Herramientas de la Psicología Social
Docentes participantes
- LAURA LOPEZ GALLEGO (Responsable)
- FERNANDO BERRIEL TAÑO
- GABRIELA ETCHEVERRY CATALOGNE
- MARIA LIDIA CARBAJAL MORALES
- ALICIA RAQUEL RODRIGUEZ FERREYRA
- LAURA LOPEZ GALLEGO
- MARIA DANIELA OSORIO CABRERA
- NICOLAS DIEGO RODRIGUEZ GONZALEZ
- FLORENCIA LIZ MARTINEZ LUPI
- FERNANDO TEXEIRA
- MARIA NOELIA CORREA GARCIA
- MARIA EUGENIA VIÑAR MARTINEZ
Unidad curricular obligatoria
Herramientas de la Psicología SocialVigente desde
2024Vigente hasta
2024Lugar
MontevideoInstituto
Instituto Psicología SocialCiclo
Formación integralModulo
MetodológicoCreditos
5Conocimientos previos
- Fundamentos de la Psicología
- Articulación de saberes I: Construcción del sujeto y del objeto en Psicología
- Psicología Social
Contenidos
Tema 1 – La construcción del campo de intervención.
En esta primera parte trabajamos con la noción de campo como metáfora para pensar la intervención. Algunas discusiones que se trabajaron en la UCO de Psicología Social serán retomadas en relación a la discusión de las nociones de campo, territorio y ámbito. Algunas preguntas nos guían en la discusión: ¿Qué significa construir el campo de intervención? ¿Cómo, con quién y con qué lo construimos? ¿Qué implica entender a la intervención psicosocial desde la metáfora del “involucramiento”?¿Por qué y cómo la intervención pasa a ser un problema ético, antes que un problema técnico?
Bibliografía básica:
Martínez Guzmán, A. (2014) Cambiar metáforas en la Psicología Social de la Acción Pública: De intervenir a involucrarse. Athenea Digital, 14 (1), 3-28. https://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=53730481001
Raggio, A. (2000) Intervención y campo de intervención. En Rivero, N. (Ed.), Psicología Social: estratégias, políticas e implicaçoes (pp. 79- 87). ABRAPSO SUL.
Complementaria:
Maceiras J. y Bachino, N. (2008). Territorio, ámbito y campo. En G. Etcheverry y A. Protesoni (Eds.), Derivas de la Psicología Social Universitaria (pp. 43- 65). Ediciones Levy.
Tema 2 – Dispositivo. Aportes a la construcción de un campo de intervención.
El tema dos del curso aborda la noción de dispositivo en términos de lo que posibilita para pensar el campo de intervención. Cabe advertir que al hablar de dispositivo no estamos aludiendo a una herramienta de intervención, sino a una noción concebida para pensar de qué manera la conexión y el entrelazamiento entre una serie de prácticas y formaciones constituidas a partir de ellas dan lugar a la producción de realidades en varias líneas en un determinado momento o período histórico social.Y respecto a los dispositivos algunas preguntas tienen que ver con: ¿qué aporta su conceptualización a la lógica y estrategia de intervención? ¿por qué hay que interrogarlos?¿qué formaciones subjetivas y sujetos construyen?
Bibliografía básica:
Deleuze, G. (1989). ¿Qué es un dispositivo?. En G. Deleuze (comp.), Michel Foucault, filósofo (pp. 155-163). Barcelona: Gedisa.
Moro Abadía, O. (2003). ¿Qué es un dispositivo?. Empiria: Revista de metodología de ciencias sociales, (6), 29-46. https://doi.org/10.5944/empiria.6.2003.933
Stolkiner, A. (2013) Medicalización de la vida, sufrimiento subjetivo y prácticas en salud mental. En Lerner, H. et al. (comps.), Los sufrimientos; diez psicoanalistas, diez enfoques (p.p. 211-239), Psicolibro. https://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/stolkiner_2013_medicalizacin_de_la_vida___sufrimiento_subjetiv_2014.pdf
Complementaria:
Foucault, M. (1976/1989). El dispositivo de la sexualidad. En Historia de la sexualidad. 1 - La voluntad de saber (pp. 93-159). Siglo XXI.
