
Módulo 1: Introducción a la Entrevista Psicológica
Bibliografía Básica:
Bleger, J. (1985). Temas de psicología: entrevista y grupos. Buenos Aires: Nueva Visión.
Usobiaga, E. (2005). El encuadre y psicoanálisis. Norte de Salud Mental. En: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4830313 [2]
Módulo 2: Ética en el vínculo entrevistador-entrevistado
Bibliografía Básica:
Concepción de la psicología clínica.
Particularidades del método clínico considerando el enfoque teórico técnico.
Bibliografía Básica:
Módulo 4: Aproximación al análisis de las entrevistas en el ámbito clínico
Bibliografía Básica:
Módulo 5: Entrevista en diversos ámbitos y campos de aplicación.
Conceptualizar la entrevista psicológica como una herramienta central y específica de la disciplina, fundamental del quehacer del psicólogo en sus diversos campos de aplicación (clínico, educativo, social, comunitario, institucional).
Incorporar conceptos teóricos y herramientas introductorias para el manejo técnico de la entrevista psicológica.
Identificar y diferenciar los principales tipos y modalidades de entrevistas psicológicas en relación con sus objetivos y características según el campo de intervención y franjas etarias.
El curso es presencial lo que implica que el estudiante participe de un grupo en modalidad de seminario de frecuencia semanal de 2 horas 15 minutos de asistencia obligatoria.
En el dispositivo de seminario se trabajarán los aspectos teóricos-prácticos basados en la bibliografía de la UCO, disponiendo de clases filmadas en plataforma EVA. Se utilizará material de entrevistas publicadas y/o filmadas para el curso. Se harán observaciones directas por parte de aquellos estudiantes designados de cada grupo quienes aportarán el registro de las entrevistas para ser analizados en el seminario.
No está prevista.
Se realizarán en el marco del seminario dos parciales presenciales y obligatorios , ambos de carácter teórico y práctico. Para la aprobación de los parciales se requiere una calificación mínima de Aceptable. Calificaciones de muy insuficiente o insuficiente supone la perdida del curso.
Para la aprobación de la UCO se considera:
1. asistencia al seminario, es obligatoria la concurrencia al 80% de las clases dadas;
2. la calificación final se compone acorde a los criterios votados institucionalmente para pruebas parciales de igual ponderación (50%) .
La modalidad de evaluación de cada estudiante es continua y se considerará para la misma:
- El trabajo durante el seminario, la participación activa del estudiante en el curso con la realización de las tareas y trabajos solicitados
- Dos instancias de parcial escrito. El primer parcial se realizará estimativamente en la última semana de septiembre, en él se pondrá énfasis e los contenidos teóricos trabajados en articulación con una viñeta. El segundo parcial se realizará a medados de noviembre, en él se valorará el análisis de una entrevist y la articulación con los contenidos teóricos.
- En cada grupo se designarán estudiantes con condiciones y disponibilidad para observar entrevistas que deberán ser registradas en forma escrita para ser compartidas y trabajadas por el grupo.
- Los y las estudiantes deben completar la Encuesta Institucional de Percepción Estudiantil con respecto al curso que se ubica en la plataforma EVA. Este insumo es relevante para la mejora de las propuestas formativas de la UCO.
