SIFP
Published on SIFP (https://sifp.psico.edu.uy)

Inicio > Neuropsicología del desarrollo

Neuropsicología del desarrollo

Enviado por sdansilio el Mié, 06/01/2016 - 07:34
Título del seminario optativo: 
Neuropsicología del desarrollo
Descripción: 
Abordaje neuropsicológico del desarrollo y el aprendizaje, partiendo de los principios ontogenéticos generales de la diferenciación cerebral, y centrando después el seminario en tópicos definidos (funciones ejecutivas y lóbulos frontales, cognición social y teoría de la mente, trastornos del aprendizaje no verbal, lenguaje, dislexias).
Año: 
2016
Ciclo: 
Formación Integral: 6to semestre
Módulo: 
Psicología
Créditos: 
5
Grupos: 
Día (sugerido)Hora (sugerida)Cant. estudiantesDocentesSalón
Miércoles
20:00 a 21:30
40
Docente

Perfil docente profile for sdansilio

Nombre: 
LUIS SERGIO
Apellido: 
DANSILIO DE SIMONE
Salón 3
Código de la materia: 
OI619
Objetivos formativos: 

1) Abordaje de la neuropsicología del desarrollo centrada fundamentalmente sobre la etapa de escolarización.

2) Establecer como ejes temáticos dominios cognitivos y del desarrollo emocional vinculados a los procesos de maduración y organización cerebral así como el tratamiento de condiciones clínicas donde se ven afectadas áreas relativamente definidas (funcionamiento ejecutivo, lenguaje, código escrito, habilidades visuoconstructivas y praxias), y en especial aquellas situaciones en las cuales estas mismas condiciones incidan sobre el aprendizaje.

3) Para aquellos estudiantes que configuren su trayecto dentro de la neuropsicología o disciplinas afines, proporcionar una profundización dentro de la temática de la neuropsicología del desarrollo.

Contenidos del curso - Bibliografía básica: 

1) Desarrollo cerebral y sus alteraciones. Desarrollo cerebral y aprendizaje. 

2) Funciones ejecutivas y lóbulos frontales. El sindrome disejecutivo en la infancia. TDAH y sindrome disejecutivo. Cognición social y lóbulos frontales. Teoría de la Mente.

3) Trastornos Específicos del Lenguaje.

4) Adquisición del código escrito. Dislexias.

5) Trastornos del Aprendizaje No Verbal. 

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

Ardila, A., et al. (2005). Neuropsicología de los trastornos del aprendizaje. Manual Moderno: México DF.

Blakemore, S., Frith, U. (2007). Cómo aprende el cerebro. Ariel: Barcelona.

Dansilio, S. (2005). Procesos ejecutivos, lóbulos frontales, y el espectro TDAH. Fundación de Neuropsicología Clínica. Buenos Aires, Argentina.

Dansilio, S. (2009). Cerebro y dislexia: una revisión. Ciencias Psicológicas 2, 225-240.

Dehaene, S. (2014). El cerebro lector. Siglo XXI: Buenos Aires.

Kolb, B., Wishaw, B. (2006). Neuropsicología humana (5ta. Edición). Editorial Panamericana: Madrid.

Molenaar-Klumpe, M. (2002). Non-verbal learning disabilities. Jessica Kingsley Publishers: London.

Rosselli, M.,  Matute, E., Ardila, A. (2010). Neuropsicología del desarrollo infantil. Manual Moderno: México DF.

BIBLIOGRAFÍA SUPLEMENTARIA

De acuerdo a la implementación del curso, se proporcionarán artículos específicos.

 

Metodología: 
Curso teórico. Discusiones. Uso de plataforma EVA.
Dispositivos de evaluación: 
Asistencia 80 % de las sesiones. Participación. Aprobación de trabajos solicitados y en particular de la prueba final.