Trastornos de la personalidad: Un recorrido por autores clásicos y contemporáneos
Enviado por gprietol el Vie, 05/16/2025 - 19:58Día (sugerido) | Hora (sugerida) | Cant. estudiantes | Docentes | Salón | Código de horario | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Miércoles | 10:25 a 12:40 | 40 |
| OG643 |
Adquirir conceptualizaciones vinculadas a los trastornos de la personalidad a través de las diferentes autores y las diferentes clasificaciones clínicas
Profundizar en los diferentes tipos de trastornos, su descripción clínica, origen y en la fundamentación de los mismos como entidad clínica
Introducir a los estudiantes en el conociemiento de los posibles abordajes y tratamientos para los trastornos de la personalidad
1. La personalidad patológica. Origen e inclusión de los Trastornos en los diferentes sistemas diagnósticos.Teorías y modelo de T. Millon.
Azpiroz, M, Prieto G. (2006) Lo normal y lo patológico en los trastornos de la personalidad.Revista E. Itinerario. www.itinerario.psico.edu.uy (Número 8)
. Caballo, V.E. (2004). Conceptos actuales sobre los trastornos de la personalidad. En - Caballo, Trastornos de la personalidad: Un recorrido por autores clásicos y cont... https://sifp.psico.edu.uy/print/60332434 2 de 4 16/5/2025, 19:34 V.E. (coord.).
Cardenal V y otros (2007) Los trastornos de la personalidad según el modelo de Millon.: Una perspectiva integradora. Recuperado http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1130- 52742007000300004&script=sci_arttext DSM IV TR (2003) )
APA DSM V (2013) Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Barcelona:Masson
Millon, T., & Davis, R.(2000) Trastornos de la personalidad. Más allá del DSM IV. Barcelona:Masson Millon , T (1985) La personalidad y sus trastornos . Barcelona: Martinez Roca
2 - Diagnóstico y descripción clínica de los trastornos de la personalidad.
Azpiroz, M, Prieto G. (2008). Trastornos de la personalidad. Montevideo: Psicolibros Waslala.
APA DSM IV . TR (2003) Manual Diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Barcelona: Masson. DSM V.(2014) Manual Diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Barcelona :Masson
APA DSM V (2013) Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Barcelona:Masson
Gabbard G (2002) . Psiquiatría Psicodinámica en la Práctica Clínica España: Ed. Médica Panamericana
Jarne A. , Talarn (2002) Manual de Psicopatología Clínca . España: Paidós Ibérica
Oldham, J.M.; Skodol, A.E. & Bender, D.S. Tratado de los Trastornos de la Personalidad. Barcelona: Elsevier-Masson OPD 2 (2008 ) Diagnótico psicodinámico operacionalizado. España: Herder Editorial
3 - Evaluación y reconocimiento clínico de los trastornos de la personalidad.
Azpiroz, M, Prieto G. (2008). Trastornos de la personalidad. Montevideo: Psicolibros Waslala.
Gabbard G.(2002) . Psiquiatría Psicodinámica en la Práctica Clínica. España: Ed. Médica Panamericana
Gunderson, J.(2000) Trastorno Límite de la Personalidad, guía clínica, Barcelona: Edit. ArsMédica Jarne A, Talarn A.(2002) Manual de Psicopatología clínica. España: Paidós Ibérica.
4 - Los grupos de trastornos de la personalidad. Diferenciales y comorbilidades.
DSM IV TR (2003) ) Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Barcelona:Masson.
DSM IV y DSM V. Criteria for the Personality Disorders .Recuperado desde http://www.psi.uba.ar/ academica/carrerasdegrado/psicologia/sitios_catedr... Trastornos de la personalidad: Un recorrido por autores clásicos y cont... https://sifp.psico.edu.uy/print/60332434 3 de 4 16/5/2025, 19:34
Gabbard G.(2002) . Psiquiatría Psicodinámica en la Práctica Clínica España: MédicaPanamericana Oldham, J.M.; Skodol, A.E. & Bender, D.S.(2006) Tratado de los Trastornos de la Personalidad. Barcelona: Elsevier-Masson
5 - Modelos explicativos. Abordajes y tratamientos diversos.
Clarkin, Lewin, Lenzenweber , Kernberg. Evaluating Three Treatments for Borderline Personality Disorder: A Multiwave Study. Recuperado desde http://psinstitute.org/pdf/rct-clarkin-et-al.pdf
Garns-Camarena Estruch, Oscar (2010) Un intento de correlación entre la psicoterapia del trastorno borderline y los hallazgos de la neurociencia Publicado en Aperturas Psicoanalíticas nº36 el 13/12/2010 Recuperadohttp://www.aperturas.org/articulos.php? id=663&a=Unintento-de correlacion-entre-la-psicoterapia-del-trastorno-borderline-y-loshallazgos-de-la-neurociencia
García Bernardo, Enrique (2007)Tratamiento psicoterapéutico de los trastornos de la personalida.Recuperado de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-52742007...
Gunderson y Gabbard. (2002) psicoterapia de los trastornos de la personalidad. Barcelona : Ars Medica.
Green A (1994) El concepto de Fronterizo y el modelo implícito de los estados fronterizos en De Locuras Privadas.Bs. As . : Amorrotu Ed. pp 88-119 Kernberg, O. (1987). Desórdenes fronterizos y Narcisismo Patológico. Buenos Aires: Paidos.
Millon, T., & Davis, R.(2000) Trastornos de la personalidad. Más allá del DSM IV. Barcelona:Masson
OPD Gdt. ( 2008) Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado. OPD-2. Barcelona: Herder.
Prieto G, (2004) Algunos lineamientos para pensar sobre los trastornos fronterizos. Revista Itinerario Año 1, nº 1 (julio 2004). Recuperado 2012 http://www.itinerario.psico.edu.uy/revista %20anterior/ Algunolineamientosparapensarlostrastornosfronterizos.htm
Thadiani B y otros (2018) Calidad de vida en personas diagnóticadas con Trastorno limite de la personalidad:Papel mediador de la satisfacción vital. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 23, 89-98, 2018.Recuperado de revistas.uned.es › index.php › RPPC › article › download › pdf