SIFP
Published on SIFP (https://sifp.psico.edu.uy)

Inicio > Grupos terapéuticos en psicosis

Grupos terapéuticos en psicosis

Enviado por lauradls el Mar, 11/29/2016 - 01:05
Título del seminario optativo: 
Grupos terapéuticos en psicosis
Descripción: 
Se abordará la temática de los grupos terapéuticos para pacientes con diagnóstico de psicosis crónica desde una fundamentación teórica y clínica psicoanalítica enmarcada en el tratamiento integral y la rehabilitación psicosocial de pacientes con patologías mentales graves y persistentes.
Año: 
2017
Ciclo: 
Graduación: 7to semestre
Módulo: 
Metodológico
Créditos: 
5
Grupos: 
Día (sugerido)Hora (sugerida)Cant. estudiantesDocentesSalón
Miércoles
18:30 a 20:00
40
Docente

Perfil docente profile for lauradls

Nombre: 
LAURA
Apellido: 
DE LOS SANTOS BALCELLS
Salón 7
Código de la materia: 
OG350
Objetivos formativos: 

1) Profundizar desde una perspectiva psicodinámica los aspectos psicopatológicos medulares de las psicosis y especificamente de la esquizofrenia. Pespectivas de su tratamiento en la actualidad y en nuestro medio con el SNIS.

2) Reconocer los principales aportes teóricos y conceptales del psicoanálisis al trabajo psicoterapéutico grupal, encuadrado en el trabajo con pacientes con diagnóstico de psicosis. Recorrido por los principales autores.

3) Conocimiento de las herramientas técnicas y metodológicas para el trabajo clínico grupal con pacientes con esquizofrenia, en el marco de una estrategia de tratamiento integral y rehabilitación psicosocial.

Contenidos del curso - Bibliografía básica: 

1) Características, sintomatología, evolución y tratamientos de las psicosis crónicas y la esquizofrenia, desde una perspectiva psicodinámica y psicoanalítica.

Bibliografía:

Ey, Henri (1969) Tratado de psiquiatría. Barcelona: Toray-Masson S.A.

Freud, S. (1924) La pérdida de la realidad en la neurosis y la psicosis. / Neurosis y psicosis. En Obras Completas T. XIX Bs.As: Amorrortu editores

Gabbard, Glenn (2000) Psiquiatría Psicodinámica. Bs. As.: Edit. Médica Panamericana

2) Conceptualizaciones psicoanalíticas para el trabajo psicoterapéutico grupal (dinámica grupal, transferencias, cadena asociativa grupal, grupos internos y externos, grupos de trabajo y grupos de supuestos básicos).

Bibliografía:

Anzieu, D. y Kaës, R. (1979) Crónica de un grupo. Introducción y cap. 5. Barcelona: Gedisa S.A.

Bernard, Marcos y colbs. (1995) Desarrollos sobre grupalidad. Cap. 2, 3 y 5. Bs. As.: Lugar Editorial.

Bion, Wilfred (1955). Experiencias en grupo. Bs. As.: Editorial Paidós (1976)

Fernandez, S. y Sosa, V. (2011) Grupos terapéuticos para pacientes psicóticos. (artículo interno)

3) Los grupos terapéuticos para pacientes con diagnóstico de esquizofrenia y para pacientes con trastornos mentales severos y persistentes en el marco del tratamiento integral y de la rehabilitación psicosocial orientada hacia la recuperación de la enfermedad mental. Experiencias clínicas y lineamientos metodológicos.

Bibliografía:

Arapdis (2000) Salud mental comunitaria. URL http://www.arapdis.org

Gabbard, Glenn (2000) Psiquiatría Psicodinámica. Cap. 2. Bs. As.: Edit. Médica Panamericana

Servicio Canario de salud (2010) Informes de evaluación de Tecnologías Sanitarias. URL http://www.funcis.esp

Viñetas clínicas grupales

Metodología: 
Trabajo en formato de seminario - taller, con utilización de dinámicas en subgrupos, foros y rol playing para abordar materiales teóricos y clínicos. Discusión sobre exposición de ppt y viñetas.
Dispositivos de evaluación: 
Evaluación individual escrita en el transcurso de una clase. Se valorará la adquisición de contenidos referidos a los dispositivos terapéuticos grupales abordados y su manejo integrado y reflexivo en articulación con las situaciones clínicas. Se considerará el compromiso en clase y participación.