SIFP
Published on SIFP (https://sifp.psico.edu.uy)

Inicio > Psicología del Deporte

Psicología del Deporte

Enviado por mgivogre el Lun, 11/23/2015 - 23:40
Título del seminario optativo: 
Psicología del Deporte
Descripción: 
Curso básico de introducción a la Psicología del Deporte
Año: 
2016
Ciclo: 
Formación Integral: 5to semestre
Módulo: 
Articulación de saberes
Créditos: 
5
Grupos: 
Día (sugerido)Hora (sugerida)Cant. estudiantesDocentesSalón
Martes
11:00 a 12:30
40
Docente

Perfil docente profile for mgivogre

Nombre: 
MARIA NOEL
Apellido: 
GIVOGRE LEUNDA
Salón 3
Código de la materia: 
OI037
Objetivos formativos: 

1- Introducir al conocimiento de la Psicología del Deporte.

2- Comprender los procesos psicológicos básicos implicados en la Psicología del Deporte

3- Familiarizar al estudiante con las técnicas y procedimientos de intervención en Psicología del Deporte.

Contenidos del curso - Bibliografía básica: 

1• La Psicología del Deporte como disciplina científica. Aportes de diferentes teorías psicológicas.

Bibliografía:
◦ Cox, R.H.(2009): Capítulo 1. Fundamentos de la psicología del deporte. Psicología del deporte: conceptos y aplicaciones. Madrid: Editorial
◦ Médica Panamericana.
◦ Dosil, J., (2002) El psicólogo del deporte. Madrid. Editorial Síntesis.
◦ Cruz Feliu, J. (1997). Psicología del Deporte. Personalidad, evaluación y tratamiento psicológico. Madrid. Editorial Síntesis.


2• Habilidades psicológicas: motivación, concentración y atención, control de presiones y estrés, habilidades comunicacionales, ansiedad y autoconfianza.
 

Bibliografía:

◦ Weinberg, R. y Gould, D. (2010). Fundamentos de Psicología del deporte y del ejercicio. Madrid: Editorial Médica Panamericana.

Metodología: 
Seminario presencial semanal y con apoyo de un aula virtual que permita al estudiante construir sus conocimientos en colaboración con sus compañeros. Esto último no será requisito obligatorio pero se intentará que todos lo utilicen.
Dispositivos de evaluación: 
Se valorarán los conocimientos adquiridos, la comprensión de los textos y el manejo de modo crítico y reflexivo de los conceptos trabajados. Se realizará una evaluación individual. Se implementará una prueba de conocimietos a través de un cuestionario en EVA.