Lazo social y las estructuras elementales de la violencia
Enviado por octaviocarrasco el Sáb, 05/30/2020 - 12:26Día (sugerido) | Hora (sugerida) | Cant. estudiantes | Docentes | Salón | Código de horario | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Martes | 12:50 a 15:05 | 40 |
| 104 |
1.- Comprender las determinanates estructurales de la violencia
2.- Relacionar criticamente las determinantes estructurales de la vioelncia con la dimesión pulsional subjetiva que se recorta en la clínica psicoanalítica
3.- Articular la clínica psicoanálitica y los problemas emergentes en el lazo social.
1. Precarización laboral y su relación posible con la subjetividad.
2. El sujeto y el fetiche, o la conjunción de la economía pulsional y la economía política.
3. Violencia estructural y violencia de género.
4. Emancipación , sujeto y psicoanálisis.
Carrasco, O. (2017) Sintagmas sobre la histeria. Montevideo. Psicolibros.
Freud, S. (1995) Psicología de las masas y análisis del yo. En Sigmund Freud Obras completas (vol. 18). Trabajo original de 1921. Buenos Aires: Amorrortu.
Lacan, J. (1995) La agresividad en psicoanálisis. En Escritos 1 (vol.1). México: Siglo XXI.
Marx, K. (1960) Manuscritos económicos y filosóficos de 1844. Santiago de Chile: Austral.
Segato, R. (2010) Las estructuras elementales de la violencia. Buenos Aires: Prometeo libros.