Educación Inicial y participación infantil
Enviado por dadeleon el Lun, 06/06/2016 - 10:48Día (sugerido) | Hora (sugerida) | Cant. estudiantes | Docentes | Salón | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Lunes | 14:00 a 15:30 | 40 |
|
Objetivos:
Contribuir al proceso de formación de los estudiantes en el rol del psicólogo en el ámbito de la Educación Inicial.
Analizar las concepciones de Infancia que imperan en los modelos pedagógicos en educación inicial.
Profundizar en el análisis de la Convención de Derechos de Infancia como analizador de las prácticas educativas.
Revisar en clave participativa las prácticas educativas en educación inicial.
Alfageme, E. (2003) De la Participación al Protagonismo Infantil. Propuestas para la acción. Ed. Plataforma de Organizaciones de Infancia. Madrid. España. Ariés, Philippe. (1997) El niño y la viada familiar en el antiguo Régimen. Versión Castellana de Naty García Guadilla. Ed. Taurus.Madrid. (1era Edición 1960) Bedregal, P. & Pardo, M. (2004). Desarrollo infantil temprano y derechos del niño.En Serie Reflexiones: Infancia y Adolescencia, 1. Chile: UNICEF. Cillero Bruñol, M (2001). Los Derechos del Niño: de la proclamación a la protección efectiva. Justicia y Derechos del Niño, 3. UNICEF. Cussianovich, A (2001) - La infancia en los escenarios futuros. Facultad de Ciencias Sociales Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. Donzelot, Jacques. (1990) La policía de las familias. Ed. Pre-textos, Valencia, (primera edición en francés:1977). Gonzalez,M.T. (2009). Centros escolares democráticos: condiciones organizativas y procesos. Revista Reflexiones Pedagógicas. Docencia, 39, 41-54 Hebe Chokler, M. (s.d). El concepto de autonomía en el desarrollo infantil temprano. Eubios.net: per una cultura dello cambio. Recuperado en http://www.eubios.net/index.php?sid=272 Hoyuelos, A. (2009). La ética en el pensamiento y obra pedagógica de Loris Instituto Interamericano de Niño, Niña y Adolescentes. IIN./ACID (2011). El Hecho del dicho. Montevideo. Uruguay. Instituto del Niño, la Niña y Adolescente-IIN. 2010 La Participación de Niños, Niñas y Adolescentes en las Américas. Montevideo. Uruguay. Ivaldi, E. (2011). La Educación Inicial del Uruguay. Su origen como política Lansdown G. (2005), ¿Me haces caso? El derecho de los niños pequeños a participar en las decisiones que los afectan, Cuadernos sobre Desarrollo Infantil Temprano N° 36, Fundación Bernard van Leer, La Haya, Países Bajos. Lansdown G. (2005). La evolución de las Facultades del Niño. Save de Children Unicef. Suecia Lansdown, G. (2004). La participación y los niños más pequeños. Revista Espacio Narodowski, M. (1994). Infancia y poder. La conformación de la Pedagogía ONU (1989). Convención Internacional sobre los Derechos del Niño. Reveco, O. (2002). Desafíos actuales de la Educación Parvularia. Santiago de
Rinaldi, C. (2006). En diálogo con Reggio Emilia. Escuchar, investigar, aprender. |