SIFP
Published on SIFP (https://sifp.psico.edu.uy)

Inicio > Metodologías Implicadas HisPo

Metodologías Implicadas HisPo

Enviado por andresgranese el Mié, 12/17/2014 - 16:07
Título del seminario optativo: 
Metodologías Implicadas HisPo
Año: 
2015
Ciclo: 
Formación Integral: 5to semestre
Módulo: 
Metodológico
Créditos: 
5
Grupos: 
Día (sugerido)Hora (sugerida)Cant. estudiantesDocentesSalónCódigo de horario
Lunes
11:00 a 12:30
60
Docente

Perfil docente profile for andresgranese

Nombre: 
ANDRES CESAR
Apellido: 
GRANESE BORTOLINI
Salón 3
252
Código de la materia: 
OI349
Objetivos formativos: 

1- Introducir a los estudiantes a las metodologías de abordaje de los problemas de investigación del Programa Fundamentos Históricos y Políticos de la Prácticas Psicológicas (HisPo).
2- Aproximar a los estudiantes a los problemas metodológicos que plantea el trabajo de campo en un proceso de investigación.

Contenidos del curso - Bibliografía básica: 

Contenidos del Curso:

El curso se presenta en un momento de la currícula donde los estudiantes comienzan a delinear sus intereses epistemológicos y problemáticos, al tiempo que, luego de haber transcurrido por los cursos de Metodología General y de Metodologías Cualitativas, están capacitado para definir un modo de abordaje pertinente sobre el problema que deseen investigar e intervenir.

En tal sentido, el curso se propone presentar a los estudiantes las líneas de investigación del HisPo y las metodologías empleadas en el mismo. Se pretende que no sea un curso teórico donde las metodologías sean trabajadas abstactamente, sino un curso donde, a partir de procesos de invstigación en curso o ya terminados de los docentes que integramos el HisPo, los estudiantes puedan acceder al plano de problemas que el campo le abre a las metodologías en cuestión.

Se abordarán cuatro puntos;

1- Tensión en el diseño: Metodología y epistemología.

2- Ser o no ser sujeto de la investigación: ética y subalternidad.

3- Intervenir e investigar.

4- Análisis y escritura.

Todo el curso estará atravesado por el trabajo sobre la noción de implicación, dado que es a partir del análisis de la misma que el HisPo aborda sus problemas.

Bibliografía:

Deleuze, G. (1987) Foucaul. Barcelona: Paidós.

Latour, B. (1992) Ciencia en acción. Barcelona: Labor.

Kastrup, V., Pasos, E., Escossia, L. (comp.) (2012) Pistas do metodo da cartografía. Brasil: Sulina.

Kastrup, V., Pasos, E., Tedesco, S. (comp.) (2014) Pistas do metodo da cartografía II. Brasil: Sulina.

Vasilachis, I. (2006) Estrategias de investigación cualitativa. España: Gedisa.

Velazco, H., Diaz de Rada, A. (1997) La lógica de la investigación etnográfica. Madrid: Trotta.

Vieira Zanella, A. (2013) Preguntar, registrar, escrever. Brasil: Sulina.

 

Metodología: 
Seminario semanal de 1.30 hs. Presentación de experiencias y planteos problemáticos vinculados al proceso de investigación.
Dispositivos de evaluación: 
Será excluyente para la aprobación del curso: - 80% de asistencia al seminario. - Presentación de un trabajo final.