SIFP
Published on SIFP (https://sifp.psico.edu.uy)

Inicio > Seminario de Escucha Clínica 2

Seminario de Escucha Clínica 2

Enviado por martamiraballes el Sáb, 11/01/2014 - 19:51
Título del seminario optativo: 
Seminario de Escucha Clínica 2
Año: 
2015
Ciclo: 
Graduación: 8vo semestre
Módulo: 
Articulación de saberes
Créditos: 
5
Grupos: 
Día (sugerido)Hora (sugerida)Cant. estudiantesDocentesSalónCódigo de horario
Martes
14:00 a 15:30
40
Docente

Perfil docente profile for martamiraballes

Nombre: 
Marta Judyt
Apellido: 
MIRABALLES GUERRERO
Salón 18
225
Martes
15:30 a 17:00
40
Docente

Perfil docente profile for martamiraballes

Nombre: 
Marta Judyt
Apellido: 
MIRABALLES GUERRERO
Salón 18
224
Código de la materia: 
OG036
Objetivos formativos: 

*Conceptualizar y ejercitar la escucha clínica en los diversos ámbitos de inserción (escuelas, hospitales, policlínicas, organizaciones) en que los estudiantes estén involucrados, intentando detenernos en la singularidad de las situaciones, tanto como en la posibilidad de pensar y construir regularidades. Se espera que los estudiantes puedan desarrollar reflexiones pertinentes respecto de la complejidad de las intervenciones psicológicas, dando cuenta del proceso de construcción y la relación que establecemos con las teorías, ya sea explícitas como implícitas que fundamentarían tales prácticas. **Tomar contacto con material bibliográfico que enriquezca el acervo teórico, y con autores invitados con quienes tener encuentros personales, colegas que hayan realizado aportes en sus ámbitos de producción y con quienes tener la posibilidad de un diálogo in vivo.

Contenidos del curso - Bibliografía básica: 

Proponemos reuniones en las que sean presentadas situaciones de ejercicio pre-profesional de los estudiantes, dando lugar a que la organización temática y la propuesta bibliográfica específica se vayan construyedo en la medida que surjan las situaciones clínicas que el grupo proponga.

Se recibirán invitados cuyos aportes entendamos pertinentes al desarrollo de las temáticas emergentes.

 

Bibliografía básica:

Bozzano, R. (2008). El oficio de intervenir. Biblós: Buenos Aires.

Ulloa, F. (1995). Novela clínica psicoanalítica.  Paidós: Buenos Aires.

Viñar, M. (1999). Donde comienza la historia de Edipo? En: Antiguos crímenes, Trilce: Montevideo.

Metodología: 
Se propone trabajar en formato semestral, dando lugar a la descripción y análisis de situaciones clínicas en las que los estudiantes estén involucrados en sus prácticas pre-profesionales. Habrá momentos de discusión plenaria, de exposiciones teóricas y ejercicios de role-playing, según entendamos pertinente. Habrá encuentros con invitados referentes de temáticas que puedan surgir en el devenir del trabajo grupal.
Dispositivos de evaluación: 
La evaluación será continua: se valorará la participación y el compromiso con la tarea. Se realizará un trabajo escrito, en subgrupos de no más de 3 integrantes, sobre un tópico de interés incorporando la bibliografía propuesta. La nota mínima de aprobación del trabajo y del seminario será de 3. Las formalidades serán las genéricas que exige la institución. Se requiere un mínimo de 80% de asistencias.