SIFP
Published on SIFP (https://sifp.psico.edu.uy)

Inicio > Aspectos Neurobiológicos del Sueño

Aspectos Neurobiológicos del Sueño

Enviado por alejandra.carboni el Lun, 12/12/2016 - 11:55
Título del seminario optativo: 
Aspectos Neurobiológicos del Sueño
Descripción: 
El presente curso tiene como objetivo general abordar los aspectos neurobiológicos que sustentan a los tres estados comportamentales en que transcurre nuestra vida: la vigilia, el sueño REM o paradójico y el sueño no-REM. Se estudiarán las características de los circuitos neuronales, los cambios neuroquímicos y los procesos cognitivos que están en la base de estos comportamientos. Se analizarán los cambios electroencefalográficos y eventos cognitivos característicos de estos estados comportamentales. Se discutirán aspectos fisiopatológicos, que subyacen a distintas patologías del sueño, y se hará una introducción a las bases de su terapéutica. Se expondrán los fundamentos de las técnicas de la polisomnografía aplicada tanto en seres humanos como a animales de investigación, así como el diagnóstico, el análisis y la interpretación, de los distintos parámetros que caracterizan la vigilia y el sueño. Finalmente se expondrán y discutirán diversas líneas de investigación que se están realizando en el área.
Año: 
2017
Ciclo: 
Graduación: 7to semestre
Módulo: 
Psicología
Créditos: 
5
Grupos: 
Día (sugerido)Hora (sugerida)Cant. estudiantesDocentesSalón
Martes
11:00 a 12:30
40
Docente

Perfil docente profile for alejandra.carboni

Nombre: 
MARIA ALEJANDRA
Apellido: 
CARBONI ROMAN

Perfil docente profile for amaiche

Nombre: 
ALEJANDRO MAURICIO
Apellido: 
MAICHE MARINI
Salón 1
Código de la materia: 
OG801
Objetivos formativos: 

Al finalizar el curso, el estudiante debe ser capaz de:

  • Identificar los conceptos fundamentales de la neurobiología del sueño.
  • Identificar las características polisomnográficas del ciclo sueño-vigilia
  • Entender los mecanismos involucrados en la generación del  sueño y la vigilia.
  • Identificar mecanismos de intervención farmacológica en los circuitos de control del ciclo sueño-vigilia.
  • Relacionar los mecanismos de control del ciclo sueño-vigilia a procesos cognitivos.
  • Relacionar la fisiopatología de diversos trastornos (neurológicos, psiquiátricos, inmunológicos) con los mecanismos de control del ciclo sueño-vigilia.  

Disciplinas involucradas.  El curso está organizado por docentes del Laboratorio de Neurobiología del Sueño del Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina y del Centro de Investigación Básico en Psicología. 

Docentes de Facultad de Medicina:

Dr. Pablo Torterolo (ptortero@fmed.edu.uy) 

Dra. Alicia Costa (acosta@fmed.edu.uy) 

Dra. Luciana Benedetto (lbendet@fmed.edu.uy)

Dr. Santiago Castro 

Dr. Atilio Falconi 

Dra. Claudia Pascovich 

Dra. Natalia Schwarzkopf 

M.Sc. Matías Cavelli

Contenidos del curso - Bibliografía básica: 

 1. Introducción a la Fisiología del sueño. (Alicia Costa o Pablo Torterolo

2. Actividad eléctrica cerebral durante el sueño. 

3.  Qué es el sueño?  (Video)Ritmos biológicos, Polisomnografía, aspectos fisiológicos de sueño. (Video) Registro de sueño. (Videos) Mecanismos de generación del sueño y la vigilia (I, II y III). (Videos)

4.  Mecanismos de generación del ciclo sueño-vigilia

5.  Imagenología y sueño

6. Funciones del Sueño 

7. Sueño en embarazo y postparto

8.  Funciones cognitivas del sueño

9. Psicosis y sueño 

10. Fisiopatología del la narcolepsia 

11.  Cannabis y sueño

12. Efecto de la pasta base de cocaína sobre el ciclo sueño 

13.  Sueño y los desafíos de la sociedad moderna

BIBLIOGRAFÍA

Principles and Practice of Sleep Medicine (Fifth Edition)
Authors: Meir Kryger, Thomas Roth, William Demen
Copyright © 2011 Elsevier Inc
 

Se aportará en forma digital la bibliografía básica necesaria para el curso.

Metodología: 
Talleres teórico-prácticos y seminarios. El curso se basará en la lectura de artículos científicos por lo cual es fundamental el manejo de lectura en inglés.
Dispositivos de evaluación: 
2 parciales (control de lectura)