SIFP
Published on SIFP (https://sifp.psico.edu.uy)

Inicio > Sobre la angustia en la transferencia psicoanalítica

Sobre la angustia en la transferencia psicoanalítica

Enviado por mnovas el Jue, 05/26/2016 - 21:02
Título del seminario optativo: 
Sobre la angustia en la transferencia psicoanalítica
Descripción: 
El seminario toma como eje la angustia, dimensión ineludible en el psicoanálisis y su aparición en la relación transferencial. A partir de las dos teorías sobre la angustia propuestas por Freud. Lacan propondrá un abordaje de la angustia entendida como el afecto que se manifiesta cuando lo que falta es precisamente la falta, situación que nos posiciona en la necesidad de abordar la dimensión de goce presente en todo psicoanálisis, tanto en la posición del analizante, como en la posición del analista.
Año: 
2016
Ciclo: 
Graduación: 8vo semestre
Módulo: 
Metodológico
Créditos: 
5
Grupos: 
Día (sugerido)Hora (sugerida)Cant. estudiantesDocentesSalónCódigo de horario
Lunes
12:30 a 14:00
40
Docente

Perfil docente profile for mnovas

Nombre: 
MARCELO DANIEL
Apellido: 
NOVAS GOSTIVAR
Salón 11
OG344A
Jueves
8:00 a 9:30
40
Docente

Perfil docente profile for mnovas

Nombre: 
MARCELO DANIEL
Apellido: 
NOVAS GOSTIVAR
Salón 7
OG344B
Jueves
9:30 a 11:00
40
Docente

Perfil docente profile for mnovas

Nombre: 
MARCELO DANIEL
Apellido: 
NOVAS GOSTIVAR
Salón 7
OG344C
Código de la materia: 
OG344
Objetivos formativos: 

El objetivo formativo del presente curso se dirige a que el estudiante pueda apropiarse de conocimientos teórico-técnicos para instrumentarse en la propuesta metodológica del psicoanálisis, de forma tal que al finalizar, conozca y disponga de dichas herramientas para su tarea clínica.

Contenidos del curso - Bibliografía básica: 

I. La transferencia en psicoanálisis.

II. Sobre la angustia a partir de Freud  y Lacan.

III. Actuaciones en la transferencia.

 Bibliografía:

 Freud, S. (1916-1917) Conferencias de introducción al psicoanálisis, Conferencia 25 La angustia , en Obras Completas, tomo XVI, Buenos Aires, Amorrortu editores.

                                     (1926d) Inhibición, síntoma y angustia, en Obras Completas, tomo XX, Buenos Aires, Amorrortu editores.

                                    (1933a) Nuevas conferencias de introducción al psicoanálisis, Conferencia 32 Angustia y vida pulsional, en Obras Completas, tomo XXII, Buenos Aires, Amorrortu editores.

Lacan, J. (2006) El seminario. Libro 10. La angustia, Buenos Aires: Paidós.

Muñoz, P. (2009) La invención lacaniana del pasaje al acto, Buenos Aires: Manantial.

Torres, R. (2010) Dimensôes do ato em psicanálise, São Paulo: Annablume.   

Metodología: 
Se utilizará una metodología de seminario taller clínico en el que se apuntará a problematizar de forma crítico-reflexiva el tratamiento de los temas basado en la lectura de textos clásicos y contemporáneos, articulado con material clínico. Se espera que los participantes discutan a partir del trabajo de y con dichos textos e incorporen herramientas de trabajo.
Dispositivos de evaluación: 
Se tomará en consideración para la evaluación el adecuado manejo de los conocimientos y la adquisición de las herramientas clínicas abordadas. Se utilizarán para la evaluación del seminario distintos formatos: búsquedas bibliográficas, reseñas, producciones escritas individuales y/o grupales, presenciales y/o domiciliarias. La evaluación se obtendrá a partir del trabajo presencial en el seminario y de una producción escrita de carácter domiciliario en la que den cuenta de la articulación teoría práctica. Para la aprobación del curso se requerirá el 80 % de asistencia y un promedio de 3 (tres) entre la participación en el seminario y la producción escrita.