Introducción al Test de Rorschach
Enviado por sandrasena el Sáb, 10/26/2019 - 14:14Día (sugerido) | Hora (sugerida) | Cant. estudiantes | Docentes | Salón | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Viernes | 10:25 a 12:40 | 40 |
|
-- Comprender la importancia y alcance del Test de Rorschach en el marco de un proceso diagnóstico.
- Adquirir el conocimiento para la utilización e interprestación del test de Rorschacha.
- Acercarse a la compresión de la construcción de estrategias clínicas "a medida" para cada consulta.
Modulo 1- Presentación del Test de Roschach
Historia
Fundamentos teóricos.
Sentido de las láminas.
Bibliografía:
Alessandro de Colombo; M; Alonso, H.; Barreira, R.; Cordarino, M., Gravenhorst, M.; Herrera, M.; Menestrina, N.; Passalacqua, A. (1993). El psicodiagnóstico de Rorschach. Interpretación. Bs. As.: Editorial KLEX.
Klopfer, B y Davidson, H. (1966). Manual introductorio a la técnica de Rorschach. Bs. As.: Paidós.
Klopfer, B. (1974). Técnica del psicodiagnóstico de Rorschach. Método proyectivo para el diagnóstico de la personalidad México: Paidós.
Weigle, C. (1991) Cómo interpretar el Rorschach. Su articulación con el psicoanálisis. Bs.As.: Gráfica Guadalupe.
Módulo 2- Concepto de respuesta.
Respuestas principales y adicionales.
Fallos parciales y totales.
Bibliografía:
Klopfer, B y Davidson, H. (1966). Manual introductorio a la técnica de Rorschach. Bs. As.: Paidós.
Klopfer, B. (1974). Técnica del psicodiagnóstico de Rorschach. Método proyectivo para el diagnóstico de la personalidad México: Paidós.
Weigle, C. (1991) Cómo interpretar el Rorschach. Su articulación con el psicoanálisis. Bs.As.: Gráfica Guadalupe.
Módulo 3- Administración.
Administración en sus distintas fases.
Registro.
Aspectos a observar.
Bibliografía:
Klopfer, B y Davidson, H. (1966). Manual introductorio a la técnica de Rorschach. Bs. As.: Paidós.
Klopfer, B. (1974). Técnica del psicodiagnóstico de Rorschach. Método proyectivo para el diagnóstico de la personalidad México: Paidós.
Weigle, C. (1991) Cómo interpretar el Rorschach. Su articulación con el psicoanálisis. Bs.As.: Gráfica Guadalupe.
Modulo 4- Clasificación o codificación.
Localizaciones.
Determinantes.
Contenidos.
Frecuencia.
Fenómenos Especiales.
Articulación con material clínico.
Bibliografía:
Alessandro de Colombo; M; Alonso, H.; Barreira, R.; Cordarino, M., Gravenhorst, M.; Herrera, M.; Menestrina, N.; Passalacqua, A. (1993). El psicodiagnóstico de Rorschach. Interpretación. Bs. As.: Editorial KLEX.
Exner, J. (2001). Manual de Codificación del Rorschach. Para el sistema Comprehensivo. Madrid: Ed. Prismática.
Klopfer, B y Davidson, H. (1966). Manual introductorio a la técnica de Rorschach. Bs. As.: Paidós.
Klopfer, B. (1974). Técnica del psicodiagnóstico de Rorschach. Método proyectivo para el diagnóstico de la personalidad México: Paidós.
Passalacqua, A. y Gravenhorst (1996). Los fenómenos especiales en Rorschach. Argentina: JVE Psiqué.
Weigle, C. (1991) Cómo interpretar el Rorschach. Su articulación con el psicoanálisis. Bs.As.: Gráfica Guadalupe.
Módulo 5. Análisis cuantitativo.
Articulación con material clínico.
Bibliografía:
Alessandro de Colombo; M; Alonso, H.; Barreira, R.; Cordarino, M., Gravenhorst, M.; Herrera, M.; Menestrina, N.; Passalacqua, A. (1993). El psicodiagnóstico de Rorschach. Interpretación. Bs. As.: Editorial KLEX.
Klopfer, B y Davidson, H. (1966). Manual introductorio a la técnica de Rorschach. Bs. As.: Paidós.
Klopfer, B. (1974). Técnica del psicodiagnóstico de Rorschach. Método proyectivo para el diagnóstico de la personalidad México: Paidós.
Weigle, C. (1991) Cómo interpretar el Rorschach. Su articulación con el psicoanálisis. Bs.As.: Gráfica Guadalupe.
Módulo 6: Análisis cualitativo.
Articulación con material clínico.
Bibliografía:
Alessandro de Colombo; M; Alonso, H.; Barreira, R.; Cordarino, M., Gravenhorst, M.; Herrera, M.; Menestrina, N.; Passalacqua, A. (1993). El psicodiagnóstico de Rorschach. Interpretación. Bs. As.: Editorial KLEX.
Klopfer, B y Davidson, H. (1966). Manual introductorio a la técnica de Rorschach. Bs. As.: Paidós.
Klopfer, B. (1974). Técnica del psicodiagnóstico de Rorschach. Método proyectivo para el diagnóstico de la personalidad México: Paidós.
Weigle, C. (1991) Cómo interpretar el Rorschach. Su articulación con el psicoanálisis. Bs.As.: Gráfica Guadalupe.