SIFP
Published on SIFP (https://sifp.psico.edu.uy)

Inicio > Clínica psicoanalítica, discursos y lazo social

Clínica psicoanalítica, discursos y lazo social

Enviado por anahounie el Mié, 10/28/2020 - 18:12
Título del seminario optativo: 
Clínica psicoanalítica, discursos y lazo social
Descripción: 
El curso profundiza en conceptos fundamentales de la teoría psicoanalítica para pensar la intervención clínica. Se abordarán básicamente la idea de sujeto y de método psicoanalítico que permitan comprender las formaciones sintomáticas actuales y los modos de intervención en el dolor desde la especificidad del psicoanálisis. Asimismo, se profundizará en la idea de "discurso" aportada por Jacques Lacan para pensar las circunstancias actuales de producción de subjetividad.
Año: 
2021
Ciclo: 
Graduación: 7to semestre
Módulo: 
Articulación de saberes
Créditos: 
5
Grupos: 
Día (sugerido)Hora (sugerida)Cant. estudiantesDocentesSalónCódigo de horario
Lunes
15:15 a 17:30
40
Docente

Perfil docente profile for anahounie

Nombre: 
ANA LUISA
Apellido: 
HOUNIE GONZALEZ
Salón 14
Zoom
Código de la materia: 
OG120
Objetivos formativos: 

-Profundizar en un pensamiento clínico, complementando y ampliando los conocimientos adquiridos en el curso ""Fundamentos psicoanalíticos para la clínica"

- Adquirir herramientas básicas que permitan comprender la complejidad de los procesos de intervención en el ámbito clínico 

-Promover una mirada multiple para pensar lo clínico, acorde a un contexto que interrogue  y articule distintos saberes de nuestro tiempo

Contenidos del curso - Bibliografía básica: 

Contenidos:

1- La especificidad del psicoanálisis y la singularidad del método psicoanalítico

2- El lenguaje del síntoma

3- Lazo social y fundamentos de la intervención. Dialogos interdisciplinarios.

4- Los 4 discursos y un discurso que no hace lazo

BIBLIOGRAFIA BASICA: 

Freud, S(1932-1936) Conferencias de introducción al psicoanálisis, Obras completas Tomo XII. Buenos Aires, 1991

Lacan, J(1964-1965) Problemas cruciales para el psicoanálisis. El seminario, libro XIV. Disponible en: http//www. lacanterafreudiana.com.ar

Lacan, J(1969-1970) Seminario El reverso del psicoanálisis. Paidós, Barcelona: (1992) 

Frydman Arturo, Curso introductotio: La clínica de los cuatro discursos de Jacques Lacan. https://www.youtube.com/watch?v=UhHF9gSAFck. UBA, 2015

Bibliografía complementaria: 

Hounie, A(2013) La construcción de saber en clínica. Publ: Universidad Complutense de Madrid. http//www.eprints.ucm.com

Didi Huberman, G. (2012) La supervivencia de las luciérnagas. Abada Editores 

Metodología: 
Se trabajará en modalidad de Taller realizando una construcción cartográfica que en su recorrido de transmisión combina la modalidad expositiva con el trabajo emergente de la participación activa de los integrantes, aportando a la discusión a partir de materiales disparadores diversos y técnicas dinámicas. Se utilizará la plataforma zoom para las reuniones.
Dispositivos de evaluación: 
Metodología: El seminario se desarrollará con el formato de aula virtual sincrónica con frecuencia semanal. El estudiante luego de inscribirse por SGAE se cebe matricular a la plataforma EVA del curso. Evaluación: Se realizarán dos evaluaciones: 1) Cada estudiante presentará en forma individual una problemática abordada en el curso sobre la que formulará en forma escrita las interrogantes que se hubiera planteado articulándolas con la bibliografía del curso 2) Evaluación de la participación en clase a través de intervenciones orales y trabajos grupales propuestos para la discusión de los temas abordados pudiéndose utilizar distintos formatos(escrito, audio, video) Se requiere asistencia al 80% de las clases dictadas para la aprobación del curso