SIFP
Published on SIFP (https://sifp.psico.edu.uy)

Inicio > El psicoanálisis como método clínico

El psicoanálisis como método clínico

Enviado por octaviocarrasco el Mié, 11/23/2016 - 12:37
Título del seminario optativo: 
El psicoanálisis como método clínico
Descripción: 
Se propone desarrollar los aportes del psicoanálisis como método clínico tanto como método de investigación del psiquismo, como su aplicación terapéutica.
Año: 
2017
Ciclo: 
Graduación: 7to semestre
Módulo: 
Metodológico
Créditos: 
5
Grupos: 
Día (sugerido)Hora (sugerida)Cant. estudiantesDocentesSalón
Lunes
9:30 a 11:00
40
Docente

Perfil docente profile for octaviocarrasco

Nombre: 
OCTAVIO PLINIO LUIS
Apellido: 
CARRASCO HUERTA
Salón 3
Código de la materia: 
OG335
Objetivos formativos: 

Habilitar un acercamiento crítico a los principales aspectos del psicoanálisis como método de investigación en Psicología Clínica-

Acercar al estudio de los fenómenos del inconsciente y sus implicaciones en la clínica contemporánea.
 

Contenidos del curso - Bibliografía básica: 

1.- El psicoanálisis como método de cura por la palabra.

2.- El psicoanálisis como método de investigación de lo psíquico.

3.- Sujeto, inconsciente y  lenguaje.

Bibliografía:

Freud, S (1992/1912). Formulaciones sobre dos principios del acaecer psíquico. Obras completas, vol. XII. Bs. Aires: Amorrortu.

                (1992/1914). Recordar, repetir y reelaborar. Obras completas, vol. XII. Bs. Aires: Amorrortu.

Lacan, J (1998). Seminario 1. Los escritos técnicos de Freud. Bs. Aires: Paidós.

                (2001) Seminario 11. Cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis. Bs. Aires: Paidós.

Assoun, P-L (2004). Lógicas del síntoma. Lógicas pluridisciplinarias. Bs. Aires: Nueva Visión.

 

Metodología: 
Clases expositivas a cargo del docente. Exposiciones temáticas a cargo de grupos de estudiantes.
Dispositivos de evaluación: 
Se tomará en consideración la participación en clase, las exposiciones temáticas de los estudiantes, la asistencia y un trabajo grupal de carácter reflexivo - analítico con articulación bibliográfica al finalizar las clases del seminario. Se espera que el estudiante desarrolle una actitud participativa, comprometida y reflexiva durante el seminario. Se valorará la adquisición de herramientas teórico - técnicas trabajadas en el seminario.