Microfísica del poder: analíticas de las prácticas en salud mental y campos próximos.
Enviado por dperez el Mar, 05/13/2025 - 21:41Día (sugerido) | Hora (sugerida) | Cant. estudiantes | Docentes | Salón | Código de horario | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Martes | 10:25 a 12:40 | 40 |
| OG916 |
Objetivos formativos:
- Aproximarse a los fundamentos conceptuales de la microfísica del poder
- Trabajar el campo de la salud mental a través de las aproximaciones abordadas en el curso.
- Considerar distintos desarrollos conceptuales y metodológicos que se apoyan en una concepción microfísica del poder.
Contenidos del curso - Bibliografía básica:
-
Aspectos generales de la Microfísica del poder
- Antecedentes y encuadre del planteo del poder en Foucault
- Postulados sobre la microfísica del poder
- Herramientas, métodos y análisis vinculados
Bibliografía:
Deleuze, G. (1987). Foucault. Paidós.
Dreyfus, H., Rabinow, P. (2001). Michel Foucault: más allá del estructuralismo y la hermenéutica. Buenos Aires: Nueva Visión.
Foucault, M. (1979) Microfísica del poder. Madrid: Ediciones La Piqueta.
Foucault, M. (1969) La arqueología del saber. Siglo XXI
- Desafíos en Salud Mental
- El poder psiquiátrico
- Caracterización del campo actual en términos de poder
- Desafíos planteados
Bibliografía:
Foucault, M. (2005). El poder psiquiátrico: Curso en el College de France (1973-1974). Fondo de Cultura Económica.
Foucault, M. (1986). Historia de la Locura en la Época Clásica. Fondo de Cultura Económica.
Rose, N. (2020). Nuestro futuro psiquiátrico. Ediciones Morata.
De León, N. (2022). Escenarios y condiciones para la incorporación de derechos en los procesos de reforma en la atención a la salud mental: una panorámica sobre Uruguay y países limítrofes. Fronteras, n. 18, pp. 58-66.
- Campos de estudio próximos
- Conversaciones y los usos del lenguaje
- Genealogía del poder colonial
- El poder a cielo abierto
Bibliografía:
Lazzarato, M. (2006). Por una política menor: Acontecimiento y política en las sociedades de control. Traficantes de sueños.
Castro-Gómez, S. (2005). La hybris del punto cero: ciencia, raza e ilustración en la Nueva Granada (1750-1816). Bogotá : Editorial Pontificia Universidad Javeriana.
Donzelot, J. (2008). La policía de las familias: Familia, sociedad y poder. Buenos Aires: Nueva Visión
Deleuze, G. (1999). Post-scriptum sobre las sociedades de control. En: Conversaciones. Valencia: Pre-Textos.