Atencion Integral al adolescente (Graduacion)
Día (sugerido) | Hora (sugerida) | Cant. estudiantes | Docentes | Lugar | Salón | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Miércoles | 9:30 a 11:00 | 20 |
| Salón 2 | |||
Miércoles | 11:00 a 12:30 | Salón 2 |
1) Proporcionar al estudiante la posibilidad de trabajar en un efector del primer nivel de atención en salud, promoviendo su integración a un equipo interdisciplinario y de intersaberes, con el fin de proporcionar una adecuada atención integral a los adolescentes.
2) Aportar herramientas para la comprensión de la construcción social de la adolescencia y para el trabajo con adolescentes en una perspectiva de prevención y promoción de salud.
3) Contribuir a la construcción del rol de psicólogo desde el enfoque de la psicología social comunitaria.
4) Fomentar el aprendizaje en procesos de elucidación, problematizando las implicaciones éticas inherentes a la práctica.
Se espera que al finalizar el curso el estudiante sea capaz de:
1) Posicionarse críticamente cuestionando el enfoque de atención individual, curativo y monodisciplinar hacia la adolescencia, pudiendo dar cuenta de un modelo que supone un proceso colectivo de promoción y prevención en salud.
2) Instrumentar espacios que favorezcan tanto, los procesos de socialización como de individuación, promoviendo el intercambio, la reflexión y la elaboración de las situaciones que se planteen como demandas y problemáticas.
3) Trabajar junto a estudiantes, docentes y profesionales de otras disciplinas y personas con saberes no académicos en la planificación de acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los adolescentes.
4) Formular desde la intervención realizada, problemas de investigación vinculados a la atención de la salud de los adolescentes.
1) Adolescencia. Evolución histórica. Principales características. Datos epidemiológicos de nuestro país. Políticas públicas dirigidas a los adolescentes en el Uruguay actual.
Guignard, F. (2001): El psicoanalista y el adolescente. ¿Existe una especificidad de la formación para el ejercicio psicoanalítico con adolescentes? Revista de APdeBA Adolescencia, historia, enigma, XXIII (2), 389-403.
Kachinovsky, C. & Sopeña, A. (2005) Importancia de la música en el proceso identitario adolescente. Revista Uruguaya de Psicoanálisis, 100, 393-411.
Krauskopf, D. (1998) Participación social y desarrollo en la adolescencia. San José de Costa Rica: Fondo de Población de Naciones Unidas.
Mannoni, M. (1979) La primera entrevista con el psicoanalista. Barcelona: Gedisa.
Marotta, C. (2009) Características del vínculo madre-hijo en adolescentes de sectores de pobreza, Facultad de Enfermería, Universidad de la República.
Munist, M. M. (2007). Adolescencia y resiliencia. Buenos Aires: Paidós
Ortiz Frágola, A.(2001) La crisis en la familia: rebelión de los adultos. Revista de APdeBA Adolescencia, historia, enigma, XXIII (2), 357-367.
Pavlovsky, E. (1977). Adolescencia y mito. Buenos Aires: Ediciones Búsqueda.
2) Los adolescentes y la educación. Políticas de inclusión educativa.
Aristimuño, A. (2011). La inclusión como objetivo ante el fracaso escolar en la Secundaria básica de Uruguay. Revista Latinoamericana de Inclusión Educativa, 5(2), 59–81. Recuperado de http://www.rinace.net/rlei/numeros/vol
Carbajal, L., & Reyes, A. (2007). La salud de los adolescentes y jóvenes uruguayos. ¿Protegida o a la intemperie? Montevideo: Infamilia-MIDES
Fernández Aguerre, T., Boado Martínez, M. (2010). La desafiliación en la educación media y superior de Uruguay : conceptos, estudios y políticas. Montevideo: Comisión Sectorial de Investigación Científica, Universidad de la República
Gelber, D. (2010). Trayectorias de riesgo, éxito y abandono en Ciclo Básico en Uruguay. Páginas de Educación, 3(3), 61–81.
Mancebo, E., & Goyeneche, L. (2010). Las políticas de inclusión educativa: entre la exclusión social y la innovación pedagógica. IX Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales (pp. 1–31). Montevideo: Universidad de la República. Recuperado de http://www.fcs.edu.uy/archivos/Mesa_
Ministerio de Educación y Cultura. (2012). Anuario Estadístico de Educación 2011. Montevideo.
Ministerio de Salud Pública (2007) Programa Nacional de Salud Adolescente. Montevideo: MSP-DIGESA.
Rossel, C. (2009). Adolescencia y Juventud en Uruguay: elementos para un diagnóstico integrado. Montevideo: Instituto Nacional de la Juventud.
Setaro M; Koolhaas, M. (2008): Políticas de Salud - Cuadernos de la ENIA. Montevideo.
3) Principales características de la Atención primaria en salud. Trabajo en equipo interdisciplinario. Primer nivel de atención en Salud.
Organización Mundial de la Salud (1978) Alma Ata 1978. Atención Primaria de Salud. Serie Salud par Todos Nº 1. OMS, Suiza.
