Seguimiento pacientes H. Vilardebó
Día (sugerido) | Hora (sugerida) | Cant. estudiantes | Docentes | Salón | Tipo (Supervisión o campo) | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Jueves | 10:30 a 12:00 | 4 |
| Sala de capacitación | Supervisión |
1) Reconocer y articular con la teoría, las características clínicas de los diagnósticos psicopatológicos de los trastornos mentales graves, a partir de una instancia de práctica clínica.
2) Acercamiento a la realidad de parte de los Servicios de salud mental con los que cuenta fundamentalmente la red asistencial de ASSE (salud pública). Conocer algunas de las posibilidades de tratamiento integral de la enfermedad mental en nuestro medio.
3) Realizar una intervención clínica puntual, en un lapso breve, con un sujeto con sufrimiento psíquico, utilizando la herramienta de la entrevista psicológica.
1) Trastornos mentales graves y sus tratamientos.
Bibliografía
Asociación Americana de Psiquiatría (1995 - 2016). DSM IV / V. Barcelona: Toray Masson S.A.
Ey, Henri (1969) Tratado de psiquiatría. Barcelona; Toray Masson S.A.
Gabbard, Glenn (2000) Psiquiatría psicodinámica en la práctica clínica. Buenos Aires.: Ed. Médica panamericana
Warp-Who (1996) Rehabilitación psicosocial. Declaración de consenso. URL http.//www.fearp.org
2) Herramientas para la clínica: entrevista
Bibliografía
Bleger, José (1977) Temas de psicología. Buenos Aires: Nueva visión
Marradi, A. ey al (2007) Metodología de las ciencias sociales. Buenos Aires : Emecé editores
Material clínico proporcionado en clase.
Videos en URL http//.www.1decada4.com.es