Herramientas Teórico-Metodológicas para el abordaje de la Sociedad Contemporánea.
Enviado por cdangiolillo el Lun, 11/28/2016 - 15:12Día (sugerido) | Hora (sugerida) | Cant. estudiantes | Docentes | Salón | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Lunes | 15:30 a 17:00 | 40 |
|
Promover en el estudiante el análisis crítico de la Sociedad Contemporánea.
Generar herramientas de diálogo entre teória y práctica.
Promover espacios de intercambio más allá de los criterios disciplinares para el abordaje del conocimiento.
1.- Una aproximación teórica a la sociedad contemporánea.
1. 1.- Lecturas, complejas, críticas, transdisciplinares, post-estructuralistas, y post-modernas.
1.2.- Discontinuidades y errancias
Ravecca, P. (2016). Religión, modernidad y laicidad, en https://youtu.be/fCw9DE-FV6g.
Villasante, T. R (2006) Desbordes Creativos: estilos y estrategias para la transformación social. Madrid. La catarata. Reseña del libro por Joselma Cordeiro. Universidad Complutense de Madrid.
2. La etnografía como texto.
2.1 Aportes para la lectura de una etnografía
2. 2 El antropólogo como autor.
Geertz, C (1997); El antropólogo como autor. Barcelona, Editorial Paidos.
Auge, M (2007) El oficio de antropólogo. Sentido y libertad. Barcelona, Editorial Gedisa.
3. Narrativa y memoria
3.1Ficción, mito y metáfora
3.2 Intertextualidad
Dangiolillo, C (2012); Narrativa y Memoria. Una posibilidad de lo antropológico, en Pensamiento errante. La condición errónea de la doxa. Montevideo. Alter Ediciones.
Glantz, M (2006). Borges, ficción e intertextualidad.
http://www.biblioteca.org.ar/libros/300043.pdf
4. La escritura como lugar de la imposibilidad
4.1 Autor y autorias
4.2 La escritura como tecnología y como práctica.
Barthes, R (1067) La muerte del autor. Traducción: C. Fernández Medrano
Fuente: http://www.cubaliteraria.cu/revista/laletradelescriba/n51/articulo-4.html
Dangiolillo, Carmen (2012); La escritura, lugar de la imposibildad. El orden de la subversión Un ejemplo teatral, en Pensamiento errante. La condición errónea de la doxa. Montevideo: Alter Ediciones.