Macinkoj, Montenegro H, Nebot Adell C, Etienne C y Grupo de Trabajo de Atención Primaria de Salud de la Organización Panamericana de la Salud. La renovación de la atención primaria de salud en las Américas. Rev. Panam Salud Pública. 2007, 21 (2/3):73-84
González T, Olesker D (Comps)(2009) La Construcción del Sistema Nacional Integrado de Salud (2005-2009) Ministerio de Salud Pública. Uruguay.
4) Intervención psicológica socio-comunitaria: elaboración de proyectos. Redes sociales. Técnicas de Atención Comunitaria.
Alfaro, J. (2000) Noción de Psicología Comunitaria. En Alfaro, J. Discusiones en Psicología Comunitaria. (pp.120) Santiago de Chile: Universidad Diego Portales, Facultad de Ciencias Humanas.
Araújo, A. M., & Barceló, J. (1997). Montevideanos: Distancias visibles e invisibles: habitus psico-socio-culturales de la sociedad Montevideana. Montevideo: Roca Viva.
Bianchi, D., Burghi, B., De la Cuesta, P., Ganzo, C., & Rudolf, S. (1998) Comunidad, Ambigüedad y Silencio. En XIII Congreso de la Federación Latinoamericana de Análisis de Grupo. Montevideo
Botrill. A. (2000) ¿Qué se aprende en la Comunidad? En IV Encuentro Regional de Experiencias educacionales en la Comunidad. Montevideo: Editorial Gráficos del Sur.
Cueto, A. M. (1999). Grupos, instituciones y comunidades: Coordinación e intervención. Buenos Aires: Lugar Editorial.
Duschatzky, S., & Corea, C. (2002). Chicos en banda: Los caminos de la subjetividad en el declive de las instituciones. Buenos Aires: Paidós.
Ferullo, A. G. (1993) Sobre el Psicólogo y la Psicología Comunitaria. En Abordajes en Psicología Comunitaria. (pp. ) Tucumán: Dpto. de Publicaciones de la Universidad Nacional de Tucumán.
Ferullo, A. G. (2006) La participación como herramienta de trabajo del psicólogo. En El triángulo de las tres “P”. Psicología, participación y poder. (cap.3) Buenos Aires: Paidós.
Giorgi, V. (2000) A propósito del trabajo de los equipos de salud en la Comunidad. Problemas y potencialidades. En XIV Congreso Latinoamericano de Psicoterapia analítica de grupo. Conceptualizaciones desde la práctica. Actas. (pp ) Montevideo: Impresora gráfica.
Girona, A & Perea, MJ (2011) Sistematización de la experiencia de trabajo del equipo docente del subprograma adolescentes del Programa Apex-Cerro/Udelar. Aquí se respira esperanza. En Apuntes para la acción II. Montevideo: Extensión Libros. Recuperado de:
http://www.extension.edu.uy/sites/extension.edu.uy/files/apunt HYPERLINK "http://www.extension.edu.uy/sites/extension.edu.uy/files/apuntes_para_la..."
Haberkorn, P. (2001) Cuando las buenas intervenciones no bastan: ¿de qué hablamos cuando hablamos de prevención? Cuaderno de la Coordinadora de Psicólogos del Uruguay, 85-96.
Lapalma, A. (2001) El escenario de la intervención comunitaria. Revista de Psicología. Universidad de Chile. X (2)
Montero, M. (2007). Hacer para transformar: El método en la psicología comunitaria.Buenos Aires: Ed. Paidós.
Pavlovsky E. & Kesselman H. (1991) Dos estares del coordinador. En Lo grupal 9. (pp. 161-164). Buenos Aires: Búsqueda de Ayllu.
Pavlovsky, E. & Frydlewsky L. (1983) Sobre dos formas de comprender del coordinador grupal. En Bauleo, A. Lo grupal. Buenos Aires: Ediciones Búsqueda.
Rebellato, J.L. & Giménez, L. (1997) Entre lo clínico y lo comunitario. Interrogantes éticos. En Ética de la autonomía. Desde la práctica de la Psicología con las Comunidades. Montevideo: Roca Viva
5) El enfoque de derechos sexuales y reproductivos. Maternidades y paternidades adolescentes: un enfoque de género. Nociones de vínculo temprano
Amorín D., Carril E. & Varela C. (2006). Significados de maternidad y paternidad enadolescentes de estratos bajos y medios de Montevideo. En A. López (coord.), Proyecto género y generaciones. Reproducción biológica y social de la población uruguaya (pp. 125–246). Montevideo, Uruguay: Trilce.
Benedet, L. & Ramos, V. (2009). Mujeres y varones adolescentes en situación de embarazo en los servicios de salud. Montevideo, Montevideo: Tradinco.
Diker, G. & Frigerio, G. (comps) (2003) Infancias y adolescencias. Teorías y experiencias en el borde. La educación discute la noción de destino. México: Ediciones Novedades educativas.
Giberti, E. (1997). Madres excluidas. Buenos Aires, Argentina: Editorial Norma S.A.
Guida, C., Martínez, I., Salles, G. & Scarlatta, L. (2007). De paternidades y exclusiones. El lugar de los varones en sectores de pobreza extrema. Montevideo, Uruguay: Trilce.