| Día | Horario | Salón | Código de horario |
|---|---|---|---|
| lunes | 15:15 a 17:30 | Salón 6 | 616AA - Seminario Presencial - Gonzalo Grau - Instituto de Psicologíá Clínica |
| lunes | 10:25 a 12:40 | Salón 18 | 616AB - Seminario Presencial - Victoria Arias - Instituto de Psicologíá Clínica |
| lunes | 17:40 a 19:55 | Salón 8 | 616AC - Seminario Presencial - Ana Montenegro - Instituto de Psicologíá Clínica |
| lunes | 15:15 a 17:30 | Salón 8 | 616AD - Seminario Presencial - Ana Montenegro - Instituto de Psicologíá Clínica |
| lunes | 8:00 a 10:15 | Salón 6 | 616AE - Seminario Presencial - Emilia Croatto - Instituto de Psicologíá Clínica |
| lunes | 10:25 a 12:40 | Salón 7 | 616AF - Seminario Presencial - Paula Achard - Instituto de Psicologíá Clínica |
| lunes | 10:25 a 12:40 | Salón 14 | 616AG - Seminario Presencial - Florencia Rigaud - Instituto de Psicologíá Clínica |
| martes | 20:05 a 22:20 | Salón 14 | 616AI - Seminario Presencial - Alejandro Prieto - Instituto de Psicologíá Clínica |
| martes | 17:40 a 19:55 | Salón 5 | 616AJ - Seminario Presencial - Geraldina Pezzani - Instituto de Psicologíá Clínica |
| martes | 15:15 a 17:30 | Salón 1 | 616AK - Seminario Presencial - Mariana Vieyto - Instituto de Psicologíá Clínica |
| martes | 10:25 a 12:40 | Salón 1 | 616AL - Seminario Presencial - Verónica Perez - Instituto de Psicologíá Clínica |
| martes | 20:05 a 22:20 | Salón 18 | 616AM - Seminario Presencial - Mariana Zapata - Instituto de Psicologíá Clínica |
| martes | 15:15 a 17:30 | Salón 12 | 616AN - Seminario Presencial - Cecilia Gutiérrez - Instituto de Psicologíá Clínica |
| martes | 20:05 a 22:20 | Salón 3 | 616AO - Seminario Presencial - Cecilia Gutiérrez - Instituto de Psicologíá Clínica |
| martes | 15:15 a 17:30 | Salón 7 | 616AP - Seminario Presencial - Ana Batalla - Instituto de Psicologíá Clínica |
| martes | 8:00 a 10:15 | Salón 8 | 616AQ - Seminario Presencial - Ignacio Gerfauo - Instituto de Psicologíá Clínica |
| martes | 20:05 a 22:20 | Salón 11 | 616AR - Seminario Presencial - Ignacio Gerfauo - Instituto de Psicologíá Clínica |
| martes | 10:25 a 12:40 | Salón 18 | 616AS - Seminario Presencial - Sebastián Mederos - Instituto de Psicologíá Clínica |
| miércoles | 20:05 a 22:20 | Salón 5 | 616AX - Seminario Presencial - Victoria Arias - Instituto de Psicologíá Clínica |
| miércoles | 10:25 a 12:40 | Salón 7 | 616AY - Seminario Presencial - Magdalena Filgueira - Instituto de Psicologíá Clínica |
| miércoles | 17:40 a 19:55 | Salón 5 | 616AZ - Seminario Presencial - Marcelo Gambini - Instituto de Psicologíá Clínica |
| jueves | 10:25 a 12:40 | Salón 18 | 616BH - Seminario Presencial - Amparo Bazterrica - Instituto de Psicologíá Clínica |
| jueves | 20:05 a 22:20 | Salón 6 | 616BI - Seminario Presencial - Ana Batalla - Instituto de Psicologíá Clínica |
| jueves | 15:15 a 17:30 | Salón 18 | 616BJ - Seminario Presencial - Andrea Perez - Instituto de Psicologíá Clínica |
| jueves | 15:15 a 17:30 | Salón 2 | 616BK - Seminario Presencial - Emilia Croatto - Instituto de Psicologíá Clínica |
| jueves | 12:50 a 15:05 | Salón 6 | 616BL - Seminario Presencial - Ignacio Porras - Instituto de Psicologíá Clínica |
| jueves | 10:25 a 12:40 | Salón 2 | 616BM - Seminario Presencial - Déborah Rydel - Instituto de Psicologíá Clínica |
| jueves | 15:15 a 17:30 | Salón 7 | 616BN - Seminario Presencial - Martina Bucheli - Instituto de Psicologíá Clínica |
| jueves | 17:40 a 19:55 | Salón 7 | 616BO - Seminario Presencial - Martina Bucheli - Instituto de Psicologíá Clínica |
| jueves | 10:25 a 12:40 | Salón 3 | 616BP - Seminario Presencial - Gabriela Prieto - Instituto de Psicologíá Clínica |
| jueves | 10:25 a 12:40 | Salón 1 | 616BQ - Seminario Presencial - Pablo Casal - Instituto de Psicologíá Clínica |
