Trayectorias en el curso de la vida: aproximación a través de la encuesta
Enviado por mllado el Lun, 11/16/2015 - 20:23Día (sugerido) | Hora (sugerida) | Cant. estudiantes | Docentes | Salón | Código de horario | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Martes | 18:30 a 20:00 | 90 |
| 19 |
Objetivo general: conocer los fundamentos del enfoque del curso de la vida a través de la aplicación de una encuesta diseñada desde una perspectiva interdisciplinaria.
Objetivos formativos específicos:
* Incorporar los conceptos básicos de trayectoria vital y transiciones en el curso de la vida.
* Incorporar nociones fundamentales del uso de la técnica de encuesta a un problema de investigación interdisciplinario.
* Realizar y comprender el manejo de la Encuesta sobre Cambios y Eventos en el curso de Vida.
1. Curso de vida. Qué es el curso de vida. Enfoques psicológicos del curso de vida. Enfoques interdisciplinarios del curso de vida. El curso de vida como paradigma teórico-metodológico. Eventos, trayectorias y transiciones en el curso de vida.
2. La técnica de encuesta en el marco de los métodos cuantitativos. Recolección y análisis de datos cuantitativos: fuentes de datos primarias y secundarias. Encuesta, cuestionario y trabajo de campo. Cuestionario autoadministrado. Preguntas abiertas y cerradas. Codificación y procesamiento. El análisis de los datos cuantitativos.
3. Aplicación de Encuesta sobre Cambios y Eventos en el Curso de Vida
Bibliografía
Blanco, M. (2011) “El enfoque del curso de vida: orígenes y desarrollo” en Revista de ALAP, Nº 8. enero-junio, pp. 5-31.
Cea D’Ancona, Mª Á. (1996) Metodología cuantitativa: estrategias y técnicas de investigación social. Editorial Síntesis. Madrid, 1996
Gastron, L y Lacasa, D. (2009) “La percepción de cambios en la vida de hombres y mujeres, según la edad” en Población y Sociedad, Nº16, pp.3-38.
Oberti, P. y Paredes, M. (2015) “Eventos sociohistóricos en la vida de los uruguayos:
una perspectiva generacional” en Revista de Ciencias Sociales No 36. Pp. 145-168
Varios (2012) Manual del Encuestador. Encuesta CEVI