Vigencia de las técnicas gráficas en la clínica de niños
Enviado por isabelrfabra el Vie, 05/30/2025 - 17:56Día (sugerido) | Hora (sugerida) | Cant. estudiantes | Docentes | Salón | Código de horario | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Jueves | 12:50 a 15:05 | 40 |
| OG917 |
1. Conocimiento de las herramientas teórico-técnicas para comprender y abordar la especificidad de la técnica psicoanalítica con niños y las entrevistas de padres.
2. Integrar y afianzar el posicionamiento ético que requiere la práxis psicoanalítica.
3. Potenciar la formación y articulación teórico-clínica del estudiante, afianzando el conocimiento del marco teórico y método psicoanalítico a partir del trabajo con situaciones clínicas actuales.
1. Constitución psíquica.
- Bibliografía básica:
-Bleichmar, S. (1996). Conferencia sobre estructuración psíquica. Revista uruguaya de Psicoanálisis (En línea) (83). https://es.slideshare.net/laurauy/estructuracin-psquica-de-bleichmar
-Janin, B (2011) El sufrimiento psíquico en los niños. Psicopatología infantil y constitución subjetiva. Buenos Aires Noveduc.cap 1 y cap 2
-Guerra, V. (2000). Sobre los vínculos padres-hijo en el fin de siglo y sus posibles repercusiones en el desarrollo del niño. RUP (En línea) (91). https://www.apuruguay.org/apurevista/2000/1688724720009109.pdf
-Guerra, V. (2014). Ritmo, mirada, palabra y juego: hilos que danzan en el proceso de simbolización. Revista uruguaya de Psicoanálisis (en línea) (119): pp. 74-97. http://www.apuruguay.org/apurevista/2010/16887247201411907.pdf
Guerra, V. (2019) Formas de (des)subjetivación infantil en los tiempos actuales: los trastornos de subjetivación arcaica. online
-Press, S.(2012), Psiquiatría infantil y psicoanálisis. Aportes del psicoanálisis a la psiquiatría de niños y -adolescentes.
-Press, Sandra (2014). La sexualidad en la constitución del sujeto psíquico y sus fracasos. RUP 118.
-Schlemenson, S (2001) Niños que no aprenden. Actualizaciones en el diagnóstico psicopedagógico, Buenos Aires:Paidós.
2. Técnica psicoanalítica con Niños: particularidades del Encuadre e Entrevistas iniciales. Entrevista de padres, Entrevista de Juego
-Bleger,J. (2006) Simbiosis y ambigüedad: estudio psicoanalítico. Encuadre psicoanalítico.
-Casas, M (1999) . De cajas y juguetes. Nuestros Instrumentos del análisis infantil para el 2000. Laboratorio de Niños de A.P.U. RUP 90
-Código de ética Profesional del Psicólogo/a (2005) Publicación de la Coordinadora de Psicólogos del Uruguay.
-Grupo Teorico-clinico de Investigación en Psicoanálisis de NIños.APU. "El trabajo con la sexualidad infantil y su función estructurante en el análisis de niños latentes". Rup 120 online
-Freire, M. (1986) A.P.U.Laboratorio de psicoanálisis de niños. Compilación. "El juego en Psicoanálisis de niños". Biblioteca Uruguaya de Psicoanálisis. Vol. I.
-Press, S (2010) La eficacia terapéutica de la entrevista de juego. Desafíos del Psicoanálisis contemporáneo. Disponible
en: http://www.apuruguay.org/apurevista/congresos/2010/Press_Sandra_2070900_...
-Sammartino, M.E. (2012). Jugar, repetir y elaborar. REV online Intercambios
Ulriksen de Viñar, M (2002). Construcción del encuadre en psicoanálisis de niños. RUP 96:24-30
Bibliografía complementaria:
-RUP 124 Y RUP 125
-Untoiglich, G. (2009). Patologías actuales en la infancia: El trabajo con padres en la clínica con niños.
3. Modalidades de Intervención.
-Casas, M (1999) . De cajas y juguetes. Nuestros Instrumentos del análisis infantil para el 2000. Laboratorio de Niños de A.P.U. RUP 90
-Dio Bleichmar, E. (2005). Manual de psicoterapia de la relación padres e hijos. Argentina: Paidós.
-Freire, M. (1986) A.P.U.Laboratorio de psicoanálisis de niños. Compilación. "El juego en Psicoanálisis de niños". Biblioteca Uruguaya de Psicoanálisis. Vol. I.
-Guerra, V. (2004). Cambios en la paternidad: reflexiones sobre algunos efectos en el psiquismo del niño hoy. RUP Tomo VI, número 4 http://www.bvspsi.org.uy/local/TextosCompletos/audepp/025583272004060403.pdf
-Guerra, V. (2000). Sobre los vínculos padres-hijo en el fin de siglo y sus posibles repercusiones en el desarrollo del niño. RUP (En línea)(91). https://www.apuruguay.org/apurevista/2000/1688724720009109.pdf
Muniz, A. (Comp.) (2017). Manual Didáctico intervenciones en psicología clínica.
-Press, S (2010) La eficacia terapéutica de la entrevista de juego. Desafíos del Psicoanálisis contemporáneo. Disponible
en: http://www.apuruguay.org/apurevista/congresos/2010/Press_Sandra_2070900_...
Rozenbaum, A (2018). Historia y prehistoria en la clínica con niños y Adolescentes. Disponible en: https://www.waldhuter.com.ar
-Tabó, J. (et al) (2007) Entrevista. Devenires de la Clínica. Montevideo:Psicolibros.
Bibliografía Complementaria:
Janin, B. (2013). Intervenciones clínicas en la infancia. Bs As. Noveduc.
Valeros. J (2011) El jugar del analista (formato online)
4 . Análisis de Técnicas Proyectivas Gráficas .
Caride de Mizes, M.(1982). Técnicas gráficas en la evaluación de la personalidad. Un enfoque clínico. Bs As:Paidos
Cattaneo, B (2017). El dibujo en el contexto del psicodiagnóstico. Buenos Aires, Paidós.
Cattaneo, B (2013).Informe psicológico. Elaboración y características en diferentes ámbitos.3a.Edición. Eudeba
Colombo, C. (2005). Test Persona bajo la lluvia. Indicadores de maltrato o abuso
Celener, G. (2005) Técnicas Proyectivas, Actualización e interpretación en los ámbitos clínico, laboral y forense. Tomo 1.Bs As.
Querol. Test Persona Bajo la lluvia