SIFP
Published on SIFP (https://sifp.psico.edu.uy)

Inicio > Intervenciones psicológicas. Taller clínico.

Intervenciones psicológicas. Taller clínico.

Título de la práctica o proyecto: 
Intervenciones psicológicas. Taller clínico.
Año: 
2015
Ciclo: 
Graduación: 7mo y 8vo semestre
Créditos: 
20
Tipo: 
Práctica
Período: 
Anual
Grupos: 
Día (sugerido)Hora (sugerida)Cant. estudiantesDocentesLugarSalón
Martes
9:30 a 11:00
10
Docente

Perfil docente profile for estherd

Nombre: 
ESTHER
Apellido: 
DEUTSCH RUMSINSKY
cic-p
11:00 a 12:30
Otros horarios: 
Martes, de 9:30 a 11:00hs práctica clínica. Local CIC-P. Martes, de 11:00 a 12.30 supervisión semanal grupal. Local CIC-P. Son 3 horas de dedicación presencial semanal.
Código de la materia: 
PG034
Objetivos formativos: 

-Conocer la clínica de la consulta psicológica desde la práctica.
-Articular los conceptos teóricos con la clínica.
-Acercarnos al funcionamiento psíquico del sujeto que consulta diseñando el abordaje de intervención psicológica pertinente.

Contenidos del curso - Bibliografía básica: 

1. Intervención y consulta psicológica

Bleichmar, S. (1999) Modelo Diagnóstico. Diagnóstico y estrategia clínica. Estrategia clínica e intervención. En Clínica psicoanalítica y neogénesis. Bs. As. Argentina: Amorrortu editores.

 

2. Encuadre

Green, A. (2001). El encuadre, su interiorización por el analista. Revis Zona Erógena N°48 Bs. As.

Viñar, M. (2002). Sobre encuadre y proceso analítico en la actualidad. RUP 96.

 

3. Funcionamiento psicodinámico. Análisis de la situación vital que desencadena la consulta.

Pereda, A. (2009). Conflicto psíquico. A propósito del conflicto psíquico. Revista uruguaya de psicoanálisis 109, 18-32

Viñar, M. (2013). Avatares de la estructura familiar en el siglo XXI. Función paterna: declinación-transformaciones. RUP 117.

 

4. Abordaje clínico.

Freud, S. (1911-1913). Trabajosobre técnica psicoanalítica. Vol XII Bs.As.: Amorrortu.

Bollas, C. (1991). La sombra del objeto. Cap I y XII Bs. As. Amorrortu

Bonnet, G. (1996). La transferencia en la clínica psicoanalítica. Cap I y V Bs. As.: Paidós.

Tisseron, S. (1997). El psiquismo ante la prueba de las generaciones. Bs. As.: Amorrortu.

Bleichmar, H. (1998). Avances en Psicoterapia Psicoanalítica. Hacia una técnica de intervenciones específicas. Bs. As., Argentina: Paidós.

 

 

*La bibliografía a trabajar dependerá de las necesidades requeridas para el abordaje clínico pertinente, incluyéndose bibliografía específica para cada situación particular.

Metodología: 
Se trabajará en espacios de consulta psicológica donde se utilizará el circuito cerrado de televisión. Dos estudiantes por paciente llevarán adelante la práctica clínica, mientras el resto observa a través del dispositivo mencionado anteriormente. Posteriormente se trabajará en grupo de supervisión clínica, con apoyatura bibliográfica.
Dispositivos de evaluación: 
Se evaluará la participación permanente del estudiante y su compromiso grupal. El estudiante deberá realizar dos notas reflexivas, la última corresponderá al trabajo final. Se espera que en las mismas pueda realizar una articulación teórico-clínica a partir del proceso de consulta realizado.