Goffman, E.(1961/ 2001). La carrera moral del paciente mental. En Internados. Ensayos sobre la situación social de los enfermos mentales (pp. 132 - 172). Amorrortu.
Tema 3 - Perspectivas desde el Análisis Institucional
Aquí presentaremos la noción de institución desde la lógica del instituido y lo instituyente, claramente diferenciada de la noción de establecimiento. Por tanto, trabajaremos sobre las siguientes preguntas: ¿Qué noción de institución/es operativizamos en las intervenciones? ¿De qué forma están presentes en nuestro trabajo?. ¿Qué herramientas aporta el análisis institucional para la intervención desde la Psicología Social?. Este tema da continuidad a la operativización de conceptos que ya fueron abordados en la UCO de Psicología Social del tercer semestre y que ahora se analizan desde la perspectiva de la intervención.
Bibliografía básica:
De Barros, H., y Batista, V. (1989). El análisis institucional y la profesionalización del Psicólogo. En Lo grupal 7 (pp. 121- 143). Buenos Aires: Búsqueda.
Manero, R. (1990). Introducción al análisis institucional. Tramas. Subjetividad y Procesos Sociales. 1, 121-157. Recuperado de: http://www.srmcursos.com/pdf/biblio_psicologia/manero_brito.pdf
Manero Brito, R., Rodríguez, N., & Texeira, F. (2024). Perspectivas del análisis institucional latinoamericano. Entrevista a Roberto Manero Brito. Revista De Estudios Sociales, 87, 119-129. https://doi.org/10.7440/res87.2024.07
Complementaria:
Fernández , A.M y Herrera, L. (1991) Laberintos Institucionales. En El espacio Institucional 1, (pp. 67-86). Buenos Aires: Lugar Editorial.
Kaminsky, G. (1994) Prólogo y Cap. 1 Propuestas. En Dispositivos Institucionales. Democracia y autoritarismo en los problemas institucionales, (pp. 7 – 40). Buenos Aires: Lugar Editorial.
Tema 4 – Implicación/sobre-implicación.
Ya trabajada la noción de institución nos interesa ahora incluir una nueva dimensión del tema, analizando cómo se pueden expresar estos aspectos en nuestras prácticas profesionales de intervención. ¿Cómo se operativizan estas instituciones en las mismas? ¿Cómo nos habitan y pueden generar que seamos hablados por ellas?. Esto último nos lleva a introducir la noción de implicación y las herramientas para su análisis.
Bibliografía Básica:
Acevedo, M. (2001). La implicación: Luces y sombras del concepto lourauniano. Universidad de Buenos Aires –Facultad de Ciencias Sociales. Equipo de Cátedras del Prof. Ferrarós. Recuperado de: http://www.catedras.fsoc.uba.ar/ferraros/BD/mja%20la%20implicaci%F3n.pdf
Borakievich, S., Cabrera, C., Ortiz, S. y Fernández, AM. (2014). La indagación de las implicaciones y el pensar en-situación: una contribución de la metodología de problematización recursiva. Revista Sujeto, Subjetividad y Cultura, nº 8, 21-28.
Complementaria:
Manero, R. (1996). El análisis de las implicaciones. En Memorias del Tercer Foro Departamental de Educación y Comunicación 1995: Psicología (pp. 248-268). México: DEC- UAM- X.
Pacheco, G. (1991). Aportes para una teoría de la implicación en Psicología Comunitaria. XXV Congreso Interamericano de Psicología. San José de Costa Rica.
Tema 5 - Abordajes clínicos de la Psicología Social del Río de la Plata.
