Evaluación psicológica infantil

Título de la práctica o proyecto: 
Evaluación psicológica infantil
Descripción: 
Evaluación psicológica del desarrollo infantil, 3 a 6 años. Desarrollo de competencias en evaluación psicológica: Para que pueda desarrollar las competencias necesarias en evaluación psicológica, el estudiante participará activamente en el trabajo de campo del proyecto “Creación y validación de una escala para evaluar los aspectos cognitivos de la preparación para la escolarización obligatoria en pre escolares uruguayos”. El grupo se dividirá en subgrupos que se entrenarán en una batería específica de test psicológicos a aplicar durante el desarrollo del proyecto.
Año: 
2016
Área: 
Otros
Ciclo: 
Graduación: 7mo y 8vo semestre
Convenio de trabajo: 
Créditos: 
20
Tipo: 
Proyecto
Período: 
Anual
Grupos: 
Día (sugerido)Hora (sugerida)Cant. estudiantesDocentesSalónTipo (Supervisión o campo)
Jueves
14:00 a 17:00
30
Docente

Perfil docente profile for avasquez

Nombre: 
ALEJANDRO
Apellido: 
VASQUEZ ECHEVERRIA

Perfil docente profile for moreirak

Nombre: 
KAREN ADRIANA
Apellido: 
MOREIRA TRICOT
Salón 4
Supervisión
Código de la materia: 
YG129
Otros horarios: 
El trabajo de campo se realizará en horario escolar por lo que es imprescindible disponer durante los meses de su realización de dos tardes o dos mañanas por semana.
Objetivos formativos: 

- Introducir al estudiante en la teoría y práctica de la evaluación psicológica.
- Introducir al estudiante en el concepto y práctica de preparación para la escolarización.
- Introducir al estudiante en aspectos básicos de la investigación en desarrollo humano.

-Presentar elementos básicos del rol de la psicometría en el desarrollo de instrumentos de evaluación psicológica

Contenidos del curso - Bibliografía básica: 
  1. Desarrollo psicológico

  2. Preparación para la escolarización

  3. Evaluación psicológica

  4. Principales instrumentos de evaluación psicológica (Escalas Weschler, Raven, etc.)

  5. Creación de instrumentos de evaluación psicológica

  6. Psicometría e investigación en la medición psicológica

  7. Manejo de bases y análisis inicial de datos

  8. Hay bibliografía solo en inglés

 

Metodología: 
Se propone una metodología teórico-práctica. Una hora y media del curso semanal estará destinado a aspectos teóricos. Otra hora y media estará destinada a formación práctica. El grupo se dividirá en 4 subgrupos que trabajarán en una batería específica de evaluación psicológica asociada al proyecto. A partir del segundo semestre se desarrollarán talleres de formación en análisis de datos y manejo de bases. Se espera que los estudiantes comiencen el trabajo de campo a partir del mes de mayo, luego de realizar capacitaciones mediante role-playing y observación de pares formados en evaluación psicológica
Criterio de evaluación: 
Final individual
Parcial individual
Presentación de artículo
Dispositivos de evaluación: 
Asistencia a clase, 80 % Presentación de artículos científicos. Dos parciales de control de lectura Observación por parte del equipo docente de dos instancias de trabajo de campo realizadas por el estudiante (julio-agosto), así como la realización de informes derivados de estas dos aplicaciones. Trabajo final individual que integre tanto aspectos teóricos como prácticos derivados del tránsito por el proyecto.