SIFP
Published on SIFP (https://sifp.psico.edu.uy)

Inicio > El Psicoanálisis desde la perspectiva de J. Lacan

El Psicoanálisis desde la perspectiva de J. Lacan

Enviado por gongrau el Vie, 10/13/2017 - 21:05
Título del seminario optativo: 
El Psicoanálisis desde la perspectiva de J. Lacan
Descripción: 
Este seminario se propone como una continuación y profundización de algunos contenidos de la Unidad Curricular Obligatoria "Fundamentos psicoanalíticos para la clínica" (Psicología Clínica 1). Se abordará la concepción del psicoanálisis derivada de la obra de J. Lacan, haciendo énfasis en sus operadores teóricos fundamentales y sus implicaciones clínicas (método, técnica, dirección de la cura, etc.). PALABRAS CLAVE: Lacan, clínica, psicoanálisis
Año: 
2018
Ciclo: 
Graduación: 7to semestre
Módulo: 
Psicología
Créditos: 
5
Grupos: 
Día (sugerido)Hora (sugerida)Cant. estudiantesDocentesSalón
Miércoles
12:50 a 15:05
40
Docente

Perfil docente profile for gongrau

Nombre: 
GONZALO
Apellido: 
GRAU PEREZ LASALA
Salón 3
Código de la materia: 
OG818
Objetivos formativos: 
1) Continuar y profundizar algunos contenidos de la Unidad Curricular Obligatoria "Fundamentos psicoanalíticos para la clínica" . Se espera que de esta forma el seminario contribuya al desarrollo de un tramo/itinerario formativo para los estudiantes interesados en la clínica psicoanalítica. 
 

2) Introducir la concepción del psicoanálisis derivada de la obra de J. Lacan y sus consecuencias para el trabajo clínico. 

Contenidos del curso - Bibliografía básica: 

1) Función y campo del lenguaje en Psicoanálisis. Consecuencias para la clínica.

- Carbajal, E, et al. (1996). Una introducción a Lacan. Buenos Aires: Lugar Editorial S.A

- Lacan, J. (2002). Función y campo de la palabra y del lenguaje en psicoanálisis. En Escritos 1. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores S.A.

- Lacan, J. (2002). La instancia de la letra en el inconsciente o la razón desde Freud. En Escritos 1. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores S.A.

2) Operadores teóricos fundamentales de la obra de J. Lacan: sujeto, significante, objeto a, goce, deseo, registros (simbólico,
imaginario, real).

- Carbajal, E, et al. (1996). Una introducción a Lacan. Buenos Aires: Lugar Editorial S.A

- Lacan, J. (2002). La instancia de la letra en el inconsciente o la razón desde Freud. En Escritos 1. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores S.A.

- Lacan, J. (1987). El Seminario de Jacques Lacan. Libro 11: Los Cuatro Conceptos Fundamentales del Psicoanálisis. Buenos Aires: Editorial Paidós.

- Lacan, J. (2002). Subversión del sujeto y dialéctica del deseo en el inconsciente freudiano. En Escritos 2. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores S.A.

 

3) El método, la técnica y la dirección de la cura a partir de la obra de J. Lacan.

- Carbajal, E, et al. (1996). Una introducción a Lacan. Buenos Aires: Lugar Editorial S.A

- Lacan, J. (1981). El Seminario de Jacques Lacan. Libro 1: Los Escritos Técnicos de Freud. Buenos Aires: Editorial Paidós.

- Lacan, J. (2002). La dirección de la cura y los principios de su poder. En Escritos 2. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores S.A.

Metodología: 
Se trabajará en una metodología de seminario teórico, alternando clases expositivas con clases de discusión y comentarios de los textos. Se presentaran los temas incentivando una perspectiva crítico-reflexiva, con especial énfasis en las consecuencias de la teorización de Lacan para el trabajo clínico.
Dispositivos de evaluación: 
La evaluación consistirá en la entrega de un trabajo individual al final del curso. Se evaluará la adecuada adquisición de los conceptos y nociones trabajadas, así como la articulación de los textos a partir de un enfoque crítico-reflexivo.