psicoterapia socionanalitica de pareja
Enviado por joaquin el Mar, 06/16/2015 - 14:06Día (sugerido) | Hora (sugerida) | Cant. estudiantes | Docentes | Salón | Código de horario | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Martes | 9:30 a 11:00 | 40 |
| 222 |
OBJETIVO:
Objetivo gral: Introducir a los pasantes en la problemática del abordaje del trabajo clínico con parejas y familias, desde un enfoque socioanalitico y psicoanalítico lacaniano.
Objetivos específicos:
a) Diferencias entre la deriva erótica y erotologia.
b) Indagación sobre el dispositivo familiar y sistemas de producción social- libidinal.
c) El agencimiento ( dominios) de la subjetividad en los dispositivos sociales.
d) Sobre las cartografías; deseo, alienación y producción
e) Sobre la técnica de la intervención: transferencia, implicación y transversalidad
a) La sagrada Familia y el espiritu santo ( Edipo reformateado) b) El amor occidental y su deriva erotica.( del amor cortes al zaping) c) Lo trans en la diversidad.( las Neo sexualidades) d) La ley y la administracion del goce.( la per(e)version y la transgresion) e) el conflicto libidinal y sus resoluciones parciales. El amor imposible. Bibliografía básica J.Lacan. (2003), La transferencia, seminario 8. ed paidos. Buenos Aires. J. Donzelot.(2008),La policia de las familias.ed Nueva Vison. Buenos Aires. M. Foucault.(1977),L a historia de la sexualidad. ed Siglo XXI . Mexico. M.Sade.(1980),Las 120 jornadas de sodoma. ed Espiral. Barcelona. Anonimo (1996) La leyenda de Tristan e Iseo. ed Siruela. Madrid. T. Malory. (1991) La muerte de arturo.ed Siruela. ed Madrid N. Elias. (1982) La sociedad cortesana. ed. Fondo de Cultura. Mexico. R.Stoller ( 1998) Dolor y pasion. Ed manantial. Buenos Aires. T. Laqueur.(1994) La construccion del sexo. ed Catedra. Madrid P.Legendre ( 1979)El amor del censor. ed Anagrama. Barcelona J. McDougall.(1998) Las mil y una caras de eros. ed paidos. Buenos Aires. O. Kernberg. (1995) Relaciones amorosas. ed Paidos. Buenos Aires. M. Masud R. Khan. (1987). Alienacion en las preversiones.ed Nuava Vision. Buenos Aires J. Butler. (2002) . Cuerpos que importan. ed. Paidos. Buenos Aires G. Agamben.(2011) Desnudez. ed AHidalgo. Buenos Aires. G. Bataille. ( 1979) El erotismo.ed. Tusquets. Barcelona. J. Derrida.(2008)El animal que luego estoy si(gui)endo. ed Trotta. Madrid. G. Delueze. (1996) Critica y clinica. ed Anagrama. Barcelona. J.L. Marion.( 2003) El fenomeno erotico.ed literales. Buenos Aires. J. Le Brun.( 2004) El amor puro. ed Literales.Buenos Aires. J. Allouch. (2001) El sexo del amo.ed Literales. Buenos Aires. J. Allouch. (2011).El amor Lacan. ed Literales. Buenos Aires. P. Aulagnier. ( 1994) Los destinos del placer.ed Paidos. Buenos Aires. P. Bourdieu. ( 2000) La dominacion masculina.ed Anagrama. Barcelona. J. Droeven, Compl(1997) mas alla de pactos y traiciones.ed Paidos. Buenos Aires. J. R. Nebot ( 2004) Clinica Movil, el socioanalisis y la red.ed Psicolibros.Montevideo. J.R.Nebot. ( 2010) Clinica y subjetividad. ed Psicolibros. Montevideo J.R.Nebot. ( 2014) Clinamen. Acontecimientos y derivas en la clinica. Psicolibros. Montevideo. J.F.Lyotard. (1990) Economia Libidinal. ed. Fondo de cultura. Mexico.