watch?v=w-7l4rsx3TA
Roussos, A. (2011) Preparación de una revisión bibliográfica para su publicación. Cuando un solo
artículo nos habla de muchos trabajos. En:
https://repositorio.ub.edu.ar/bitstream/handle/123456789/2769/roussos26.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
Universia (2020) Cómo hacer una reseña perfecta: pasos para hacer una reseña. En:
https://www.universia.net/co/actualidad/vida-universitaria/como-hacer-re...
resena-1051515.htm

Metodología: 
En las clases se trabajará en el inicio en los conceptos básicos del curso. Luego se desarrollará a través de las búsquedas que serán presentadas en clase para plantearse a discusión grupal. Se buscará finalizar con un informe de todo lo encontrado para ser enviado al Comité Nacional para la Erradicación de la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes, como aportes de la UDELAR para investigaciones que puedan surgir.
Criterio de evaluación: 
Final grupal
Proceso del estudiante
Dispositivos de evaluación: 
Evaluación continua del estudiante, participación en clase, escritura y presentación de las revisiones. Participación activa en la sistematización. Participación activa en el informe final de lo trabajado.