En este tema haremos foco en una concepción de clínica que se sostiene en la idea de campo de problemas, a partir de la cual realizaremos algunos desarrollos relativos a estrategias de intervención. Asimismo haremos énfasis en el trabajo grupal, en particular en la clínica grupal, tomando como punto de inicio la perspectiva pichoniana acerca del grupo operativo. Nos preguntamos: ¿cuáles son las principales estrategias de intervención clínica desde esta perspectiva? ¿Cuáles son sus principales componentes teóricos – técnicos? ¿Qué problemas abordan? ¿Cómo lo hacen?
Bibliografía básica:
Bauleo, A. (1990). Los aspectos terapéuticos vistos desde la concepción operativa de grupo. En M. De Brasi y A. Bauleo (comps.), Clínica grupal, clínica institucional (pp. 31- 35). Atuel.
Berriel, F. y Pérez, R. (2007). La elaboración de un plan de abordaje psicoterapéutico grupal. En Berriel, F. y Pérez, R. (comps), Alzheimer y Psicoterapia. Clínica e investigación, (pp. 48-52). Psicolibros.
Pichon Rivière, E. (1985). Estructura de una escuela destinada a la formación de psicólogos sociales. En El Proceso Grupal. Del Psicoanálisis a la Psicología Social, (pp. 149-160). Nueva Visión
Rodríguez Nebot, J. (2004) Clínica móvil. En: Clínica móvil. El socioanálisis y la red, (pp. 17-40). Psicolibros.
Scherzer, A. (1997). Múltiples abordajes psicoterapéuticos. En ¿Quién cura a quién?. Múltiples abordajes terapéuticos, (pp. 15-41). Multiplicidades.
Complementaria:
Bauleo, A., Duro, J.C. y Vignale, R. (1989). La idea y la práctica de los corredores terapéuticos. En: Pavlovsky, E. (Coord.) Lo Grupal 7, (pp. 107- 113). Búsqueda.
Berriel F (Comp., 2004). Grupos y Sociedad. Intervención psicosocial y discusiones actuales. Nordan.
Berriel, F. y Pérez Fernández, R. (2009). Psicoterapia en pacientes con demencia y sus familias. En Desafíos y logros frente al bien-estar en el envejecimiento (pp. 93 – 117). Eudeba.
Galli Fonseca, T. y Tagliari Farina, J. (2012). Clinicar. En T. Galli Fonseca, M. do Nascimento y C. Maraschin (org). Pesquisa na diferença: um abecedário. (pp. 47- 50). Sulina.
Saidón, O. (2012). La clínica de Guattari y los post-guattarianos. En G. Berti, Félix Guattari: Los ecos del pensar entre filosofía, arte y clínica (pp. 210-233). HakaBooks.com
Sobrado, E. (1979) La observación del observador. ¿un problema de la técnica? En Bauleo, A. (Comp) Grupo Operativo y Psicología Social, (97-100). IMAGO.
Tema 6 – Estrategias desde la perspectiva de la Psicología Social Comunitaria.
Si bien la intervención desde la perspectiva de la Psicología Social Comunitaria (PSC) comparte varios de los aspectos trabajados hasta el momento en este curso, la misma presenta particularidades. En primer lugar, cabe aclarar que no hay una estrategia de intervención en PSC, aunque existan algunas constantes. La literatura sobre el tema es muy variada, dando cuenta de una diversidad de estrategias, metodologías y técnicas que sostienen la acción. Esto se explica, por un lado, porque conviven dentro de la Psicología Comunitaria, diferentes perspectivas teóricas que pueden conducir a distintas formas de abordaje; y por otro, en el hecho de que la multiplicidad de situaciones que pueden ser motivo de una intervención comunitaria requieren la construcción de estrategias acordes a sus particularidades. Trabajaremos con las siguientes preguntas como guías de la reflexión: ¿Cuáles son las principales estrategias de intervención que se plantean desde esta perspectiva? ¿Cuáles son los principales componentes teórico – metodológicos? ¿Cómo dialogan con sus diferentes teorías y enfoques?¿Qué problemas abordan? ¿Cómo?
