SIFP
Published on SIFP (https://sifp.psico.edu.uy)

Inicio > Profundización en Psicopatología. Hosp. Vilardebó

Profundización en Psicopatología. Hosp. Vilardebó

Enviado por gpezzani el Mié, 06/17/2015 - 23:00
Título del seminario optativo: 
Profundización en Psicopatología. Hosp. Vilardebó
Año: 
2015
Ciclo: 
Graduación: 8vo semestre
Módulo: 
Psicología
Créditos: 
5
Grupos: 
Día (sugerido)Hora (sugerida)Cant. estudiantesDocentesCódigo de horario
Miércoles
14:00 a 15:30
40
Docente

Perfil docente profile for gpezzani

Nombre: 
GERALDINA SILVANA
Apellido: 
PEZZANI DI FALCO
230
Código de la materia: 
OG641
Objetivos formativos: 

Profundizar en el estudio de las clasificaciones nosográficas y los cuadros psicopatológicos. Articular los conocimientos teóricos con la experiencia clínica, a través de la realización de entrevistas a pacientes internados en el Hospital Vilardebó. Introducir al estudiante en el funcionamiento de un Hospital Psiquiátrico de Agudos y en el rol del psicólogo en el trabajo en Sala de Internación.

Contenidos del curso - Bibliografía básica: 

        

DIAGNÓSTICO PSICOPATOLÓGICO

 

Arevalo C., Couso, M, Prieto G, Rossi M. y otros (2011). Temas de Psicopatología:

Semiología. Montevideo: Psicolibros Waslala.(Cap. Entrevista

DSM IV TR (2003) ) Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Barcelona: Masson

Ey, H., Bernard P., Brisset, (1979) Tratado de psiquiatría. Barcelona: Ed. Masson

Ey, H. (1948-1954) Estudios Psiquiátricos: Ed. Polemos,

Gabbard, Glenn (2002). Psiquiatría psicodinámica en la práctica clínica Barcelona: Ed. Medica Panamericana

 

ASPECTOS HISTÓRICOS DE LA PSICOPATOLOGÍA

 

Bercherie, P (1980) Los fundamentos de la clínica. Bs. As. Manantial.

Foucault, Michel. (1976) La historia de la locura en la época clásica. México: Fondo de cultura Economica.

Saurí , J. (1996) Historia de las ideas Psiquiátricas. Bs. As. Lohlé-Lumen.

 

HOSPITAL PSIQUIÁTRICO

 

Foucault, Michel (1973. El poder Psiquiátrico. México: Fondo de cultura económica.

      

Metodología: 
Se trabajará con 25 estudiantes en formato Seminario de hora y media semanal en el hospital Vilardebó. Se trabajará con presentaciones clínicas de pacientes y articulación con los conceptos psicopatológicos así como y discusión de lecturas sugeridas.
Dispositivos de evaluación: 
Evaluación continua durante el Seminario jerarquizando la lectura y la participación. Realización de trabajo escrito individual en clase. Se exigirá el 80 por ciento de asistencia.