SIFP
Published on SIFP (https://sifp.psico.edu.uy)

Inicio > Representación de lo familiar

Representación de lo familiar

Título de la práctica o proyecto: 
Representación de lo familiar
Descripción: 
Se propone una práctica de resolución de consulta que llegan al CIC-P con una perspectiva vincular, cuya demanda se enmarque en un nivel de sufrimiento de hijos e hijas y sus familias. Esta práctica se incluye en el convenio FP-Mides a propósito de la creación del Centro de Referencia Amigable (CRAM)en el que se propone por parte de la docente la atención a familias de la diversidad que consulten por sus hijos/as. Se trabajarán conceptualizaciones desde el Psicoanálisis Vincular, Género y técnicas de intervención y evaluación psicológicas. Los estudiantes participarán de las intervenciones en duplas, mientras el resto observa en cámara gesell. Se requiere estar en tratamiento psicoterapéutico o tener constancia de proceso finalizado.
Año: 
2016
Área: 
Otros
Otra área: 
Vinculo: familia e infancia
Ciclo: 
Graduación: 7to semestre
Convenio de trabajo: 
Sí
Créditos: 
10
Tipo: 
Práctica
Período: 
Semestral
Grupos: 
Día (sugerido)Hora (sugerida)Cant. estudiantesDocentesLugarSalónTipo (Supervisión o campo)
Lunes
11:00 a 12:30
0
Docente

Perfil docente profile for aliciam

Nombre: 
ALICIA CRISTINA
Apellido: 
MUNIZ MARTOY
Campo
Lunes
12:30 a 14:00
15
Docente

Perfil docente profile for aliciam

Nombre: 
ALICIA CRISTINA
Apellido: 
MUNIZ MARTOY
cic-p
Supervisión
Código de la materia: 
PG099
Optativas previas: 
Clínica y Evaluación Psicológica
Entrevistas con padres
Masculinidad y violencia
Método clínico y subjetividad
Vicisitudes del amor de pareja
Objetivos formativos: 

1) Desarrollar habilidades para el ejercicio académico y profesional mediante la interacción con otros actores sociales, integrando las funciones de extensión, investigación y enseñanza.
2) Adquirir herramientas de intervención clínica para el trabajo con niños, niñas  y sus familias.
3) Incorporar estrategias que involucren la investigación y la extensión en el trabajo clínico.

Contenidos del curso - Bibliografía básica: 

1) Familia. Conceptualizaciones desde el Psicoanálisis Vincular.

-Berenstein, I (Comp) (2000)  : Clínica Familiar Psicoanalítica. Buenos Aires. Paidós

......................... (2001): El sujeto y el Otro. Buenos Aires. Paidós

..........................(2007): Del Ser al Hacer.Buenos Aires. Paidós.

-Muniz, A   (C0mp)(2009): Intervenciones en el campo de las Subjetividades. Montevideo. Waslala

- Weissman, L (2008): Familias monoparentais: um olhar psicanalítico. http://livros01.livrosgratis.com.br/cp059915.pdf

2) Género y Familia.

-Butler, J (2007). El Género en disputa. España. Paidós Studio.

-Fernández, AM; Siqueira, W (20013). La diferencia desquiciada. Buenos Aires. Biblos

3) Parentalidades en la diversidad.

-Roudinesco, E. (2002) La Familia en Desorden. Argentina: FCE

-Rotenberg, E. (2007) Homoparentalidades. Nuevas Familias. Argentina: Lugar.

Metodología: 
Se trabajará con dos formatos complementarios: - grupo formación: donde se abordarán los temas conceptuales desde la bibliografía sugerida. - trabajo de campo: dos estudiantes se harán cargo de la práctica de cada situación clínica y los demás presenciarán la misma a través del circuito cerrado de TV. Todos participan de la discusión y definiciones estratégicas.
Criterio de evaluación: 
Final individual
Proceso del estudiante
Dispositivos de evaluación: 
Se espera que al finalizar la práctica el estudiante haya adquirido conocimientos y habilidades en el uso de herramientas de intervención clínica para el trabajo con niños, niñas y sus familia. Habrá una evaluación continua de la participación del estudiante y una evaluación final.Se solicitará trabajo final de tipo monográfico sobre contenido teórico o bien a punto de partida de las situaciones clínicas, profundizando en un aspecto a definir.