6.1. Acerca de la definición de problemas sociales. Problematización sobre qué son y cómo se definen los problemas de intervención. La construcción de demanda. Los sentidos de la participación. Posibles herramientas.
6.2. Estrategias comunitarias de intervención. Distintos supuestos de base acerca de cómo se producen los cambios. De los procesos psicosociales y la relación agente externo-agente interno a la articulación de posiciones parciales y de condiciones singulares de posibilidad. Distintas posibilidades de conexión con los colectivos: acompañar procesos, intervenir oportunamente, involucrarse, okupar (alteración de posiciones instituidas).
Bibliografía básica:
Cano A. (2012) La metodología de taller en los Procesos de Educación Popular. Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales. 2 (2), 22-52.
Montenegro, M. (2002). Otredad, Legitimación y Definición de Problemas en la Intervención Social: Un Análisis Crítico. 1º Seminario de ciencias Humanas Sociales del ICCI. Barcelona
Montenegro, M. y Pujol, J. (2003). Conocimiento Situado:Un Forcejeo entre el Relativismo Construccionista y la Necesidad de Fundamentar la Acción. Revista Interamericana de Psicología, 37 (2), 295-307.
Montero, M. (2004) Procesos psicosociales comunitarios. Cap. 9. En Introducción a la Psicología Comunitaria (pp. 255-284). Paidós.
Rebellato, J.L. y Giménez, L. (1997) La participación como territorio de contradicciones éticas. En J.L. Rebellato y L. Gimenez (comps.), Ética de la Autonomía. Desde la participación de la psicología con las comunidades. Roca Viva.
Rodríguez, A., Giménez, L., Netto, C., Bagnato, M., y Marotta, C. (2001). De ofertas y demandas: una propuesta de intervención en Psicología Comunitaria. Revista de Psicología Universidad de Chile, X (2), 101- 109.
Rodríguez, A., León Cedeño, A., Parra, A. y Montenegro, M. (2024). Psicología Comunitaria: entre las prácticas de captura y las aperturas prometedoras. Revista ConCiencia (en edición)
Complementaria:
Alforja (1990). Técnicas participativas para la Educación Popular. CIDE.
Lapalma, A. (2001). El escenario de la intervención comunitaria. Revista de Psicología, 10 (2), pp. 61-70.
León, A. (2010). Danzando la Psicología Social Comunitaria: revisitando la IAP a partir de un curso de danza en una asociación cultural de barrio. Athenea Digital, 17, 255-270. Disponible en http://psicologiasocial.uab.es/athenea/index.php/atheneaDigital/article/view/653
Soto, A. (2002). Procesos de intervención comunitaria. Tramas, 18-19, 191-209 http://132.248.9.34/hevila/TramasMexicoDF/2002/no18-19/9.pdf
Viñar, M.E. (2021) Participación, posición comunitaria y relaciones con el Estado en colectivos que construyen autonomía en la periferia urbana de Montevideo. Revista Puertorriqueña de Psicología, 31(2), 284-296.
Tema 7_Abordajes Cartográficos
La cartografía implica un posicionamiento relativo a la investigación y a la intervención que posiciona a quien la desarrolla en la dimensión de acompañar procesos y no en la representación de objetos preexistentes. No buscamos develar una realidad preexistente sino ir produciéndola de modo inmanente. A través de este último tema buscamos generar una conexión con la UCO Articulación de Saberes 5, en la que se profundizará en la noción de lo común y cómo se produce. Algunas preguntas que orientan nuestra discusión tienen que ver con ¿Qué nos posibilita la metáfora del rizoma para pensar la intervención desde una perspectiva cartográfica? ¿Qué diferencias/similitudes pueden pensarse en relación a las redes? ¿Cómo se produce el plano de lo común en un abordaje cartográfico?
7.1 Singularidades de los abordajes cartográficos. Lo específico de lo cartográfico como posibilidad de intervención. Inmanencia. Metáfora del Rizoma. Redes. Acompañar procesos. Tensión sujeto-objeto de la intervención. Relaciones de campo en términos de agenciamientos.
