SIFP
Published on SIFP (https://sifp.psico.edu.uy)

Inicio > Psicopatologia basica: neurosis y psicosis

Psicopatologia basica: neurosis y psicosis

Enviado por lauradls el Jue, 06/09/2016 - 00:21
Título del seminario optativo: 
Psicopatologia basica: neurosis y psicosis
Descripción: 
Seminario sobre las nociones teóricas y clínicas básicas y fundamentales sobre la diferenciación psicopatológica de dos de los principales cuadros diagnósticos: neurosis y psicosis. Perspectivas psicodinámicas, psicoanalíticas y de la psiquiatría clásica y contemporánea sobre las características de cada uno de estos cuadros psicopatológicos. Reconocimiento de la organización psíquica típica en cada uno de estos diagnósticos. Los modos particulares del sufrimiento psíquico en cada modalidad neurótica y psicótica.
Año: 
2016
Ciclo: 
Formación Integral: 6to semestre
Módulo: 
Psicología
Créditos: 
5
Grupos: 
Día (sugerido)Hora (sugerida)Cant. estudiantesDocentesSalón
Martes
8:00 a 9:30
40
Docente

Perfil docente profile for lauradls

Nombre: 
LAURA
Apellido: 
DE LOS SANTOS BALCELLS
Salón 7
Código de la materia: 
OI653
Objetivos formativos: 

Realizar un recorrido histórico sobre la construcción de las principales entidades diagnósticas de la psicopatología, con visión crítica y reflexiva.

Introducir a las principales nociones descriptivas y psicodinámicas de las neurosis y psicosis

Trabajar en la articulación teórica y clínica de los fundamentos psicopatológicos trabajados, con viñetas abordadas con una postura ética y sin estigmas.

Contenidos del curso - Bibliografía básica: 

 

Contenidos del curso - Bibliografía básica: 

 

  1- Perspectiva Historica de las principales nosografías y diagnósticos psicopatológicos.

 - Area de psicopatología (2007) III Jornadas sobre Psicopatología. Las patologías del siglo XXI. Cap. 1. Montevideo: UDELAR-Facultad de psicología.

- Bleger, José (1977) Temas de psicología. Pag 7 a 55. Bs. As.: Ediciones Nueva Visión.

- Foucault, Michell (1969) Historia de la locura. México: FCE.

  2- Principales características clínicas de las neurosis y psicosis desde el punto de vista psicodinámico.

- Ey, Henri (1969) Tratado de psiquiatría. Barcelona: Editorial Toray-Masson

- Freud, Sigmund (1924) Neurosis y psicosis. / La pérdida de la realidad en la neurosis y psicosis. En Obras Completas Tomo XIX. Bs. As.: Amorrortu Editores.

  3- Casos clínicos: viñetas provistas en las clases.

- Nasio, David (2007) El Edipo. El concepto crucial del psicoanálisis. Bs. As.: Paidós

Metodología: 
Formato articulado de clases dictadas por docente y de taller con participación activa de estudiantes en subgrupos, foros presenciales y exposición de temas por parte de los participantes. Materiales escritos, ppt y viñetas clínicas.
Dispositivos de evaluación: 
Se espera que el estudiante de cuenta de las principales características psicopatológicas de cada cuadro de neurosis y psicosis desde una perspectiva que articule teoría y clínica, desde lo trabajado en clase. Se considerará para la evaluación: - participación activa y comprometida en clase - calificación de trabajo presencial individual - asistencia al 80 % de las clases