SIFP
Published on SIFP (https://sifp.psico.edu.uy)

Inicio > El conocimiento situado en Haraway

El conocimiento situado en Haraway

Enviado por mfolle el Lun, 05/30/2022 - 16:25
Título del seminario optativo: 
El conocimiento situado en Haraway
Descripción: 
Enmarcada en la tradición actualizada feminista, la apuesta de Donna Haraway (Denver, 1944) es desarticular, disgregar el proyecto capitalista, colonialista y sexista de la ciencia. La propuesta de este seminario es trabajar en varias dimensiones que interroguen los aspectos metodológicos que abrevan en la concepción de Haraway: por un lado, recuperar la discusión epistemológica en relación con los dualismos y las epistemologías parciales; a partir de ellas considerar el lugar de las comunidades académicas en tanto proyección académica, política y ética. En un segundo momento, a partir del diálogo entre Haraway y autoras latinoamericanas se formulará posibles delimitaciones de preguntas-problema y sus abordajes desde propuestas feministas del Sur.
Año: 
2022
Ciclo: 
Graduación: 8vo semestre
Módulo: 
Psicología
Créditos: 
5
Grupos: 
Día (sugerido)Hora (sugerida)Cant. estudiantesDocentesSalón
Martes
15:15 a 17:30
40
Docente

Perfil docente profile for mfolle

Nombre: 
MARIA ANA
Apellido: 
FOLLE CHAVANNES
Salón 9
Código de la materia: 
OG882
Objetivos formativos: 

- Comprender los marcos epistemológicos feministas desarrollados en la propuesta de Donna Haraway. 
- Delimitar metodológicamente las preguntas-problema y sus abordajes desde propuestas (post)feministas y feministas del Sur. 

 

Contenidos del curso - Bibliografía básica: 
  1. Epistemología y metodología feminista.

- Seminario Metodología Feminista de Investigación (2021, setiembre 7). Conferencia organizada por la Dra. Noelia Correa (Facultad de Psicología Udelar – UNAM), Instituto de Psicología Social, Facultad de Psicología (Udelar) a cargo de la Prof. Dra. Patricia Castañeda (UNAM) https://www.youtube.com/watch?v=xmTsO14-tP0&t=695s

- Blazquez, Norma (2008). Epistemología feminista: temas centrales. En Blazquez Norma: El Retorno de las brujas. Incorporación, aportaciones y críticas de las mujeres a la ciencia. CEIICH, UNAM, México.

 

  1. Líneas epistemológicas y metodológicas en Donna Haraway.

- Haraway, Donna (1991)1995. Manifiesto para cyborgs (cap. 6: p. 250-310) en Haraway, Donna: Ciencias, cyborgs y mujeres. La reinvención de la naturaleza. Ed. Cátedra.

 

  1. Conocimiento situado - Crítica de la vista – Objetividad encarnada.

- Haraway, Donna (1991)1995. Conocimientos situados (cap. 7: p. 313-346) en Haraway, Donna: Ciencias, cyborgs y mujeres. La reinvención de la naturaleza. Ed. Cátedra.

 

  1. Comunidades académicas:

- (S.) García Dauder, (S.) & Ruiz Trejo, Marisa G. (s/f) The rol of emotions in feminist reserach. In Eulalia Pérez Sedeño, Esther Mayoko Ortega, Lola Almendros y (S.) García-Dauder (eds.), Knowledges, Practices and Activism from Feminist Epistemologies. Delaware: Vernon Press. El papel de las emociones en procesos de investigación feminista.

-  Gutiérrez Aguilar, Raquel; Navarro Trujillo, Mina Lorena y Linsalata, Lucia (2016) Repensar lo político, pensar lo común: Claves para la discusión en Inclán, D., Linsalatta, Lucía & Millán, Márgara (coord.). Modernidades alternativas. Sin datos.

La bibliografía obligatoria señalada podrá incluir otros materiales de trabajo. Asimismo, se integrarán materiales como bibliografía complementaria en función de las propuestas surgidas en el curso.

Metodología: 
Seminario presencial de frecuencia semanal de 2 hs 15. La metodología de trabajo en aula consistirá en la presentación teórica de cada módulo (docente), luego se presentará la consigna de trabajo para dicho módulo (clases 1 y 2 del módulo en cuestión). La clase 3 y 4 se estructurarán como un taller (a partir del trabajo solicitado a les estudiantes). Nótese que en el desarrollo del último módulo se introducen variaciones.
Dispositivos de evaluación: 
1 Módulo 1: Epistemología y metodología feminista Presentación Consigna trabajo Revisión tema/presentación estudiantes? Entrega trabajo individual 1 2 Módulo 2: Líneas epistemológicas y metodológicas en Donna Haraway Presentación Consigna trabajo Revisión tema/presentación estudiantes? Entrega trabajo individual 2 3 Módulo 3: Conocimiento situado - Crítica de la vista. Presentación Consigna trabajo Revisión tema/presentación estudiantes? Entrega trabajo individual 3 4 Módulo 4: Comunidades académicas Presentación/discusión/grupos de trabajo Consigna trabajo Discusión fundamentada de sub-grupos Discusión fundamentada de sub-grupos/Evaluación Se requiere 80% de asistencia a las clases.