SIFP
Published on SIFP (https://sifp.psico.edu.uy)

Inicio > Psicología, enfermedad mental y Hospital

Psicología, enfermedad mental y Hospital

Enviado por gpezzani el Vie, 10/24/2014 - 16:46
Título del seminario optativo: 
Psicología, enfermedad mental y Hospital
Año: 
2015
Ciclo: 
Graduación: 7to semestre
Módulo: 
Psicología
Créditos: 
5
Grupos: 
Día (sugerido)Hora (sugerida)Cant. estudiantesDocentesCódigo de horario
Miércoles
15:30 a 17:00
40
Docente

Perfil docente profile for gpezzani

Nombre: 
GERALDINA SILVANA
Apellido: 
PEZZANI DI FALCO
214
Código de la materia: 
OG659
Objetivos formativos: 

Acercar al estudiante al funcionamiento del Hospital psiquiátrico.
Aproximar al estudiante a la enfermedad mental.
Acercar al estudiante al rol del psicólogo y la psicología dentro de un Hospital psiquiátrico y los procesos de rehabilitación que allí se insertan.

Contenidos del curso - Bibliografía básica: 

Arévalo C., Couso, M, Prieto G, Rossi M. y otros (2011). Temas de Psicopatología: Semiología. Montevideo: Psicolibros Waslala.

Canguillem G. (1983) Lo normal y lo patológico. México:Siglo XXI

DSM IV TR (2003) ) Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Barcelona: Masson

Dogmanas D, Villar M, y otros (2011) Hacia una Rehabilitación Psicosocial Integral en el Uruguay. Revista conocimiento y sociedad. Psicología, Conocimiento y Sociedad, Vol 1, No 4 Recuperado 2012http://revista.psico.edu.uy/index.php/revpsicologia/article/view/102

Ey, H., Bernard P., Brisset, (1979) Tratado de psiquiatría. Barcelona: Ed. Masson

Ey, H. (1948-1954) Estudios Psiquiátricos: Ed. Polemos,

Foucault, M. La historia de la locura en la época Clásica. México: Fondo de Cultura. E.

Gabbard, Glenn (2002). Psiquiatría psicodinámica en la práctica clínica Barcelona: Ed. Medica Panamericana

Galende, E  (1990). Psicoanálisis y Salud Mental. Para la crítica a la razón psiquiátrica"Ed. Paidós. : Bs. As.

Galende E. (2010) La angustia el miedo y la esperanza. Revista Topía Recuperado: http://www.topia.com.ar/articulos/%E2%80%9C-angustia-miedo-y-esperanza%E...

Tizón, J.L. (1978a). Introducción a la epistemología de la psicopatología y la psiquiatría. Barcelona: Ariel

 

Metodología: 
Trabajo con 25 estudiantes por grupo ( hora y media semanal) en interacción, acompañamiento y seguimiento del proceso de acercamiento a la institución psiquiátrica. Trabajo 1 hora y media semanal con el docente donde se introducirá la discusión y problematización de la bibliografía sugerida. A su vez , se trabajará con el docente las dudas, las inquietudes y las consideraciones que puedan surgir a partir del acercamiento a la institución psiquiátrica y su contexto.
Dispositivos de evaluación: 
Participación continua del estudiante (se valorarán intervenciones pertinentes, inquietudes y capacidad para problematizar) y presentación de trabajo final grupal sobre la temática abordada (tres estudiantes). Este trabajo deberá ser original y dar cuenta del proceso de acercamiento a la enfermedad mental y la institución psiquiátrica. Integrará aspectos teóricos y prácticos. Asistencia al 80 por ciento de las reuniones.