7.2. Lo cartográfico como la construcción de un plano común. Red de fuerzas. Transversalidad y producción de lo común.
Bibliografía Básica:
Dabas, E. (2001). Redes sociales, niveles de abordaje en la intervención y organización en red. Panorama. https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/download/71292/345905/fi%20le/
Pozzana de Barros, L y Kastrup, V. (2009). Cartografar é acompanhar processos. En E. Passos, V. Kastrup, L. e da Escossia, L., Pistas do método da cartografia. Pesquisa- intervençao y produçao de subjetividade (pp. 52- 75). Sulina.
Orihuela, M., Martinelli, V., Kastrup, V., & Passos, E. (2020). Cartografiar es trazar un plano común: Traducción del artículo: Cartografar é traçar um plano comum. Cardinalis, (15), 347–369. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/31781
Complementaria:
Elkaïm, M. (1989). Cap. 6. Prácticas de red: intercambios. En Elkaïm, M. (comp.), Las prácticas de la terapia de red. Salud mental y contexto social (pp. 118- 158). GEDISA
Montes Paez, F. S. (2022). Devenir transfeministas. Cartografía de una insistencia. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional de General Sarmiento]. Repositorio UNGS. https://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/1452
Objetivos formativos
Conocer algunas de las principales herramientas de intervención utilizadas en Psicología Social.
Analizar críticamente los aspectos teóricos, metodológicos y ético - políticos de las principales estrategias de intervención realizadas desde la Psicología Social
Adquirir conocimientos para poder construir un problema de intervención desde el campo de la Psicología Social.
Metodologia presencial
El curso se articula en torno a dos dispositivos de aprendizaje: plenarios sin control de asistencia o seminario con control de asistencia (según la opción que elija cada estudiante). A partir de estos parámetros, la propuesta permite optar entre dos modalidades de cursada, según su situación e interés de cada estudiante. Al momento de la inscripción, deberán optar por una de ellas:
1 - Modalidad con Plenarios con inscripción genérica a curso, sin control de asistencia. Semanalmente se subirá a la plataforma EVA del curso: una guía de lectura, que presentará los diferentes textos del tema que se trabajará esta semana, se harán visibles los materiales correspondientes al tema a trabajar, que incluyen diversos formatos (conferencias, clases grabadas, textos) y formulará una serie de interrogantes centrales que orientarán la lectura y el estudio. Se implementará un plenario semanal para trabajar los temas de la clase y las dudas. Se ofrecerán en dos franjas horarias de libre asistencia.
2 - Modalidad de Seminarios con control de asistencia. Semanalmente se subirá a la plataforma EVA del curso: una guía de lectura, que presentará los diferentes textos del tema que se trabajará esta semana, se harán visibles los materiales correspondientes al tema a trabajar, que incluyen diversos formatos (conferencias, clases grabadas, textos) y formulará una serie de interrogantes centrales que orientarán la lectura y el estudio. Esta modalidad de cursada se complementa con la asistencia obligatoria semanal a un Seminario. Cada seminario tendrá un cupo máximo de 40 estudiantes. En los mismos, se abordarán las temáticas del curso a partir de experiencias concretas de intervención, apostando de este modo a un trabajo de profundización en los principales núcleos problemáticos de la intervención desde la perspectiva de la Psicología Social.
Metodologia no presencial
Contendrá la utilización del espacio EVA como repositorio de recursos diversos: textos y materiales audiovisuales.
Criterios de evaluacion
En función de los objetivos definidos, se evaluará el aprendizaje y apropiación crítica de los temas del curso. Se espera que el estudiante logre incorporar los principales conceptos de las herramientas de intervención de la Psicología Social. Se evaluarán dos dimensiones complementarias del trabajo realizado:
1 - Proceso didáctico pedagógico, que implicará una evaluación continua del proceso de clase en cuanto a contenidos, didáctica, estudio, en función de la comunicación mantenida en los espacios de plenario o seminario, de las guías de lectura y de los materiales de presentación de cada tema.
