psicología, comunicación y salud mental: por una clínica del acontecimiento
Enviado por cbaroni el Jue, 06/13/2019 - 15:47Día (sugerido) | Hora (sugerida) | Cant. estudiantes | Docentes | Salón | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Martes | 15:15 a 17:30 | 60 |
|
La presencia cada vez mayor de psicólogos trabajando en el campo de la salud mental obliga a repensar las prácticas que implica el abordaje con personas con padecimiento psíquico. Desde una perspectiva de extensión universitaria, salud colectiva, y desde una psicología comunicacional participativa, se pretende compartir la experiencia llevada adelante en el marco de la experiencia de Radio Vilardevoz con el objetivo de: Aportar herramientas tanto técnicas como conceptuales para el desarrollo de prácticas de intervención psicológicas con herramientas comunicarionales.
Contenidos a trabajar:
-
Sociedad y locura. Las lógicas manicomiales. Ayer y hoy.
-
Desmanicomialización y antipsiquiatría. La realidad uruguaya.
-
Movimientos alternativos y alterativos. Las máquinas de la alegría.
-
La propuesta vilardevocense. El derecho a participar.
-
Dispositivos e Intervención con la locura desde la psicología y el uso de herramientas comunicacionales.
Bibliografía Básica (Formato APA):
Amarante, P. (2006) Locos por la vida. Bs. As, Ed. Madres de Plaza de Mayo.
Baroni, C., Jiménez, A., Mello, S., Viñar, M.. (2012). Extensionando con locura En Apuntes para la acción. Montevideo, Ed Nordan.
De León, N. (2000): “¿Por qué no hablar con la locura?” en V Jornadas de Psicología Universitaria. Montevideo, Ed. Tack.
Foucault, M. (1992): Microfísica del poder. Madrid, Ed. De la Piqueta.
Goffman, E. (2004) Internados. Bs. As., Ed. Amorrortu.
Guattari, F. (1995) Cartografías del deseo. Argentina, Ed. La Marca.
Jiménez, A. (2000) “La máquina de hablar” en V Jornadas de Psicología Universitaria. Montevideo, Ed. Tack.
Kaminsky, G. (1990) Dispositivos institucionales. Democracia y autoritarismo en los problemas institucionales. Bs As, Ed. Lugar Editorial.
Moffatt, A. (1988) Psicoterapia del Oprimido. Bs. As., Ed. Humanitas.
Percia, M. (2004) Deliberar la Psicosis. BsAs., Ed. Lugar.
Rebellato, J.L. (2000): Ética de la liberación. Montevideo, Ed. Nordan.