Sensibilidad y apego (0a3años)
Enviado por vcambon el Dom, 10/20/2019 - 22:17Día (sugerido) | Hora (sugerida) | Cant. estudiantes | Docentes | Salón | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Viernes | 8:00 a 10:15 | 60 |
|
- Aproximar al estudiante a conceptualizaciones centrales en la teoría del apego: sensibilidad y apego.
- Introducir al estudiante en un modo particular de observación de interacciones diádicas: Q-sort, desde una aproximación conceptual y operativa
UNIDAD 1 - ASPECTOS TEÓRICOS
- Teoría del apego
- Constructo calidad de cuidado. Sensibilidad del adulto cuidador. Modelos operativos internos
- Seguridad emocional. Base segura
BIBLIOGRAFÍA
Bowlby, J. (2012) Una base segura: Aplicaciones clínicas de la teoría del apego. Ed. Paidos. Buenos Aires
Posada, G. y Waters, E. (2014) El sistema de comportamiento de cuidado: sensibilidad y apego de base segura. En: Torres, B., Causadias, J. y Posada, G., (comp.) La teoría del apego. Investigaciones y aplicaciones clínicas. Ed. Prismática, Madrid.
MÓDULO 2 - METODOLOGÍA Q
- Observación naturalística de interacciones diádicas adulto-niño
- Instrumento de evaluación: Q sort del comportamiento materno
- Instrumento de evaluación: Q-sort del vínculo de apego
Metodología Q. Criterios de puntuación y distribución forzada
BIBLIOGRAFÍA
Posada, G., Carbonell, O., Plata, S., Pérez, J., y Peña, P. (2014) El Q-sort de apego: una herramienta para evaluar la seguridad emocional en las relaciones de apego. En: Torres, B., Causadias, J. y Posada, G. (Comp.) La teoría del apego. Investigaciones y aplicaciones clínicas Ed. Prismática. Madrid.
Salinas-Quiroz, F. y Posada, G, (2015) MBQS: Método de evaluación para intervenciones en apego dirigidas a la primera infancia. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales. Niñez y Juventud, 13 (2) pp. 1051-1063
Mesman, J. et al. (2015) Is the ideal mother a sensitive mother? Beliefs about early childhood parenting in mothers across the globe. International Journal of Behavioral Development 2016, Vol 40 (5) 385-397