2 - Aprendizajes de cada estudiante: Se realizarán diferentes evaluaciones (según la modalidad de cursada), que en todos los casos implicarán, al menos, una evaluación curricular individual y otra grupal de los aprendizajes y apropiación crítica de los temas del curso.
Calificaciones y aprobación/aplazamiento del curso:
Modalidad 1: Será un promedio de ambos parciales, aunque cada uno será eliminatorio. Promedio 1 o 2 no aprueba el curso; 3 a 8 aprueba y debe rendir examen; 9 a 12 exonera.
Modalidad 2: Promedio de ambos parciales y nota del proceso de trabajo en el seminario. A esto se agrega que el o la estudiante debe registrar al menos, 80% asistencia a los seminarios. Cada nota de estas instancias y la asistencia son eliminatorias. Promedio 1 a 2 no aprueba el curso; 3 a 8 aprueba y debe rendir examen; 9 a 12 exonera.
Dispositivos de evaluacion
Modalidad con Plenarios presenciales con inscripción genérica a curso, sin control de asistencia: La evaluación consistirá en la realización de dos parciales, el primero individual y el segundo grupal (modalidades a definir), cada parcial tendrá carácter obligatorio, siendo eliminatorio para estudiantes que no alcancen la calificación de 3 en alguno de ellos. Aprobando los dos parciales, la nota final será un promedio de los mismos.
Modalidad de Seminarios presenciales con control de asistencia: Se realizará a través de tres instancias: parcial individual, parcial grupal y proceso de trabajo en el seminario. La evaluación del proceso del seminario se realizará a partir de la implementación de tareas y una evaluación cualitativa de actitud y aptitud hacia la tarea, cuyo resultado será plasmado en una nota por el/la docente responsable. Cada instancia llevará una nota específica, siendo eliminatoria para estudiantes que no alcancen la calificación de 3 en alguna de ellas. Aprobando las tres instancias, la nota final será un promedio de las tres notas. Para aprobar el curso en esta modalidad, además de los aspectos señalados, se debe tener una asistencia igual o superior al 80% de los seminarios dictados.
Evaluación continua del proceso: Se realizará una evaluación continua de los diferentes procesos del curso. Para ello se jerarquizará el trabajo docente como equipo, con el objetivo de realizar una construcción colectiva de reflexión sobre la tarea. Se trata de analizar las modalidades de producción y potencia en el entramado de los múltiples atravesamientos institucionales en el que se desplegará. Para ello, el equipo docente se reunirá semanalmente durante una hora y media. Este monitoreo habilitará a realizar de forma oportuna los ajustes y cambios que sean necesarios para alcanzar los objetivos y
competencias esperadas.
Examen: Narrativo escrito individual, con preguntas de respuesta breve. Se implementará de forma presencial.
Competencias
Se espera que al finalizar el curso el estudiante sea capaz de:
Dar cuenta de la adquisición de conocimientos sobre los principales aspectos metodológicos y ético - políticos que fundamentan las intervenciones desde la Psicología Social.
Tener capacidad de construir un problema de intervención desde el campo de la Psicología Social.
Horarios
Día | Horario | Salón | Código de horario |
---|---|---|---|
lunes | 20:05 a 22:20 | Salón 2 | 652A - Seminario - M. Carbajal |
martes | 10:25 a 12:40 | Salón 14 | 652B - Seminario - F. Berriel |
martes | 20:05 a 22:20 | Salon A | 652C - Plenario Híbrido - L. López/Ma. Eugenia Viñar (+ sala zoom 31) |
miércoles | 15:15 a 17:30 | Salón 4 | 652D - Seminario - D. Osorio |
jueves | 10:25 a 12:40 | Salon A | 652E - Plenario Presencial - N. Rodríguez/N. Correa |
jueves | 10:25 a 12:40 | Salón 7 | 652F - Seminario - A. Rodríguez |
viernes | 8:00 a 10:15 | Salón 13 | 652G - Seminario - G. Etcheverry |