SIFP
Published on SIFP (https://sifp.psico.edu.uy)

Inicio > Trastornos de la personalidad

Trastornos de la personalidad

Enviado por gprietol el Jue, 11/19/2015 - 11:42
Título del seminario optativo: 
Trastornos de la personalidad
Descripción: 
Realizar un acercamiento a las principales definiciones, concepciones y abordajes sobre los Trastornos de la Personalidad.
Año: 
2016
Ciclo: 
Graduación: 7to semestre
Módulo: 
Psicología
Créditos: 
5
Grupos: 
Día (sugerido)Hora (sugerida)Cant. estudiantesDocentesSalónCódigo de horario
Jueves
17:00 a 18:30
40
Docente

Perfil docente profile for gprietol

Nombre: 
GABRIELA
Apellido: 
PRIETO LOUREIRO
Salón 7
217
Código de la materia: 
OG643
Objetivos formativos: 

 

– Presentar los trastornos de la personalidad a través de las diferentes clasificaciones y su introducción como cuadros psicopatológicos  en las mismas.

– Introducir las conceptualizaciones y las visiones clínicas sobre los trastornos de la personalidad.

– Profundizar en los tipos de trastornos, su descripción clínica y tratamiento , considerando los modelos explicaativos sobre los mismos.

 

Contenidos del curso - Bibliografía básica: 

 

La personalidad patológica. Origen e inclusión en los sistemas diagnósticos. Teorías y modelo de T. Millon. -

Azpiroz, M, Prieto G. (2006) Lo normal y lo patologico en los trastornos de la personalidad. Revista E. Itinerario. www.itinerario.psico.edu.uy (Número 8). - CIE 10. (1994) Trastornos mentales y del comportamiento. Madrid: Meditor. -

Caballo, V.E. (2004). Conceptos actuales sobre los trastornos de la personalidad. En - Caballo, V.E. (coord.). Manual de trastornos de la personalidad. Descripción, evaluación y tratamiento. Madrid: Síntesis - Cardenal V y otros (2007) Los trastornos de la personalidad según el modelo de Millon.: Una perspectiva integradora. Recuperado http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1130- 52742007000300004&script=sci_arttext -

DSM IV TR (2003) ) Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Barcelona: Masson. -

Millon, T., & Davis, R.(2000) Trastornos de la personalidad. Más allá del DSM IV. Barcelona: Masson - Millon , T (1985) La personalidad y sus trastornos . Barcelona: Martinez Roca. 

Diagnóstico de los trastornos de la personalidad. -

Azpiroz, M, Prieto G. (2008). Trastornos de la personalidad: Ed. Psicolibros Waslala. -

Glen O. Gabbard (2002) . Psiquiatría Psicodinámica en la Práctica Clínica España: Ed. Médica Panamericana -

DSM IV TR (2003) ) Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Barcelona: Masson. -

Oldham, J.M.; Skodol, A.E. & Bender, D.S. Tratado de los Trastornos de la Personalidad. Barcelona: Elsevier-Masson -

Jarne A, Talarn A.(2002) Manual de Psicopatología clínica. España: Ed. Paidós Ibérica 

Evaluación y reconocimiento clinico de los trastornos de la personalidad. -

Azpiroz, M, Prieto G. (2008). Trastornos de la personalidad: Ed. Psicolibros Waslala. -

Glen O. Gabbard (2002) . Psiquiatría Psicodinámica en la Práctica Clínica España: Ed. Médica Panamericana -

Gunderson, J.(2000) Trastorno Límite de la Personalidad, guía clínica, Barcelona: Edit. Ars Médica -

Jarne A, Talarn A.(2002) Manual de Psicopatología clínica. España: Ed. Paidós Ibérica. -

American Psychiatric Association.(2012) DSM-5 Development. Disponible en: http://www.dsm5.org/Pages/Default.aspx Fecha de consulta: octubre 2012 Los grupos de trastornos de la personalidad. Diferenciales y comorbilidades. -

DSM IV TR (2003) ) Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Barcelona: Masson. - Glen O. Gabbard (2002) . Psiquiatría Psicodinámica en la Práctica Clínica España: Ed. Médica Panamericana -

Modelos explicativos. Abordajes y tratamientos. -

Gundersoy y Gabbard. (2002)Psicoterapia de los trastornos de la personalidad. Barcelona : Ars Medica. - Kernberg, O. (1987). Desórdenes fronterizos y Narcisismo Patológico. Buenos Aires: Paidos. -

Kernberg, O. (1979  ) Desórdenes fronterizos y narcisismo patológico.  Mexico: Ed Paidós.

Millon, T., & Davis, R.(2000) Trastornos de la personalidad. Más allá del DSM IV. Barcelona: Masson -

Green, A. (1994). El concepto fronterizo y el modelo implícito de los estados fronterizos. En De locuras privadas. Argentina: Amorrortu Editores, pp. 88-119 - OPD Gdt. ( 2008)

OPD 2 Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado. OPD-2. Barcelona: Herder. -

 

 

 

Metodología: 
Se trabajará con lectura previa de textos por parte de los estudiantes. Se realizará abordaje de material clinico (videos , casos escritos, entre otros ) y se realizarán presentaciones teóricas. Se jerarquizará la discusión y la reflexión, con un acercamiento crítico a la temática .
Dispositivos de evaluación: 
Se realizará una evaluación presencial dentro del seminario (individual) . La misma constará de la presentación de una breve viñeta clínica para su resolución, la que será combinada con preguntas teóricas.