SIFP
Published on SIFP (https://sifp.psico.edu.uy)

Inicio > EVALUACIÓN DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS

EVALUACIÓN DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS

Enviado por yblumstein el Mar, 06/03/2025 - 11:47
Título del seminario optativo: 
EVALUACIÓN DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS
Descripción: 
Se busca con este seminario ofrecer al estudiante una profundización en los conceptos vinculados a la neuropsicología de las Funciones Ejecutivas, así como una aproximación a la clínica de los trastornos disejecutivos y su evaluación y rehabilitación. Se trabajará entorno a viñetas clínicas de pacientes adultos con lesión cerebral adquirida.
Año: 
2025
Ciclo: 
Graduación: 8vo semestre
Módulo: 
Psicología
Créditos: 
5
Grupos: 
Día (sugerido)Hora (sugerida)Cant. estudiantesDocentesSalónCódigo de horario
Jueves
10:25 a 12:40
40
Docente

Perfil docente profile for yblumstein

Nombre: 
YANINA
Apellido: 
BLUMSTEIN KAPLAN
cic-p
OG912
Código de la materia: 
OG912
Previaturas: 
Fundamentos de la Psicología
Neurobiología de la mente
Art. de saberes I: Construcción del sujeto y del objeto en Psicología
Inicio a la formación en Psicología
Psicología del desarrollo
Procesos cognitivos
Teorías Psicológicas
Entrevista Psicológica
Art. de saberes II: Psicología Género y Derechos Humanos
Formación Integral
Ética y deontología
Art. de saberes III: Clínica y Subjetividad
Clínica I: Fundamentos psiconalíticos
Psicología y Salud
Herramientas de la Psicología Clínica
Neuropsicología
Psicopatología Clínica
Objetivos formativos: 

Objetivos formativos:

(1) Profundización en la neuropsicología clínica del joven y el adulto, centrando el estudio en las funciones ejecutivas, su base neuroanatómica, su evaluación y patología.

(2) Acceder al conocimiento de las técnicas de exploración neuropsicológica utilizadas para la evaluación de estos dominios.

(3) Acceder al conocimiento de las técnicas de rehabilitación neuropsicológica utilizadas para estos dominios.

(4) Realizar un acercamiento a la clínica neuropsicológica a través del trabajo con casos clínicos.

Contenidos del curso - Bibliografía básica: 

CONTENIDOS DEL CURSO:

  1. Modelos teóricos de las FE.

  1. Conexiones prefrontales y su funcionalidad Conexiones prefrontales y su funcionalidad.

  2. Síndrome disejecutivo.

  3. Evaluación neuropsicológica de las Funciones ejecutivas. Diferencias entre evaluación formal y exploración ecológica.

  4. Pruebas y tests: Test Visual de Colores Stroop Go no-go Tests de denominación contingente Test de Haylin Trail Making (A y B) Tareas de Asociación Lexical Controlada (pruebas de flujo) y flujo figural Test de Clasificación de Cartas de Wisconsin Test de Anticipación Visual de Brixton Torre de Londres Memoria de Trabajo: --- Inversión de dígitos o Tapping Invertido --- Test de Dhaneman & Carpenter ---Pasat .

  5. Exploración ecológica: a) Anamnesis al paciente y al familiar o cuidadora b) Inventarios y escalas ---BADS (B. Wilson). ---BRIEF (Gioia et al).

  6. Rehabilitación neuropsicológica de las Funciones ejecutivas en lesiones encefálicas adquiridas.

  7. Presentación de casos y viñetas clínicas. Condiciones neuropsicológicas en las que pueden observarse alteraciones de estas pruebas.

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

Bibliografía básica general. Se proporcionará además material adicional al estudiante (artículos, capítulos) a medida que se plantean los temas del curso, y de acuerdo a los intereses que se vayan generando en el mismo.

Anderson, V., Jacobs, R, Anderson, P. J. (Editores). (2008). Executive Functions and the Frontal Lobes. A lifespan perspective. Psychology Press.

Dansilio, S. (2004). Procesos ejecutivos y lóbulos frontales (pp. 221-229). Sindrome disejecutivo y sindromes frontales (pp. 231-239). En: J. Lorenzo & L. Fontán (Eds) Fundamentos de Neuropsicología Clínica. Oficina del Libro: Montevideo.

Dansilio, S, Horta, K, Beisso, A, Agudelo, N, Larrea, F, Zubillaga, C & Cerda, K. (2010), La Torre de Londres durante el desarrollo en edad escolar: Normas de rendimiento en una población uruguaya. Revista Argentina de Neuropsicología, 15: 14-33.

Kolb, B., Whishaw, I. (2004). Neuropsicología Humana. Editorial Médica Panamericana: Barcelona.

Labos, E., Slachevsky, A., P. Fuentes, P. Manes, F. (Compiladores) Tratado de Neuropsicología Clínica. Akadia Editorial: Buenos Aires.

Miller, B., Cummings, J. (Editors). (2007). Human Frontal Lobes, (2nd. Edition). Guilford Press: New York.

Risberg, J., Graffman, J. (2007). The Frontal Lobes: Development, Function and Pathology. Cambridge University Press: New York.

Tirapu-Ustárroz, J., Ríos-Lago, M., Maestú, F. (Compiladores). (2011). Manual de Neuropsicología (2a. Edición). Viguera: Barcelona.

Stuss, D. (2011). Functions of the Frontal Lobes: Relation to Executive Functions. Journal of the International Neuropsychological Society 17, 759–765.

Metodología: 
Formato seminario – Grupos de 40 estudiantes máximo. Frecuencia semanal. Cursos teóricos. No obstante, La metodología de trabajo (incluyendo la evaluación) se ajustará al número de inscritos al curso en beneficio del estudiante, pudiendo incluir instancia práctica. Apoyatura con espacios de consulta del curso y EVA.
Dispositivos de evaluación: 
Evaluación: Aprobación del curso: Asistencia obligatoria mínima de 80% y evaluaciones de carácter obligatorio, debiendo obtener un mínimo de 60% en todas las instancias. La evaluación es una individual y otra grupal. No hay examen final.