| jueves | 17:40 a 19:55 | Salón 3 | 616BR - Seminario Presencial - Victoria Areosa - Instituto de Psicologíá Clínica |
| viernes | 8:00 a 10:15 | Salón 18 | 616BX - Seminario Presencial - Michel Dibarboure - Instituto de Psicologíá Clínica |
| viernes | 15:15 a 17:30 | Salón 12 | 616BY - Seminario Presencial - Michel Dibarboure - Instituto de Psicologíá Clínica |
| viernes | 8:00 a 10:15 | Salón 4 | 616BZ - Seminario Presencial - Amparo Bazterrica - Instituto de Psicologíá Clínica |
| viernes | 12:50 a 15:05 | Salón 4 | 616CA - Seminario Presencial - Pablo Casal - Instituto de Psicologíá Clínica |
| martes | 8:00 a 10:15 | Salón 18 | 616AT - Seminario Presencial - Marcello Legiardo / Juan Manuel - Instituto de Psicología Social |
| martes | 12:50 a 15:05 | Salón 1 | 616AU - Seminario Presencial - Daniel Fagundez - Instituto de Psicología Social |
| miércoles | 12:50 a 15:05 | Salón 8 | 616BA - Seminario Presencial - Daniel Fagundez - Instituto de Psicología Social |
| jueves | 17:40 a 19:55 | Salon B | 616BS - Seminario Presencial - Jorge Peloche - Instituto de Psicología Social |
| viernes | 8:00 a 10:15 | Salón 1 | 616CB - Seminario Presencial - Marcello Legiardo / Chiara di Fabio - Instituto de Psicología Social |
| miércoles | 15:15 a 17:30 | Salón 2 | 616BB - Seminario Presencial - Virginia Fachinetti - Instituto de Fundamentos |
| lunes | 12:50 a 15:05 | Salón 6 | 616AH - Seminario Presencial - Anabel Beniscelli - Instituto de Psicología de la Salud |
| miércoles | 12:50 a 15:05 | Salón 12 | 616BC - Seminario Presencial - Anabel Beniscelli - Instituto de Psicología de la Salud |
| miércoles | 17:40 a 19:55 | Salón 14 | 616BD - Seminario Presencial - Néstor Rodriguez - Instituto de Psicología de la Salud |
| miércoles | 20:05 a 21:20 | Salón 14 | 616BE - Seminario Presencial - Néstor Rodriguez - Instituto de Psicología de la Salud |
| jueves | 10:25 a 12:40 | Salón de actos | 616BT - Seminario Presencial - Gonzalo Gelpi - Instituto de Psicología de la Salud |
| martes | 20:05 a 22:20 | Salón 7 | 616AV - Seminario Presencial - Martín Villaverde - Instituto de Educación |
| jueves | 10:25 a 12:40 | Salon B | 616BU - Seminario Presencial - Esther Angeriz - Instituto de EducaciónAngeriz - Instituto de Educación |
| jueves | 17:40 a 19:55 | Salon A | 616BV - Seminario Presencial - Martín Villaverde - Instituto de Educación |
| jueves | 12:50 a 15:05 | Salón 9 | 616BW - Seminario Presencial - Liliana de Pino / Luciana Maneiro - Instituto de Educación |
| martes | 12:50 a 15:05 | Aula Magna | 616AW - Seminario Presencial - Marcelo Alborés - PROREN |
| miércoles | 12:50 a 15:05 | Salón 7 | 616BF - Seminario Presencial - L. Chiavone / Ana B. Santa Cruz - PROREN |
| viernes | 10:25 a 12:40 | Salón 4 | 616CC - Seminario Presencial - Silvia Giménez - PROREN |
| miércoles | 8:00 a 10:15 | Salón 6 | 616BG - Seminario Presencial - Lilian Monestier - SAGIRNI |
Enlaces
[1] https://sifp.psico.edu.uy/
[2] https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4830313
[3] https://www.cse.udelar.edu.uy
[4] http://www.ocw.unc.edu.ar/facultad-depsicologia/entrevista-psicologica/actividades-y-materiales/la-entrevista-clinica-en-la-terceraedad
[5] https://www.apuruguay.org/apurevista/congresos/2010/Schroeder_Damian_2041100_4.pdf
[6] http://www.ocw.unc.edu.ar/facultad-de-psicologia/entrevistapsicologica/actividades-y-materiales/caracteristicas-teorico-clinicas-de-la-primeraentrevista-en-el-area-clinica
[7] https://www.topia.com.ar/articulos/del-encuadre-procusto-dispositivos-psicoanal%C3%ADticos
[8] http://www.ocw.unc.edu.ar/facultad-de-psicologia/entrevistapsicologica/actividades-y-materiales/la-entrevista-con-adolescentes-aspectos-teoricos
[9] http://www.apuruguay.org/sites/default/files/laentrevista-de-juego-m-freire-de-garbarino.pdf