SIFP
Published on SIFP (https://sifp.psico.edu.uy)

Inicio > Procesos de subjetivacion y psicoanálisis infantil desde los textos freudianos a la actualidad.

Procesos de subjetivacion y psicoanálisis infantil desde los textos freudianos a la actualidad.

Enviado por florasinger el Mié, 11/23/2016 - 16:12
Título del seminario optativo: 
Procesos de subjetivacion y psicoanálisis infantil desde los textos freudianos a la actualidad.
Descripción: 
Se trata de trabajar conceptos psicoanalíticos básicos tales como sexualidad, conflicto, síntoma, angustia, transferencia, ilustrados en relación a textos freudianos y posfreudianos en torno al psicoanálisis infantil, de un punto de vista teórico-clínico, introduciendo el análisis de algunos casos.
Año: 
2017
Ciclo: 
Graduación: 7to semestre
Módulo: 
Psicología
Créditos: 
5
Grupos: 
Día (sugerido)Hora (sugerida)Cant. estudiantesDocentesSalón
Miércoles
14:00 a 15:30
40
Docente

Perfil docente profile for florasinger

Nombre: 
FLORA ANA
Apellido: 
SINGER SZTAJNIC
Salón 3
Código de la materia: 
OG688
Objetivos formativos: 

-Contribuir con la formación del psicólogo integrando los aportes de la clínica psicoanalítica.

- Conocer los conceptos básicos del psicoanálisis, su lugar dentro de la Psicología clínica, su articulación con la clínica, y con las condiciones de producción de subjetividad, en relación a la clínica con niños.

- Hacer un recorrido por los escritos princeps de Freud que conciernen a dichos conceptos, así como los aportes postfreudianos y las transformaciones de la teoría, en relación al psicoanálisis infantil.

Contenidos del curso - Bibliografía básica: 

1) La sexualidad infantil, las fases, las pulsiones, el Edipo, desde los textos freudianos.

Bibliografía básica:

Freud, S. (1980). Tres ensayos de teoría sexual. Obras completas Tomo VII, Buenos Aires. Amorrortu. 1905.

----------------------  Sobre las teorías sexuales infantiles. Obras Completas Tomo IX, B.Aires, Amorrortu. 1908.

----------------------  Análisis de la fobia de un niño de cinco años (El pequeño Hans). Obras Completas, Tomo X, B.Aires, Amorrortu, 1909.

---------------------  La organización genital infantil. Obras Completas, Tomo XIX, B.Aires, Amorrortu 1923.

---------------------  El sepultamiento del complejo de Edipo. Obras Completas, Tomo XIX, B.Aires, Amorrortu 1924.

2) Conflicto, síntoma y angustia.

Bibliografía básica:

Freud, S. (1980) Inhibición, síntoma y angustia. Caps. II, III, IV y VIII. Obras Completas, Tomo XX, B.Aires, Amorrortu. 1925.

Laplanche, J. (2012) La angustia (Problemátics I) B.Aires, Amorrortu.

3) El psicoanálisis de niños. Historia del psicoanálisis infantil y aportes de autores postfreudianos.

Bibliografía básica:

Bleichmar, S. (2010) producción de subjetividad y constitución del psiquismo. En: El desmantelamiento de la subjetividad. B.Aires. Topia.

Mannoni, M. (2007) El niño, su "enfermedad" y los otros. B.Aires. Nueva Visión.

Rodulfo, R. (2012) Padres e hijos en tiempos de la retirada de las oposiciones. B.Aires, Paidos.

Untoiglich, G. (2011) Versiones actuales del sufrimiento infantil. B.Aires, Noveduc, cap. I y VI.

Winnicott, D.W. (1993) Realidad y juego. Barcelona, Gedisa.

Metodología: 
Clases expositivas por parte del docente. Comentarios críticos de lecturas por parte de los estudiantes.
Dispositivos de evaluación: 
Se tomará en cuenta para la evaluación la adquisición de los conceptos desarrollados en el curso, la capacidad reflexiva y el uso crítico de éstos. Se considerará: - la asistencia al 80% de las clases, - la realización de un control de lectura escrito en la mitad del seminario. - la realización de un trabajo escrito individual de alrededor de 10 páginas que evidencie apropiación crítica de los contenidos básicos del curso, al finalizar el seminario.