SIFP
Published on SIFP (https://sifp.psico.edu.uy)

Inicio > Introducción a la Psicometría

Introducción a la Psicometría

Enviado por vortuno el Mar, 05/31/2016 - 17:39
Título del seminario optativo: 
Introducción a la Psicometría
Descripción: 
La evaluación Psicológica es uno de los puntos mas importantes en la formación inicial de los Psicólogos. Para poder efectuar una evaluación que sea fiable, han sido desarrolladas a los largo de los años numerosas técnicas de evaluación psicológica así como también los principios básicos que definen cuales sus características, métodos de construcción y utilización. En este seminario serán presentados los principios básicos de la Psicometría así como varias técnicas estadísticas fundamentales para el trabajo del Psicólogo, utilizando como base practica el programa informático IBM SPSS.
Año: 
2016
Ciclo: 
Formación Integral: 6to semestre
Módulo: 
Metodológico
Créditos: 
10
Grupos: 
Día (sugerido)Hora (sugerida)Cant. estudiantesDocentesSalón
Martes
14:00 a 17:00
40
Docente

Perfil docente profile for vortuno

Nombre: 
VICTOR EDUARDO
Apellido: 
CABRITA ORTUÑO

Perfil docente profile for lucia.alvarez

Nombre: 
LUCIA STEPHANIE
Apellido: 
ALVAREZ NUÑEZ
Salón 13
Código de la materia: 
OI377
Objetivos formativos: 
El objetivo general de este seminario consiste en introducir a los estudiantes a la metodologia especifica utilizada en Psicología, de forma a que estos sean capaces de reunir e interpretar datos relevantes acerca del comportamiento humano tanto a un nivel individual como grupal asi como tambien adquirir las competencias necesarias para emprender sus propios estudios cientificos con un cierto grado de autonomia y confianza.
 
A un nivel mas especifico se espera que al final de este seminario el alumnado sea capaz de:
* Comprender la base teorica de los modelos de medición en Psicología, asi como su contexto de utilización
* Conocer y emplear de forma adecuada los conceptos de la Psicometría
* Interpretar los resultados de estudios empiricos, asi como tambien analizar la pertinencia de las técnicas utilizadas
* Analizar las principales caracteristicas psicometricas de un prueba de evaluación psicologica
* Conocer y emplear las principales técnicas estadisticas de analisis univariado, bivariado y multivariado
Contenidos del curso - Bibliografía básica: 

Módulo 1: Introducción y conceptos básicos
    Definición y antecendentes historicos de la Psicometria
    Tipos de estudio
    Construcción y estructura de cuestionários
    Tipos de escala de respuesta
    Niveles de medida
    Validad, parcialidad y generalización de resultados
    Confiabilidad de un cuestionario
    Teoria de respuesta al item
    Normas y etica en la utilización de cuestionarios
Módulo 2:  Analisis univariado
Módulo 3: Analisis bivariado
    Correlacion
    Regresion Linear Simple
Módulo 4: Analisis multivariado
    Regresion multiple
    Analisis factorial Exploratorio

 

 

Bibliografía básica:

 

Cordeiro, P., Ortuño, V. E., Paixão, M. P., & Marôco, J. (2015). Reading a Scientific Paper for Psychology and the Social Sciences: A Critical Guide. Psychology, Community & Health, 4(3), 114-122.
Field, A. (2013). Discovering statistics using IBM SPSS statistics. Sage.
Kline, P. (2014). An easy guide to factor analysis. Routledge.

Pardo, Ruiz, San Martín . Medición en ciencias sociales y de la salud.
Pérez, E., & Medrano, L. A. (2010). Análisis factorial exploratorio: bases conceptuales y metodológicas. Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento, 2(1), 58-66.
Prieto, G. y Delgado, A. R. (2010). Fiabilidad y Validez. Papeles del Psicólogo, 31, 67-74.
Yela, M. (1996). Los tests. Psicothema, 8(Suplemento), 249-263.

Metodología: 
Foro de discusión en la plataforma EVA. Trabajo práctico con bases de datos.
Dispositivos de evaluación: 
Control de lectura a mitad del curso. Realización de un trabajo de recolección de datos y análisis de resultados de escalas psicométricas. asistencia obligatoria mínima al 80 % de las clases